FTP es un protocolo de red simple y fácil de usar, usado principalmente para la transferencia de archivos entre maquinas, pc’s, smartphones, y cualquier sistema conectado a una red TCP, que este basado en una arquitectura cliente-servidor.
Para explicarnos mejor… desde un equipo cliente posibilita la conexión a un servidor para poder descargar archivos o para enviarle archivos. Es indiferente el sistema operativo que use cada equipo, lo indispensable es que este conectado a la red TCP.
Los sistemas operativos Linux y Unix tienen instrucciones de línea de comando ya integradas que puedes usar como cliente FTP para realizar una conexión. Y eso es lo que veremos en este articulo de hoy.
Un apunte: Debes de tener claro que una transmisión FTP no está encriptada. Si fuera indispensable la encriptación deberías usar otros protocolos, por ejemplo SFTP.
Conectar a un servidor con el comando FTP
Conectarte a un ftp desde linea de comandos es muy simple, ademas puedes usar la IP o directamente el host (en el ejemplo nos conectamos a una universidad española, concretamente al ftp de la Universidad de Vigo).
Por FTP:
sergio@linux-sis09:~> ftp ftp.uvigo.es Trying 193.146.32.74:21 ... Connected to ftp.uvigo.es. 220 Servidor FTP Anonimo da Universidade de Vigo Name (ftp.uvigo.es:sergio):
Por IP:
sergio@linux-sis12:~> ftp 193.146.32.74 Connected to 193.146.32.74. 220 Servidor FTP Anonimo da Universidade de Vigo Name (193.146.32.74:sergio):
Si el servidor requiere «User» y Password» te los solicitara.
Ejemplos de uso del comando FTP
Para enumerar los comandos que puedes usar utiliza help.
ftp> help
Imprimir los nombres de carpetas y archivos.
ftp> ls
Cambia del directorio que estamos al subdirectorio clientes (solo en caso de que exista).
ftp> cd customers
Salta del directorio donde te encuentres al principal.
ftp> cdup
Cambia el directorio actual a la carpeta local imágenes, o la que elijas.
ftp> lcd [images]
Cambia al modo ASCII para transferir archivos de texto.
ftp> ascii
Cambia a modo binario para transferir archivos comunes que no sean de texto.
ftp> binary
Descargar imagen a tu sistema local.
ftp> get imagen.jpg
Cargar imagen de tu sistema local al servidor FTP.
ftp> put imagen.jpg
Descargar todas las imágenes.
ftp> mget *.jpg
Modificar el nombre de un archivo.
ftp> rename [from] [to]
Guardar un archivo local en el servidor remoto.
ftp> put local-file [remote-file]
Subir todos los jpg al servidor remoto.
ftp> mput *.jpg
Eliminar un archivo (en este caso remote-file).
ftp> delete remote-file
Eliminar todas las imágenes jpg.
ftp> mdelete *.jpg
Averiguar el tamaño de un archivo.
ftp> size archivo
Crear un nuevo directorio.
ftp> mkdir mi-directorio
Activa o desactiva el modo interactivo, de manera que los comandos se ejecuten en múltiples archivos sin requerir la confirmación del usuario.
ftp> prompt
Cerrar sesión FTP.
ftp> quit
Opciones del comando FTP:
- -4 Usar IPv4 al contactar con un host
- -6 Usar IPv6
- -e Deshabilita la compatibilidad con el historial y la edición de comandos
- -p Usar modo pasivo para las transferencias de datos
- -i Desactivar la función interactiva durante las transferencias de archivos
- -n Impedir el inicio de sesión automático en la primera conexión
- -g Desactivar el nombre de archivo globbing
- -v Obligar al servidor de eliminación a mostrar todas las respuestas
- -d Ordena la depuración