Que hacer después de instalar Linux Mint 19.2 Tina.
En el anterior articulo ya vimos las novedades de la versión «Linux Mint 19.1.Tessa«, en este vemos unas recomendaciones de lo que deberíamos hacer después de instalar la nueva version mejorada Linux Mint 19.2 Tina.
Puedes descargar Linux Mint 19.2 Tina desde…
Cinnamon:
Mate:
XFCE:
Recordemos que ya no existe el soporte oficial para KDE, los escritorios son:
Es posible que alguno de los pasos que indicamos ya se haya realizado automáticamente, no pasa nada, continua.
Comenzamos…
Linux Mint 19.2 Tina
Que hacer después de instalar Linux Mint 19.2 Tina
Actualizar la distribución:
Antes de comenzar es conveniente que actualicemos nuestra instalación de Linux Mint 19.2 Tina.
sudo apt-get update && sudo apt-get dist-upgrade
Se paciente… dependiendo de tu velocidad y del servidor de tu región, puede tardar un poco.
Actualizar los controladores libres:
sudo add-apt-repository ppa:xorg-edgers/ppa sudo apt-get update sudo apt-get upgrade
Opcional, bajo tu responsabilidad (no recomendado si eres un usuario novel). Si quieres instalar los drivers privativos los puedes descargar desde:
- Nvidia: http://www.nvidia.es/Download/index.aspx?lang=es
- ATI: https://support.amd.com/en-us/download
- Intel: https://01.org/linuxgraphics/downloads
Formatos de discos:
Hacer que reconozca todos los formatos, de los diferentes dispositivos de almacenamiento que insertes.
sudo apt-get install exfat-fuse exfat-utils hfsplus hfsutils ntfs-3g
Codecs y packs restringidos:
Tal vez ya tengas algunos instalados, pero por si acaso instalaremos desde OpenJDK (java) los codecs necesarios para poder disfrutar de todos los vídeos y música que nos ofrece la web.
También las fuentes propietarias.
sudo apt-get install ubuntu-restricted-extras
sudo apt-get install libavcodec-extra
sudo apt-get install curl nano wget
curl ftp://ftp.videolan.org/pub/debian/videolan-apt.asc | sudo apt-key add -
echo "deb ftp://ftp.videolan.org/pub/debian/stable ./" | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/libdvdcss.list
sudo apt-get update
sudo apt-get install libdvdcss2
sudo apt-get install ttf-mscorefonts-installer
sudo fc-cache
Mejoramos la compatibilidad con Android y Iphone/Ipod
sudo apt-get install mtp-tools ipheth-utils ideviceinstaller ifuse
Aplicaciones:
Esta en desuso, pero por si acaso nunca esta de más instalar aptitude:
sudo apt-get install aptitude
Instalamos la herramienta Gdebi, que es el instalador más rápido de archivos *.deb.
sudo apt-get install gdebi-core
sudo apt-get install gdebi
Suele venir instalado de manera predeterminada, pero por si acaso instalamos Synaptic.
sudo apt-get install synaptic
Descompresores:
Compilar:
Podemos encontrarnos con el caso de algún software que no lo encontremos en «*.deb», en ese caso para poderlo instalar deberemos usar comandos del estilo make (recomendable).
sudo apt-get install build-essential
sudo apt-get install linux-headers-`uname -r`
Instalar sensores:
Solo para portátiles:
sudo apt install tlp tlp-rdw
sudo tlp start
Impresoras
Por lo general, casi todas las impresoras ya deberían de estar instaladas por defecto, pero siempre faltan algunas.
sudo apt-get install printer-driver-all
Transmission no reconoce los archivos «Magnet» (solución).
xdg-mime default transmission-gtk.desktop x-scheme-handler/magnet
Transmission funciona realmente bien y es muy ligero, pero existe un cliente que es buenísimo y gráficamente nos aporta muchísima mas información, aparte que mucho más bonito.
Hablamos de qbittorrent y vale la pena probarlo (Recomendado).
