Variables de entorno: ¿qué son y para qué sirven?.
Independientemente del sistema operativo que estemos usando, las Variables de Entorno son la forma simple de pasar información de una aplicación a otra.
Para que me entiendas mejor, si por algún caso necesitamos que una información esté disponible para cualquier aplicación o herramienta de nuestro sistema, debemos crear una Variable que contenga dicha información.
Como su nombre indica son variables, por lo que el valor que contienen puede variar, por lo tanto puede ser alterado por el usuario, por aplicaciones, o scripts. Esta claro que si se permite modificar su contenido, también las pueden crear y eliminar dependiendo de las necesidades.
Si eres, o quieres ser un usuario avanzado, debes conocer como funcionan.
Los usuarios no experimentados pueden creer que ya no se usan, que pertenecen al pasado. Todos sabemos a ciencia cierta que ciertos sistemas hacen obsoleto el uso de estas variables, pero lo cierto es que no, siguen ahí, y son indispensables en la gran mayoría de sistemas operativos.
Los que llevamos años en este mundillo, recordamos las luchas constantes con la variable requerida para instalar programas en sistemas como el DOS, o incluso las primeras versiones de Windows. Estamos hablando de «PATH», que no es haya desaparecido, si no que los instaladores actuales ya no ofrecen al usuario la opción de determinar el contenido de la variable, asumen un valor por defecto predeterminado y continúan.
Además de la variable que nos indica la ruta donde localizar un programa, rutina o aplicación, existen otras muchas variables realmente necesarias. La gran importancia de estas variables, es porque en ellas se fija el contenido de aplicaciones y herramientas. Si fueran erróneas, las aplicaciones dejarían de funcionar correctamente.
Variables de entorno en linux
Una variable de entorno en nuestro sistema Linux, no es más que un nombre al que se asocia una cadena de caracteres. En «Bash» declaramos una variable con el comando «export«, por ejemplo, si queremos crear una variable de entorno llamada «PANTALLA», ejecutamos lo siguiente:
export PANTALLA=valor
En linux, tenemos unas variables comunes, y las encontramos en la gran mayoría de distribuciones linux. Son las siguientes:
Variable | Descripción |
---|---|
DISPLAY | Las salidas de X-Windows |
HOME | Carpeta de usuario |
HOSTNAME | Nombre del sistema |
Archivo de correo | |
PATH | Lista de directorios donde buscar las aplicaciones |
PS1 | Prompt |
SHELL | Intérprete de comandos |
TERM | Tipo de terminal |
USER | Nombre del usuario |
Si queremos conocer todas las variables de entorno disponibles para su uso en nuestro linux, ejecutamos lo siguiente…
env
veras algo similar a…
- sergio@sololinux ~ $ env
XDG_VTNR=7
LC_PAPER=es_ES.UTF-8
SSH_AGENT_PID=1436
LC_ADDRESS=es_ES.UTF-8
XDG_SESSION_ID=c2
XDG_GREETER_DATA_DIR=/var/lib/lightdm-data/sergio
LC_MONETARY=es_ES.UTF-8
CLUTTER_IM_MODULE=
QT_STYLE_OVERRIDE=gtk
SESSION=xfce
GLADE_PIXMAP_PATH=:
VTE_VERSION=4205
XDG_MENU_PREFIX=xfce-
SHELL=/bin/bash
TERM=xterm-256color
QT_LINUX_ACCESSIBILITY_ALWAYS_ON=1
WINDOWID=39845891
LC_NUMERIC=es_ES.UTF-8
UPSTART_SESSION=unix:abstract=/com/ubuntu/upstart-session/1000/1184
GNOME_KEYRING_CONTROL=
GTK_MODULES=gail:atk-bridge
USER=sergio
Si quieres conocer una variable en particular, ejecuta:
echo $nombre-de-variable
ejemplo…
sergio@sololinux ~ $ echo $LANG
es_ES.UTF-8
otro ejemplo…
sergio@sololinux ~ $ echo $HOME
/home/sergio
Damos por finalizado este articulo, pero no sin antes agradecer su trabajo a nuestro colaborador HenryGR.
Espero que este articulo te sea de utilidad, puedes ayudarnos a mantener el servidor con una donación (paypal), o también colaborar con el simple gesto de compartir nuestros artículos en tu sitio web, blog, foro o redes sociales.
Soy neofito en LINUX (MINT 19.2) Vengo desde WC-XP y cada vez me está gustando más este sistema operativo. Con cursos como los tuyos tan bien explicados y no excesivamente complicados para que los que tenemos poca idea los entendamos y podamos jugar con el Sistema. ENHORABUENA.
Comentarios como el tuyo son los que hacen que sigamos trabajando, muchas gracias.