Actualizado el domingo, 19 noviembre, 2017
Tails 3.2. De todos es conocido, que una de las mejores distribuciones linux en temas de privacidad, anonimato y seguridad, es Tails.
En anteriores artículos ya hablamos de sus virtudes en aspectos de seguridad, así que nos centramos en las novedades y mejoras que trae la nueva versión, sin olvidarnos de explicar ciertos detalles del propio Tails 3.2.
Beneficios de usar Tails:
- Usar internet anónimamente y eludir censuras.
- Todas las conexiones pasan por la red Tor.
- No deja rastro en el equipo que estas usando a no ser que lo indiques.
- Puedes usar las ultimas herramientas criptográficas para cifrar tus archivos, correos electrónicos y mensajería instantánea.
Es un sistema operativo muy completo y está diseñado para usarse desde un DVD, memoria USB o tarjeta SD, osea en modo live. Todas las aplicaciones que vienen integradas en Tails, ya están configuradas para ofrecer una excelente seguridad y privacidad: navegador web, cliente de mensajería instantánea, cliente de correo electrónico, suite de oficina, editor de imágenes, sonido, etc.
Anonimato en línea y evitar la censura con Tor:
Tails usa la red Tor para proteger tu privacidad:
- Todas las aplicaciones están configuradas para navegar a través de Tor.
- Si una aplicación intenta conectarse directamente a internet, sin pasar por la red tor, la conexión se bloqueara automáticamente.
Tor es un software OpenSource y una red que te ayuda a defenderte de la vigilancia de la red que amenaza nuestra libertad personal y nuestra privacidad.
Beneficios de usar Tor:
- Anonimato en la red ocultando tu ubicación.
- Conectarte a servicios que estan censurados en algún país o países.
- Rechazar ataques que bloquean el uso de Tor, con herramientas de evasión tales como puentes.
Novedades de Tails 3.2
Nuevas características:
- Añadido soporte PPPoE y conexiones de acceso telefónico a internet con modem.
- Se instala BookletImposer, utilidad de conversion de documentos PDF.
- Añadido GNOME Screen Keyboard, este no da problemas, funciona perfecto.
Actualizaciones:
- Actualizado el kernel linux a la versión 4.12.12. Se mejora el soporte para nuevo hardware.
- Actualización de Thunderbird 45.8 a 52.3.
Experiencia de usuario:
- Se requiere una memoria USB de 8 GB para instalar Tails.
- Tails Installer, detecta si la memoria USB de destino ya tiene Tails instalado, pregunta si quieres actualizar.
Seguridad:
- Desactiva el Bluetooth para protegerte contra el ataque BlueBorne.
- Aumenta la asignación de ASLR al máximo.
- Bloquea el acceso al servicio D-Bus de Pidgin, de esta forma se evita que otras aplicaciones accedan y modifiquen su configuración.
Mejoras en seguridad:
- Actualiza Tor Browser a la version 7.0.4-build1.
- Actualiza el kernel Linux a 4.9.30-2 + deb9u3.
- Actualiza libtiff a 4.0.8-2 + deb9u1.
- Actualiza bind9 a 1: 9.10.3.dfsg.P4-12.3 + deb9u2.
- Actualiza evince a 3.22.1-3 + deb9u1.
- Actualiza imagemagick 8: 6.9.7.4 + dfsg-11 + deb9u1.
- Corrige la importación de claves secretas OpenPGP en contraseña y keys.
Otras mejoras:
- Parche gconf para crear una salida XML que se pueda reproducir.
- Aplica el parche bts de Debian a cracklib, para crear diccionarios legibles.
- Se actualiza a Debian 9.1.
- Se repara la sincronización de horario y las traducciones de notificaciones Tor.
Puedes visitar la pagina oficial, en: https://tails.boum.org/
Descargar ultima versión: https://tails.boum.org/install/download/index.en.html