Que hacer después de instalar Ubuntu 18.04 Bionic Beaver.
En artículos anteriores ya hablamos sobre la esperada versión de canonical, y su producto estrella «Ubuntu 18.04 LTS«.
Una vez revises los artículos anteriores (opcional) comenzamos con el tutorial completo sobre «Que hacer después de instalar Ubuntu 18.04 Bionic Beaver».
Si quieres ser root sigue estos simples pasos:
Opcional, bajo tu responsabilidad (no recomendado si eres un usuario novel). Como ser root en Ubuntu.
sudo -i
sudo passwd root
Introduces la pass y ya seras root.
Que hacer después de instalar Ubuntu 18.04 Bionic Beaver
Actualizar:
Antes de instalar nada actualizaremos nuestro Ubuntu, pero no solo programas y archivos, también el core.
Procedemos:
sudo apt-get update && sudo apt-get dist-upgrade ## Como aporte: desde hace varias versiones no seria necesario escribir el comando apt-get completo, se sigue usando por costumbre, podrías usar: sudo apt update && sudo apt dist-upgrade
Se paciente… dependiendo de tu velocidad y del server de tu región, tardara más o menos.
Actualizamos los controladores libres:
sudo add-apt-repository ppa:xorg-edgers/ppa sudo apt-get update sudo apt-get upgrade
Opcional, bajo tu responsabilidad (no recomendado si eres un usuario novel). Si quieres instalar los drivers privativos los puedes descargar desde:
- Nvidia: http://www.nvidia.es/Download/index.aspx?lang=es
- ATI: https://support.amd.com/en-us/download
- Intel: https://01.org/linuxgraphics/downloads
Instalar Gnome Tweaks
Gnome Tweaks es una fabulosa aplicación plagada de herramientas con las cuales podremos modificar nuestro escritorio, según nuestras necesidades y gustos.
Algunas cosas que nos permitirá hacer:
- Modificar la apariencia de Ubuntu 18.04 LTS Desktop
- Cambiar las fuentes predeterminadas
- Mover los botones de ventana
- Gestionar eficazmente todas las extensiones de GNOME
- Habilitar / Deshabilitar los iconos del escritorio
La instalación es sencilla.
sudo apt-get install gnome-tweak-tool -y
Botón minimizado
Por defecto la nueva versión de Ubuntu, no trae el botón de minimizado por defecto.
Lo activamos.
gsettings set org.gnome.shell.extensions.dash-to-dock click-action 'minimize'
Formatos de discos
Reconoce todos los formatos de los diferentes dispositivos de almacenamiento que insertes.
sudo apt-get install exfat-fuse exfat-utils hfsplus hfsutils ntfs-3g
Codecs y packs restringidos:
En este paso instalaremos desde OpenJDK (java), codecs para poder disfrutar de todos los vídeos y música que nos ofrece la web y fuentes propietarias.
sudo apt-get install ubuntu-restricted-extras
sudo apt-get install libavcodec-extra
sudo apt-get install curl
curl ftp://ftp.videolan.org/pub/debian/videolan-apt.asc | sudo apt-key add -
echo "deb ftp://ftp.videolan.org/pub/debian/stable ./" | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/libdvdcss.list
sudo apt-get update
sudo apt-get install libdvdcss2
sudo apt-get install ttf-mscorefonts-installer
sudo fc-cache
Agregar compatibilidad total con Android y Iphone/Ipod
sudo apt-get install mtp-tools ipheth-utils ideviceinstaller ifuse
Firewall (cortafuegos)
Por defecto, UFW ya viene instalado en Ubuntu. Si quieres activarlo a través del GUI, puedes hacerlo de la siguiente forma:
sudo apt-get install gufw
Si prefieres activar el Firewall desde la consola, también es posible:
sudo ufw enable #Firewall is active and enabled on system startup
Verificar su funcionamiento…
sudo ufw status #Status: active
Abrir puertos de servicios específicos (ejemplo con el puerto 22 de SSH).
