Que hacer después de instalar Ubuntu 19.04 con interfaz gráfica (GUI).
En el articulo anterior, vimos «Que hacer después de instalar Ubuntu 19.04 Disco Dingo» en el de hoy (no tan completo) compartimos lo que debes hacer después de instalar Ubuntu en el caso que no quieras tocar la consola / terminal.
Ya son muchos los turoriales que hemos realizado sobre «Que hacer después de instalar«, eso no quiere decir que Ubuntu no sea funcional una vez concluida su instalación, todo lo contrario, lo que hacemos es mejorarlo.
Con unos simples ajustes, tu Ubuntu será mucho más productivo y ganaras experiencia de usuario. Ademas añadimos unos Tips que tal vez no conozcas.
Comenzamos…
Que hacer después de instalar Ubuntu 19.04 con interfaz gráfica
Antes de comenzar te recomiendo un par de artículos, en el primero puedes descargar o actualizar tu Ubuntu, en el segundo se indican las novedades de está versión.
Bueno… continuamos.
Actualizar Ubuntu:
Lo primero que debemos hacer es actualizar el sistema, para comprobar si existen actualizaciones inicia la herramienta «Actualización de software» que encontraras en el panel de aplicaciones.
La herramienta buscará automáticamente si existe alguna actualización, si la búsqueda es efectiva te invitara a que pulses actualizar, actualiza y al terminar reinicia el sistema.
Instalar los codecs:
Ubuntu instala por defecto códecs de terceros y otros extras restringidos (si lo indicaste en la instalación).
Si por desconocimiento o descuido no activaste la instalación de los restringidos no te preocupes, es tan simple como pulsar en el siguiente enlace y seguir los pasos.
Te recuerdo que estos codecs son necesarios para reproducir archivos MP3, ver vídeos o aprovechar al máximo la tarjeta gráfica.
Modificar el Dock de Ubuntu
Nunca me gustaron las barras o Docks en los laterales de la pantalla, soy más clásico.
Si quieres cambiar su posición es muy simple, abres Settings (configuración), pulsas en Dock y seleccionas la posición que más se adapte a tus necesidades.
Si te gusta el Dock donde está originalmente, también tenemos un par de tips para mejorarlo.
El Dock de Ubuntu tiene un defecto (nunca entenderé el porque), y es que carece de la opción minimizar al hacer clic.
Mejor dicho…. no es que carezca, sino que por defecto está desactivada. Para habilitar está función deberás abrir la consola y ejecutar lo siguiente.
gsettings set org.gnome.shell.extensions.dash-to-dock click-action 'minimize'
Un tip interesante: Si quieres que el Dock se oculte automáticamente cuando alguna ventana se superponga con él, simplemente abres Settings (configuración), pulsas en Dock y seleccionas la opción «ocultar automáticamente».
Instalar Tweaks Gnome en Ubuntu
Tweaks es una herramienta indispensable para mejorar el aspecto visual de Ubuntu, y ver configuraciones ocultas.
Algunos ejemplos de modificaciones que podremos hacer con solo un click:
- Cambiar GTK & iconos.
- Mover los botones de la ventana a la izquierda.
- Cambiar la fuente de escritorio y el tamaño.
- Nuevos escritorios.
- Mosaico de ventanas al arrastrar al borde de la pantalla.
- Mostrar el día de la semana en el reloj de la barra superior.
- Y muchos más.
Puedes instalar Tweaks en Ubuntu desde la herramienta de software, agrega el repositorio desde el siguiente enlace.
Mostrar el porcentaje de la batería
Si usas Linux en algún sistema portátil ya sabes que ver el porcentaje de la batería es indispensable, no me explico por que los chicos de canonical no lo activan de manera predeterminada.
Está claro que el icono de batería en la barra superior muestra su estado de carga gráficamente, pero es muy pequeño, mucho mejor visualizar el porcentaje de batería en formato numérico.
Para mostrar el porcentaje de la batería abres la aplicación Tweaks, y lo activas en Top Bar / Battery Percentage.
En línea de comandos, lo puedes activar con:
gsettings set org.gnome.desktop.interface show-battery-percentage true
Habilitar Luz de noche
Si estas muchas horas delante de una pantalla te recomiendo encarecidamente que actives la opción Night Light de Ubuntu, al caer la noche de dará calidez a la pantalla y tus ojos lo agradecerán.
Ves a Configuración> Dispositivos> Pantallas y marca la casilla «Luz nocturna«. Puedes configurar para que se encienda automáticamente, o con una configuración personalizada.
Integrar Android
Una de las mejores extensiones disponibles en Ubuntu es GSConnect.
Esta extensión nos permite conectar un dispositivo Android a nuestro escritorio de forma inalámbrica, lo que nos permite:
- Ver / responder notificaciones de Android desde el
- Busca el sistema de archivos de tu teléfono Android en Nautilus
- Transfiere rápidamente archivos desde tu teléfono a tu escritorio
- Enviar mensajes SMS
- etc…
Quitar la barra del titulo en Firefox
A partir de la versión 66, Firefox se distribuye con una nueva barra compacta de encabezado, inexplicablemente la versión predeterminada de Ubuntu, no la tiene.
La diferencia es considerable, sobre todo para ahorrar espacio en la pantalla.
Observa el original:
Por suerte anular esa barra que ocupa demasiado espacio es fácil. Para conseguirlo abrimos el icono de menú que tenemos en la parte superior derecha, y pulsamos en «Personalizar».
Desmarcamos la casilla «Barra de titulo«.
Hemos ganado espacio en la pantalla principal, mira la diferencia:
Instalar Ubuntu 19.04 con interfaz gráfica
Este articulo no sustituye al anterior «Que hacer después de instalar Ubuntu 19.04» (que es el que recomiendo seguir), paro seguro que te ayudara de igual forma.
Sololinux.es no seguiría creciendo sin sus lectores, comparte nuestros artículos en otros sitios web, foros y redes sociales.
Perfecto ,buena ayuda.gracias
Gracias por tu comentario y por visitarnos.
Buena pagina, gracias por tu ayuda.
Seguro que nos seguiremos viendo
Gracias a ti por tu visita.
Gracias,
muy buen artículo; bien explicado y de forma amena.
Gracias por tu comentario 🙂
Gracias por tu ayuda
Gracias a ti por visitar sololinux.
Buenas mañanas, tardes, noches a todos. Soy novato con Ubuntu y estoy empezando a manejarlo. Tengo un problema que no me deja abrir el configurador, donde se encuentra el dock, bluetooth, etc…
He instalado el unity control center y alguno mas y sigo sin poder verla
gracias de antemano
Hola.
Buen aporte. Muchas gracias. Estoy buscando comandos de red en Ubuntu 19. Han cambiado cosas respecto a versiones anteriores y me gustaría encontrar ayuda sobre equivalencia de comandos, por ejemplo ifconfig, el archivo clásico /etc/network/interfaces, etc…
¿Podrían ayudarme?
Saludos.
Hola José Antonio.
Es un tema ya tratado en sololinux, ifconfig a sido sustituido por el comando IP.
https://www.sololinux.es/uso-del-comando-ip-con-ejemplos/
Si estabas acostumbrado a ifconfig, también lo puedes seguir utilizando.
https://www.sololinux.es/ifconfig-command-not-found/
Muchas gracias, Sergio.
Miraré todo eso. Intento migrar una red de máquinas virtuales a esta nueva versión. Habrá que actualizarse.
Saludos.
Recuerda que linux es polivalente, te dara soporte para versiones obsoletas. Esto no es win, que cierran el garito y se acabó.