Uso del comando chmod (change mode).
En este artículo, aprenderás cómo variar los permisos de cualquier archivo o directorio con el comando chmod.
El comando chmod de Linux se usa para modificar los permisos de archivos y directorios.
Ya hemos descrito a grandes rasgos los permisos de archivos en Linux en un anterior articulo, que ademas recomiendo encarecidamente su lectura para poder asumir «el cómo» y «el porqué«, de los permisos en archivos y carpetas de Linux.
El uso de «chmod» es muy fácil, vemos como trabajar con este comando.
Uso del comando chmod
La sintaxis de «chmod» es la siguiente:
1 | chmod [PERMISOS] [ARCHIVO] |
Un ejemplo…
1 | chamod 755 sololinux.txt |
También puedes conceder permisos de manera recursiva, lo conseguimos aplicando la indicación «-R«.
1 | chmod -R 755 /var/www/html |
Uso de chmod con notación simbólica
Ahora recordamos los roles y permisos que vimos en el articulo anterior.
Roles:
- u – Usuario
- g – Grupo
- o – Otros
Permisos:
- r – Permiso de lectura
- w – Permiso de escritura
- x – Permiso de ejecución
Al conocer estos permisos ya podemos comenzar a usar chmod con símbolos de manera correcta, las variables más comunes son:
- Lectura + Escritura: rw
- Lectura + Ejecución: rx
- Lectura + Escritura + Ejecución: rwx
Algunos ejemplos validos:
Usuario => Leer + Ejecutar
1 | chmod u+rx sololinux.txt |
Usuario + Grupo => Leer + Ejecutar
1 2 3 | chmod ug+rx sololinux.txt chmod u+rx,g+rx sololinux.txt |
Usuario => Todo, Grupo => Leer + Ejecutar, Otro => Leer
1 | chmod u+rwx,g+rx,o+r sololinux.txt |
Usuario => Todo, Grupo + Otros => Leer + Ejecutar
1 | chmod u+rwx,go+rx sololinux.txt |
Todos los permisos para todos (no recomendado)
1 | chmod ugo+rwx sololinux.txt |
Uso de chmod con notación octal
Usando la notación octal podemos establecer permisos haciendo uso de números, entre el (0) y el (7). Debemos hacer la suma de lo siguiente…
- Lectura (r) – 4
- Escritura (w) – 2
- Ejecución (x) – 1
Por ejemplo:
El permiso 6, significa 4 + 2 (lectura + escritura).
El permiso 5 significa 4 + 1 (lectura + ejecución).
Importante: Los permisos deben establecerse en esta secuencia: Usuarios, Grupos, Otros.
Por ejemplo, si ponemos el permiso 754, su significados es: usuario: 7, grupo: 5 y otro: 4.
Algunos ejemplos validos:
Usuario => leer + escribir + ejecutar, Grupo => leer + ejecutar, Otro => leer
1 | chmod 754 sololinux.txt |
Si desgranamos el «permiso 754«, nos daremos cuenta de los permisos que se conceden en realidad y a quien.
- 7 – es para el usuario, se combina lectura-4 + escritura-2 + ejecución-1.
- 5 – es para que el grupo, se combina lectura-4 + ejecución-1.
- 4 – es para otros, solo lectura-1.
Otro ejemplo para concluir con chmod…
Usuario => leer + escribir, Grupo => leer + escribir, Otro => leer
1 | chmod 664 sololinux.txt |
Continuamos en un próximo articulo (Uso de los comandos chown y chgrp).
La serie tiene cuatro partes:
- Permisos de archivos en Linux (presentación).
- Uso del comando chmod.
- Uso de los comandos chown y chgrp.
- Uso del comando chattr.
Si te resulto útil el articulo compártelo.