Actualizado el domingo, 5 noviembre, 2017
Reparar un disco duro dañado, es una tarea que aunque larga y tediosa es posible, incluso recuperar la mayoría de los datos que contenía el hdd. Existen multitud de trucos y software para intentar recuperar los sectores dañados de un disco duro y de sus datos. Pero no siempre funcionan.
Lo mejor y mas seguro es que lo intentes reparar desde la consola/terminal de tu linux. Debes seguir los pasos que te indico, es muy, muy… fácil, pero ten en cuenta que el proceso puede durar varias horas.
Lo primero que haremos es identificar el disco duro a reparar, para ello usaremos el comando «lsblk«, la información que nos aporta es simple, justo lo que necesitamos.
lsblk
Ejemplo de salida:
NAME MAJ:MIN RM SIZE RO TYPE MOUNTPOINT fd0 2:0 1 4K 0 disk sda 8:0 0 232,9G 0 disk └─sda1 8:1 0 232,9G 0 part / sdb 8:16 1 14,5G 0 disk └─sdb1 8:17 1 14,5G 0 part /CAA8-45EA
En este ejemplo nos interesa reparar el disco duro completo de 250Gb, así que ya sabemos que es el «sda«.
En nuestra consola terminal, ejecutamos el comando «fsck« que intentara reparar el hdd (revisa las opciones).
sudo fsck -c -y -v /dev/sda
Opciones:
- -a. -Confirmación automática. No te lo recomiendo.
- -c. -Comprueba los bloques del disco.
- -f . -Fuerza el chequeo total, aunque nos diga que el disco esta OK.
- -v . -(verbose) Aporta más información.
- -r . -Modo interactivo. Espera nuestra respuesta.
- -y. -Por defecto responde «yes» a las confirmaciones.
Otra opción… y considero que más recomendable sería usar el comando «badblocks«, y ademas de dicho comando mejor si realizamos la reparación trabajando desde una USB-boot-Live, de manera que si nos falla el sistema no perdamos ningún dato.
sudo badblocks -s -v -n -f /dev/sda
Opciones:
- -s. -Muestra el proceso de escaneo del disco, nos indica los sectores ya revisados.
- -v. -Nos dice el modo de escritura usado.
- -n. -Nos pone en modo no destructivo, para que lo entiendas… se recuperarán los sectores dañados y la información contenida en el disco duro. Los datos no serán ni dañados, ni borrados.
- -f. -Reparar los sectores dañados.
Recuerda que estos procesos aunque son muy efectivos, pueden llegar a durar horas y horas, depende del hdd y de los daños que contenga.
Te recomiendo que una vez reparado, extraigas los datos y lo formatees antes de volver a usarlo en producción.
Hola, luego de varios intentos por fin hoy si pude poner a la laptop a revisarse/arreglarse. la dejare en un cuRTO TRABAJANDO SOLITA.
Mi pregunta es< luego de que termine le formateo el HDD y ya luego le instalo el sistema operativo de mi preferencia_ o asi como termine le instalo el sistema operativo de mi preferencia *en realidad a mi me gusta poner win y linux siempre en la misma computadora)
por ahi buscando soluciones lei que si teniamos un HDD con sectores da;dos que luego de recuperar los datos que nos interesan (en realidad a mi no me interesa ningun dato, esta laptop la abandono mi mesero por inservible,) usted cree que deberia de cambiarle el HDD por uno bueno, o simplemente usando loscomandos aqui descitos ya no haga falta el disco nuevo.
Gracias.
Si los cluster erróneos se reparan o se aíslan, no tiene por qué haber ningún problema. Pero ojo!!!, cuando un disco empieza a tener muchos errores, es que su vida termina.
pues segun encontro 28 erroress y por las ordenes dadas (lo que copie y pegue) segun entiendo olo arreglo…. pues hoy queria instalar un IO win para nada… Linux se trabo… ahora me pongo a revisar y me sale esto
ubuntu@ubuntu:~$ lsblk
NAME MAJ:MIN RM SIZE RO TYPE MOUNTPOINT
sr0 11:0 1 1.4G 0 rom /cdrom
loop0 7:0 0 1.4G 1 loop /rofs
ya no reconoce para nada el HDD o digame usted quee sabed que paso… ya no veo dev/sdb como ayer
Parece ser que no lo reconoce porque el disco no está montado.
pues no puedo, creo mejor compro otro hdd. total con 28 errores creo son muchos