Verificar el hardware de linux con Hardinfo GUI.
Gracias a Leandro A. F. Pereira, tenemos la herramienta Hardinfo. Con el paso del tiempo, esta aplicación se ha convertido en imprescindible si quieres verificar el hardware de linux y otra información del sistema.
De código abierto y exclusiva para linux, viene con una interfaz gráfica de usuario muy agradable y comprensible. Ordenada por categorías, es capaz de generar informes del sistema en HTML o en texto sin formato. Otras características importantes son la sincronización inmediata de resultados, así como la obtención de información sobre equipos remotos. Se publica bajo Licencia Pública General GNU.
Su uso es simple e intuitivo, aportando una gran experiencia de usuario. En este artículo vemos como instalar la herramienta y ejecutarla (es posible que tu distribución linux la tenga de manera predeterminada).
Identificar el hardware de linux
Verificar el hardware de linux con Hardinfo GUI
Podemos encontrar Hardinfo, en los repositorios oficiales de la mayoría de distribuciones modernas. Por tanto su instalación es sencilla.
Instalar Hardinfo en Debian, Ubuntu y derivados
sudo apt update sudo apt install hardinfo
Si tienes algún problema en Ubuntu, instala el repositorio Universe.
sudo add-apt-repository universe
Instalar Hardinfo en OpenSuse y derivados
sudo zypper install hardinfo
Instalar Hardinfo en Arch linux, Manjaro y derivados
sudo pacman -S hardinfo
Instalar Hardinfo en CentOS, Fedora y derivados
Existe alguna versión compilada, pero no suelen estar actualizadas. En este caso lo mejor es instalar la herramienta de forma manual.
# CentOS 7, RHEL 7 sudo yum install glib-devel gtk+-devel zlib-devel libsoup-devel cd Downloads git clone https://github.com/lpereira/hardinfo.git cd hardinfo sudo mkdir build cd build sudo cmake .. sudo make sudo make install # CentOS 8, RHEL 8, Fedora y derivados sudo dnf install glib-devel gtk+-devel zlib-devel libsoup-devel cd Downloads git clone https://github.com/lpereira/hardinfo.git cd hardinfo sudo mkdir build cd build sudo cmake .. sudo make sudo make install
Una vez instalada la herramienta, puedes verificar el hardware de Linux ejecutándola desde tu menú de aplicaciones.
Iniciar Hardinfo desde el menú de aplicaciones
También la puedes lanzar desde la terminal.
hardinfo
Hardinfo
Canales de Telegram: Canal SoloLinux – Canal SoloWordpress
Espero que este artículo te sea de utilidad, puedes ayudarnos a mantener el servidor con una donación (paypal), o también colaborar con el simple gesto de compartir nuestros artículos en tu sitio web, blog, foro o redes sociales.