Lo puedes instalar desde su repositorio oficial:
sudo add-apt-repository ppa:qbittorrent-team/qbittorrent-stable
sudo apt-get update && sudo apt-get install qbittorrent
Instalar K3b:
Dado que muchos usuarios tienen problemas con el idioma o los codecs de este fantástico software de grabación, vemos los tres pasos a seguir.
wget https://dl.google.com/linux/direct/google-chrome-stable_current_amd64.deb
sudo gdebi google-chrome-stable_current_amd64.deb
Instalar otras aplicaciones…
### Otras aplicaciones sudo apt-get install libreoffice libreoffice-l10n-es libreoffice-templates sudo apt-get install inkscape sudo apt-get install gimp gimp-plugin-registry gmic gimp-gmic sudo apt-get install gparted sudo apt-get install bluefish sudo apt-get install vlc etc... etc...
Recuerda que el uso que hagas al seguir un manual, es tu responsabilidad.
Tal vez te interese también el articulo «Que hacer después de instalar Ubuntu 18.10«.
Que hacer después de instalar Linux Mint 19.1 Tessa.
Espero que este articulo sea de utilidad, puedes colaborar con nosotros con una donación (paypal), o con el simple gesto de compartir los manuales en tu sitio web, blog, foro o redes sociales.
Tengo instalado linux mint 19.1 tessa. ¿puedo reemplazarlo por linux mint 19.2¿ ¿ o debo cargar el 19.2 por separado?
Puedes actualizar sin problema.
Es muy fácil. Abres el administrador de actualizaciones clicas el boton de editar y te aparece al final la actualización a Mint 19.2. La marcas y a seguir… 15 minutos y listo.
muy buen artículo. Linux mint me parece la major distro de linux en general. Tanto expertos como novatos tienen una autentica bestia. En mi opinión insuperable
Un saludo.
Gracias por visitarnos Ruiman.
Es muy fácil. Abres el administrador de actualizaciones clicas el boton de editar y te aparece al final la actualización a Mint 19.2. La marcas y a seguir… 15 minutos y listo.
¿ Por qué no funciona Tor Browser en la versión Mint 19.2 ?
Hola Martín.
Tor Browser funciona sin problemas en Linux Mint 19.2, es un tema de permisos.
Ejecuta lo siguiente:
Hola sololinux
Yo también instalé tor a través del gestor de paquetes Synaptic. Me aparecen los iconos en «Todas las aplicaciones / Internet», pero pulso en el icono y se interrumpe la descarga en Verifying Signature, y ahí se cuelga.
En Mint 19.1 esto no sucedía, funcionaba perfectamente.
Gracias por el blog. Un cordial saludo.
No es problema de la versión de Linuxmint, el error es que estan fallando las transmisiones de las keys de Tor.
Acabo de probar ahora mismo y con esta url que te propongo tarda un poco pero la descarga, desde la url de ubuntu es imposible.
Hola sololinux,
Acabo de intentar lo que aconsejas, la respuesta es:
«gpg: renovación al servidor de claves fallida: No hay datos»
¿Sería mucha molestia que pusieses el proceso de instalación desde cero?
Gracias por todo, saludos.
La primera recomendación es que lo intentes más tarde.
Sobre tu petición……
……………………..https://www.sololinux.es/instalar-tor-browser-en-ubuntu-18-04-y-derivados/
Hoja, Sergio
Mint 19.2 Cinnamon
Verdaderamente existe un problema con Tor Browser en Mint 19.2, lo explico:
1. Descargo «tor-browser-linux64-8.5.4_es-ES.tar.xz» desde la url oficial https://www.torproject.org/es/download/
2. Extraigo el archivo y me crea la carpeta «tor-browser_es-ES»
3. Abro la carpeta y clico en «Tor Browser Setup»
4. NO FUNCIONA
Antes funcionaba en todas las versiones de Mint desde la 17.0 que yo haya probado.
PD No me ha gustado nada que supriman la posibilidad de seleccionar los niveles de las actualizaciones. no me gusta ninguno de los cambios efectuados en el Administrador de Actualizaciones. En verdad, estoy por desinstalar la distro e instalar la 19.0
Saludos
Buenos días Xabi.
Como no me gusta dejar nada en el tintero, he instalado Linux Mint Cinnamon 19.2 y efectivamente el proceso de arranque de Tor se muere solo. A continuación instalo Linux Mint Xfce 19.2 y el resultado es exitoso, se lanza Tor sin ningún problema.
