Stacer es una fantástica utilidad que supervisa y optimiza sistemas basados en Ubuntu. Hace uso de una interfaz grafica muy bien trabajada y a la vez muy útil y ligera. Aparte de monitorear el sistema tambien ofrece la opción de optimizar tu linux.
Stacer esta creado para Debian, Ubuntu, LinuxMint y derivados. De todas formas es posible instalarlo en otras distribuciones linux, pero no podrás explotar todas sus funcionalidades (en los ejemplos está instalado en un opensuse y no se activan todas las opciones).
Características Stacer
- Tablero de instrumentos: Muestra la información del sistema y el uso actual de los recursos del sistema.
- System Cleaner: Limpia las cachés del sistema.
- Aplicaciones de inicio: Podemos agregar, activar o desactivar las aplicaciones de inicio.
- Servicios: Activar o desactivar servicios del sistema.
- Desinstalador: Desinstala aplicaciones.
- Recursos: Gráficos de uso de la CPU, memoria y trafico de la red.
Instalar Stacer en Debian, Ubuntu, Linuxmint y derivados:
32bits:
wget https://github.com/oguzhaninan/Stacer/releases/download/v1.0.6/Stacer_1.0.6_i386.deb sudo dpkg -i Stacer_1.0.6_i386.deb
64bits:
wget https://github.com/oguzhaninan/Stacer/releases/download/v1.0.6/Stacer_1.0.6_amd64.deb sudo dpkg -i Stacer_1.0.6_amd64.deb
Una vez instalado, lo puedes ejecutar desde la consola/terminal o desde el menú del sistema.
Instalar y ejecutar Stacer en otras distribuciones linux:
64bits:
wget https://github.com/oguzhaninan/Stacer/releases/download/v1.0.6/Stacer-1.0.6-x86_64.AppImage
sudo chmod +x Stacer-1.0.6-x86_64.AppImage
Ejecutar desde consola:
./Stacer-1.0.6-x86_64.AppImage
Instalar Stacer desde código fuente de git:
git clone https://github.com/oguzhaninan/Stacer.git
cd Stacer
npm install && npm run build && npm start
Uninstall, desinstalar Stacer:
sudo dpkg -r stacer
Tablero de uso:
Podrás ver la información del sistema (incluyendo el nombre de host, la distribución, información del kernel, modelo de CPU, velocidad de CPU y los CPU Cores), el uso de recursos del sistema actual (incluyendo la utilización de la CPU, uso de la memoria, espacio en disco y la red en tiempo real.
System Cleaner:
Liberar las caché del sistema y cachés de aplicaciones.
Aplicaciones en el inicio:
Puedes verificar las aplicaciones de inicio y eliminar aplicaciones que no quieres que arranquen con el sistema.
Servicios:
Puedes habilitar o deshabilitar los servicios del sistema con un click, ON / OFF.
Desinstalador:
Podrás eliminar de manera segura paquetes del sistema:
Recursos del sistema:
En esta sección puedes controlar los recursos del sistema. Tiene una pantalla gráfica bastante detallada sobre el uso de la CPU, de la memoria (memoria ram y swap) y de la red (en tiempo real y con estadísticas de carga y descarga).
Gracias, la bajé desde este artículo y al iniciarla me marcó que descargara una actualización la 1.0.7 lo hice y luego me dediqué a probarla. Tiene cosas interesantes pero no está en español, solo inglés, portugués y turco y aunque le marqué algunas cosas y ejecuté cuando vuelvo a abrir están de nuevo ahi, no la veo muy confiable.
Debes configurarlo para que arranque con el sistema.