Uso del comando lsb_release.
El comando lsb_release nos muestra la información LSB (Linux Standard Base) especifica, sobre la distribución Linux que estamos utilizando.
Es la manera más confiable de obtener datos sobre la versión del sistema Linux instalado en nuestro sistema.
La sintaxis de uso es bastante simple, aunque cuenta con varias opciones que pasamos a ver a continuación.
En caso de que no lo tengas instalado, también veremos como hacerlo en diferentes distribuciones linux.
Uso del comando lsb_release
El comando principal es…
lsb_release [OPCIÓN]
Opciones varias:
-v, –version | Muestra la versión de la base estándar de Linux de tu sistema. La versión se muestra como una lista separada por dos puntos de las descripciones de los módulos LSB. |
-i, –id | Muestra el ID de tu distribuidor de Linux. Por ejemplo, si estás ejecutando Debian , esta opción se mostrará como: Distributor ID: Debian |
-d, –description | Muestra una descripción de tu distribución de Linux. Por ejemplo, si estás ejecutando CentOS 7, se mostrará como: Description: CentOS Linux release 7.6.1810 (Core) |
-r, –release | Número de versión del sistema operativo. Por ejemplo, si estás ejecutando Fedora 27 Release: 27 |
-c, –codename | Muestra el nombre en clave del sistema operativo. Por ejemplo, si ejecutas Ubuntu 16.04: Codename: xenial |
-a, –all | Muestra todo lo anterior (ver ejemplos más abajo). |
-s, –short | Se muestra sin encabezados, por ejemplo si usamos Fedora 27, veremos: 27 |
-h, –help | Resumen de la ayuda |
Ejemplos…
lsb_release -a
lsb_release -a
Instalar «lsb_release»
Debian, Ubuntu y derivados:
sudo apt-get update && sudo apt-get install lsb-core
Rhel, CentOS y derivados:
sudo yum update && sudo yum install redhat-lsb-core
Fedora:
sudo dnf update && sudo dnf install redhat-lsb-core
OpenSUSE:
sudo zypper update && sudo zypper install lsb-core
Arch y derivados:
pacman -Syu lsb-release
También te podría interesar este articulo.
Espero te sea de utilidad este comando.