Según veo en el Github de Cinnamon, existe un problema con la función de firmas.
Sobre los cambios en Linux Mint 19.2: Bajo mi punto de vista, ya van dos versiones donde Linux Mint está perdiendo el rumbo. Si yo tuviera que instalar (para mi) Linux Mint como entorno de trabajo, me quedaba con la 18.3 Sylvia.
Que tal, Sergio
Gracias por tu pronta respuesta. Efectivamente, los últimos cambios en la distribución vienen siendo en perjuicio del control del usuario (medio) sobre el sistema instalado. Otros cambios van contra del principio de toda ingeniería: Si funciona, no lo toques.
No extraña que Mint vaya cayendo en los rankins. Era una distro a la que se acoplaban bien herramientas de test, extrañamente (o no) es donde vienen apareciendo ahora las dificultades.
Comencé con la francesa Mandrake, muy pronto me pasé a la alemana OpenSuse, hasta que la vendieron a USA y se contaminó en el país de las puertas traseras. Es como… Como si Mint ya no fuese independiente. Lástima.
Saludos
Nunca me gusto Mandriva (Mandrake), excesivamente acoplada a kde, yo soy más tradicional.
Respecto a OpenSuse tienes razón, pero bien sabes que para uso ofimático empresarial, es y seguirá siendo la mejor. Cuentan los mentideros que se esta planeando una separación total de Suse, aunque seguirá contando con su absoluto respaldo, algo así como RedHat y Fedora.
Respecto a Linux Mint y sus desviaciones:
Si recuerdas… cuando se lanzaba una nueva versión de Ubuntu, tardaban un tiempo en sacar la nueva de linux mint (hasta un par de meses). La explicación es clara, estaban acoplando sus aplicaciones al nuevo motor (o al contrario). Ahora no, ahora todo es mas rápido. Una de dos, o se quedaron sin los buenos desarrolladores, o están derivando a una distro aun más sencilla (que ya es difícil) para adoptar a los recién llegados, y volverse un tanto comercial (como mocosoft donde no puedes tocar nada).
Hola, Sergio
Respuestas en Linux Mint Forums:
————————————–
There’s an issue in Nemo (your file manager) with the self-modifying setup file that Tor Browser downloaded from the Tor Project website uses. The problem with that in Nemo has been found and fixed and you’ll see an update for this in time.
In the mean time, one workaround for the Tor Browser downloaded from the Tor Project website is to install a second file manager, like Caja, and do run the Tor Browser Setup file from there once. After it has run its self-modifying payload, you will be able to start it from Nemo normally and won’t need the other file manager.
Another workaround is to follow these steps:
Download the .tar.gz file for Linux from here https://www.torproject.org/download/, saved it to disk.
After download completes, right-clicked that file in my file manager and select to extract it here.
Go into the extracted tor-browser_en-US directory. The Tor Browser Setup file in this directory doesn’t yet do anything when you double-click it, ignore it. Instead, right-click on an empty spot inside the directory and select open in terminal.
On the terminal run this command:
./start-tor-browser.desktop
If you have the extracted tor-browser_en-US directory in a location where you intend to keep it, you can instead run this command on the terminal to also add a Tor Browser launcher to your menu:
./start-tor-browser.desktop –register-app
It takes a few seconds but the Tor Browser start screen will appear. You now find a Tor Browser file in the extracted tor-browser_en-US directory that you can just double-click to run Tor Browser in the future.
——————————
This tread addresses the issue
viewtopic.php?f=47&t=300217
Here is the HOW TO that works
https://itsfoss.com/install-tar-browser-linux/
EDIT:
First post was from LMDE 3 thread although it worked in Mint 19.2 I could not sandbox the Tor Browser.
The method above enables the ability to use firejail with the tor browser.
———————————
Saludos
Gracias por el aporte Xabi, pero sigue dando problemas con Cinnamon.
como intalo virtualbox 6.0?
Mira que fácil…
sudo apt update && sudo apt install virtualbox
Linux Mint 19.2 Tina va de maravilla, solo alguna vez se cuelga el navegador Mozilla.
Saludos
Últimamente Mozilla parece que tiene problemas con alguna distribución, Linux Mint no es la única.
Gracias ya lo solucionaran.
Buen fin de