Reconfigurar PhpMyAdmin o cualquier otro paquete en Debian, Ubuntu y todos sus derivados.
No es muy conocida, pero existe una herramienta en linea de comandos especifica para reconfigurar paquetes ya instalados en tu servidor Debian, Ubuntu o derivados.
La herramienta es: «dpkg-reconfigure».
Esta herramienta se puede usar para reconfigurar una instalación completa del sistema, o tan solo un paquete especifico.
Tan solo proporcionando el / los nombre (s) del paquete (s) a reconfigurar, y te hará una serie de preguntas referentes a una nueva configuración, aunque sea un paquete ya preintalado con el sistema.
Como es costumbre en todos los artículos / tutoriales de sololinux tomamos un ejemplo, en este caso hemos elegido reconfigurar phpmyadmin, así que vamos a ello.
Reconfigurar PhpMyAdmin u otro paquete
Para conocer la configuración actual usaremos «debconf-show«.
1 | sudo debconf-show phpmyadmin |
ejemplo de salida…
Una vez conocida, se supone que ya tenemos claro lo que queremos modificar.
Comenzamos:
1 | sudo dpkg-reconfigure phpmyadmin |
Aparece en pantalla la ventana clásica de configuración común de phpmyadmin.
Ahora seleccionamos de nuevo el tipo de servidor http y pulsamos ok
Al concluir el proceso te aparecerá un pequeño reporte con la información de la nueva configuración.
En este momento el paquete seleccionado ya esta reconfigurado, pero existe alguna opción más que podemos ver.
Con la opción «-f», podemos seleccionar la interfaz que más nos interese (dailog, readline, Gnome, Kde, Editor o no interactiva).
1 | sudo dpkg-reconfigure -f readline phpmyadmin |
Si usamos «debconf», podemos modificar la interfaz de manera permanente.
1 | sudo dpkg-reconfigure debconf |
seleccionamos la más nos guste…
Continuamos seleccionando la prioridad.
Otras opciones:
Especificar la prioridad mínima de las preguntas que te realizara (opción -p):
1 | sudo dpkg-reconfigure -p critical phpmyadmin |
En caso de paquetes rotos o dañados podemos forzar la reconfiguracion con la opción -f.
1 | sudo dpkg-reconfigure -f nombre_del_paquete |
Ver el manual:
1 | man dpkg-reconfigure |
Espero te resulte de utilidad esta herramienta.