VestaCP Plugin Manager – El administrador definitivo que nos permite manejar los plugins en VestaCP.
De la mano de João Henrique, nos llega un sorprendente script con la capacidad de agregar a VestaCP, una administración de complementos (plugins) realmente buena.
Los plugins pueden ser instalados directamente desde su repositorio de Github, o mediante archivos zip. Las principales características de VestaCP Plugin Manager, son:
- Agrega automáticamente los ejecutables de los plugins, al directorio bin de VestaCP.
- Inserta de forma predeterminada un nuevo tema de administración, que hace más agradable la experiencia de usuario.
- Instalación y desinstalación muy simple.
- Se permiten hooks para futuras actualizaciones de los complementos.
- Instalar en un dominio en particular las herramientas más conocidas (en estos momentos WordPress y Moodle).
En este artículo vemos como instalar VestaCP Plugin Manager en tu instalación VestaCP, además de unos ejemplos de uso que te sorprenderán.
VestaCP Plugin Manager – El administrador
Si quieres que el administrador de complementos funcione correctamente, necesitamos instalar la biblioteca js, Ejecuta los siguientes comandos dependiendo de tu distribución linux.
Debian y Ubuntu
sudo apt-get -y install jq curl
CentOS 7
sudo yum -y install jq curl
Al terminar, ejecutamos el instalador del administrador de complementos.
curl -sL https://raw.githubusercontent.com/jhmaverick/vestacp-plugin-manager/master/install.sh | bash -
Los cambios realizados afectan a los archivos…
- /usr/local/vesta/web/inc/main.php
- /usr/local/vesta/web/templates/header.html
- /usr/local/vesta/web/templates/admin/panel.html
- /usr/local/vesta/web/templates/user/panel.html
- /usr/local/vesta/web/templates/admin/list_server_info.html
- /usr/local/vesta/web/templates/footer.html
No te preocupes, si algo sale mal, puedes desinstalar la herramienta y retornar al estado original con el siguiente comando.
/usr/local/vesta/plugin-manager/uninstall.sh
Vemos como era antes nuestro VestaCP y como es ahora. Recuerda que por defecto nos instala un nuevo y agradable tema (puedes desactivarlo).
Antes:
VestaCP original
Ahora:
VestaCP con VestaCP Plugin Manager
Como punto final al artículo, vemos unas imágenes de este fabuloso y sorprendente complemento de VestaCP.
Complementos instalados en VestaCP desde el plugin manager
Instalar plugins en VestaCP desde el administrador
Instalar WordPress en VestaCP desde el administrador
Canales de Telegram: Canal SoloLinux – Canal SoloWordpress
Espero que este articulo te sea de utilidad, puedes ayudarnos a mantener el servidor con una donación (paypal), o también colaborar con el simple gesto de compartir nuestros artículos en tu sitio web, blog, foro o redes sociales.
complemento a instalar para las webapps https://github.com/jhmaverick/vestacp-web-apps