Solución al error «E: Could not get lock /var/lib/dpkg/lock» o «No se pudo bloquear /var/lib/dpkg/lock-frontend» en Ubuntu, Linux Mint y derivados.
Es una situación común, que al intentar instalar una aplicación en nuestro Ubunu o derivado, nos aparezca en pantalla el siguiente error (o similar):
E: Could not get lock /var/lib/dpkg/lock
E: No se pudo bloquear /var/lib/dpkg/lock-frontend
Could not get lock /var/lib/dpkg/lock
No se pudo bloquear /var/lib/dpkg/lock-frontend
Este problema ocurre porque apt o apt-get estén siendo utilizados por otro proceso, y esa situación no está permitida.
La solución es bastante simple, lo único que tienes que hacer es localizar el proceso culpable del bloqueo y matarlo. Ejecuta el siguiente comando para identificar el culpable.
ps aux | grep -i apt
En nuestro caso nos damos cuenta que tenemos dos procesos usando apt, el 7274 y el 7314.
sergio 7274 0.0 0.0 4504 832 ? S 07:43 0:00 /bin/sh /usr/bin/synaptic-pkexec sergio 7314 0.0 0.0 18256 944 pts/6 S+ 07:44 0:00 grep --color=auto -i apt
Los matamos.
sudo kill -9 7274 sudo kill -9 7314
También tienes la opción de matarlo todo con el siguiente comando.
sudo killall apt apt-get
Si el problema persiste, tal vez tengas archivos de bloqueo que se generaron en alguna actualización o instalación fallida. Puedes encontrar los procesos que contienen esos archivos con los siguientes comandos.
lsof /var/lib/dpkg/lock lsof /var/lib/apt/lists/lock lsof /var/cache/apt/archives/lock
Una vez localizado el proceso del archivo lo matas…
sudo kill -9 proceso
Y borras el archivo.
sudo rm /var/lib/apt/lists/lock
Como ultimo apunte del articulo, es interesante borrar los archivos implicados de los directorios cache.
sudo rm /var/cache/apt/archives/lock sudo rm /var/lib/dpkg/lock
Canales de Telegram: Canal SoloLinux – Canal SoloWordpress
Espero que este articulo te sea de utilidad, puedes ayudarnos a mantener el servidor con una donación (paypal), o también colaborar con el simple gesto de compartir nuestros artículos en tu sitio web, blog, foro o redes sociales.
¡Gracias Sergio!
Lo cierto es que me ha ocurrido más de una vez y, a veces cuesta un poco desatascar el embudo, jeje
Saludos.
Es algo común Henry. Siempre es bueno recordar, jeje