sudo ufw allow ssh # también puede servir... sudo ufw allow 22/tcp
Aplicaciones:
Casi no se usa, pero por si acaso nunca esta de más instalar aptitude:
sudo apt-get install aptitude
Ahora instalaremos la herramienta Gdebi, ya se que muchos dirán que no se usa para nada, no es necesario. Yo te contradigo y ¿sabes porque?, muy fácil… cuando quieres instalar un deb, por defecto se abre la aplicación «Software» (antiguamente Centro de Software) y es muy lenta, prácticamente insoportable. Por eso mismo yo te recomiendo que por defecto abras los paquetes deb con gdebi, es muy rápido.
sudo apt-get install gdebi-core
sudo apt-get install gdebi
Para una mejor interacción de los paquetes de software, instala Synaptic.
sudo apt-get install synaptic
Descompresores:
sudo apt-get install p7zip-full p7zip-rar rar unrar
Compilar:
Podemos encontrarnos con el caso de algún software que no lo encontremos en .dev, en ese caso para poderlo instalar deberemos usar comandos del estilo make (recomendable).
sudo apt-get install build-essential
sudo apt-get install linux-headers-`uname -r`
Instalar los sensores:
sudo apt-get install lm-sensors hddtemp
Solo para portátiles:
Prolonga la batería y evita sobrecalentamientos (Recomendado si usas un portable).
sudo apt install tlp tlp-rdw
sudo tlp start
Impresoras
Por lo general, casi todas las impresoras ya deberían de estar instalada por defecto, pero siempre faltan algunas.
sudo apt-get install printer-driver-all
xdg-mime default transmission-gtk.desktop x-scheme-handler/magnet
Alternativa a Transmission (cliente torrent):
Transmission funciona realmente bien y es muy ligero, pero existe un cliente que es buenísimo y gráficamente nos aporta muchísima mas información, aparte que mucho más bonito.
Hablamos de qbittorrent y vale la pena probarlo (Recomendado).
Lo puedes instalar desde su repositorio oficial:
sudo add-apt-repository ppa:qbittorrent-team/qbittorrent-stable
sudo apt-get update && sudo apt-get install qbittorrent
Instalar K3b:
Dado que muchos usuarios tienen problemas con el idioma o los codecs de este fantástico software de grabación, vemos los tres pasos a seguir.
sudo apt-get install k3b
sudo apt-get install kde-l10n-es
sudo apt-get install libk3b7-extracodecs
Con esta simple guía, ya tienes tu Ubuntu preparado para lo que quieras, instala todas las aplicaciones que necesites… por ejemplo:
Uno que posiblemente te interese es, Google Chrome.
Como instalar Google Chrome en Ubuntu:
wget https://dl.google.com/linux/direct/google-chrome-stable_current_amd64.deb
sudo gdebi google-chrome-stable_current_amd64.deb
### Otras aplicaciones sudo apt-get install libreoffice libreoffice-l10n-es libreoffice-templates sudo apt-get install inkscape sudo apt-get install gimp gimp-plugin-registry gmic gimp-gmic sudo apt-get install gparted sudo apt-get install bluefish sudo apt-get install vlc etc... etc...
Que hacer después de instalar Ubuntu 18.04 Bionic Beaver.
Muy buen post, me ha recordado a los que hacía juanetebitel. Un saludo desde Córdoba (Andalucía-España)
Synaptic no se abre, ni desde el icono de los favoritos ni desde consola con sudo synaptic :
No protocol specified
Unable to init server: No se pudo conectar: Conexión rehusada
(synaptic:25483): Gtk-WARNING **: 19:02:13.027: cannot open display: :0
Desde consola y como root o user con permisos administrativos, ejecuta…
Reinicia el sistema y debería de funcionar correctamente.
Lo que hacemos es aprobar que se puedan ejecutar aplicaciones gráficas que requieran permisos administrativos.
