Redimensionar imágenes en Ubuntu y derivados (exceptuando Linux Mint).
¿Cómo modificar el tamaño de una imagen en Linux?, esa es la gran pregunta. Probablemente estés utilizando para esa tarea Gimp o Shutter, pero debes saber que es posible redimensionar imágenes desde el menú contextual de forma muy rápida y efectiva.
Si lo que necesitas es funciones especiales en una imagen, deberás seguir usando aplicaciones del estilo «Gimp», pero si solo necesitas cambiar el largo y el ancho de una imagen, este plugin que te presento te resultara de gran utilidad. Solo tiene una pega, y es que solo es efectivo al cien por cien con el administrador de archivos «Nautilus«, y es por ese motivo por el cual este plugin no funciona correctamente en Linux Mint.
Linux Mint, no hace uso de Nautilus, sino de una variante del mismo, llamada «Nemo».
Nautilus es un administrador de archivos por defecto de GNOME entre otros escritorios.
Existen varios plugins para redimensionar imágenes en Nautilus, pero por su simplicidad y versatilidad destacamos Image Manipulator, que nos permite rotar o cambiar el tamaño de las imágenes de una forma tan simple como haciendo clic en el botón derecho del ratón en una imagen, y eligiendo la opción de girar o cambiar el tamaño.
Redimensionar Imágenes en Ubuntu
Primero necesitamos instalar Image Magic, para manipular imágenes.
sudo apt install imagemagick
Instalamos el plugin (existen paquetes de este plugin, para otras distribuciones Linux que usen Nautilus).
sudo apt install nautilus-image-converter
Cuando este instalado reiniciamos Nautilus.
nautilus -q
Una vez reiniciado Nautilus, ya puedes redimensionar imágenes con el plugin.
Al hacer clic con el botón derecho en una imagen, podrás ver dos nuevas opciones en el menu contextual:
- Modificar tamaño
- Rotar imagen
Al marcar en una opción aparecerá una nueva ventana de opciones, no te preocupes es muy simple.
Es tan simple como seleccionar según tus necesidades y hacer clic en Redimensionar (Resize).
Sencillo verdad?.
PD: Si por algún motivo quisieras desinstalar el plugin…
sudo apt remove nautilus-image-converter
Y con el desdichado Nemo ¿como se hace?
Buen apunte, lo ponemos en la lista.
Gracias por visitar sololinux.