Gracias por la información
El mejor manual que encontrado. Gracias.
Excelente, ya configuré mi Ubuntu- Gracias
Alguien podría ayudarme con esto…?
Obj:1 http://security.ubuntu.com/ubuntu bionic-security InRelease
Obj:2 http://ppa.launchpad.net/apt-fast/stable/ubuntu bionic InRelease
Obj:3 http://ve.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic InRelease
Obj:4 http://ve.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-updates InRelease
Ign:5 http://ppa.launchpad.net/saiarcot895/myppa/ubuntu bionic InRelease
Obj:6 http://ve.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-backports InRelease
Des:7 http://ppa.launchpad.net/xorg-edgers/ppa/ubuntu bionic InRelease [20,7 kB]
Err:8 http://ppa.launchpad.net/saiarcot895/myppa/ubuntu bionic Release
404 Not Found [IP: 91.189.95.83 80]
Des:9 http://ppa.launchpad.net/xorg-edgers/ppa/ubuntu bionic/main i386 Packages [6.116 B]
Des:10 http://ppa.launchpad.net/xorg-edgers/ppa/ubuntu bionic/main Translation-en [4.376 B]
Leyendo lista de paquetes… Hecho
E: El repositorio «http://ppa.launchpad.net/saiarcot895/myppa/ubuntu bionic Release» no tiene un fichero de Publicación.
N: No se puede actualizar de un repositorio como este de forma segura y por tanto está deshabilitado por omisión.
N: Vea la página de manual apt-secure(8) para los detalles sobre la creación de repositorios y la configuración de usuarios.
Los errores en la actualización los puedes solucionar con unos simples pasos:
Este ppa: E: El repositorio «http://ppa.launchpad.net/saiarcot895/myppa/ubuntu bionic Release» no tiene un fichero de Publicación.
No existe.
Gracias por el consejo, lo apliqué y no me genera sino el mismo error:
E: El repositorio «http://ppa.launchpad.net/saiarcot895/myppa/ubuntu bionic Release» no tiene un fichero de Publicación.
N: No se puede actualizar de un repositorio como este de forma segura y por tanto está deshabilitado por omisión.
N: Vea la página de manual apt-secure(8) para los detalles sobre la creación de repositorios y la configuración de usuarios.
Ya te comente que ese repositorio no tiene versión Bionic.
No es un repo oficial, es privado de alguna aplicación especifica que instalaste.
Esta obsoleto…
https://launchpad.net/~saiarcot895/+archive/ubuntu/myppa
Muchas gracias, funciona bien.
I am very confundida
Hola, tengo una consulta: al actualizar a 18.04 desde 16.04, hay aplicaciones como gcalculator o pulse effects en donde directamente desaparecieron los botones y barras de desplazamiento (es decir, solo ve en modo texto) y los items de menú están todos continuos sin espacios entre ellos. He probado cambiando los temas pero siguen sin aparecer. Alguien podría ayudarme? desde ya gracias!
No logro instalar Ubuntu 18.04 en mi laptop.Me deja en forma de prueba.En el ordenador de sobremesa no tengo ningún problema.El portátil lo he comprado recientemente y vino con MS-DOS FREE.Tiene UEFI,no BIOS,y no acierto a arrancarlo a pesar de hacele la partición EFI.
Buenas tardes Manex, mi recomendación es que desactives UEFI y uses la bios. Ahora bien, en el caso de que sea imposible… microsoft que fue el propulsor de la basura de UEFI implanto lo que se conoce como secury boot, osea, una configuración especifica para que solo puedas instalar windows. Para eliminar esa protección debes acceder a la configuración UEFI, veras la pestaña security o algo parecido, al acceder a dicha sección debe existir la opción Secure boot mode o Secure boot, deshabilita la opción, guarda cambios, y reinicia tu maquina.
Esto fue una clavada de Microsoft.