Actualizado el jueves, 9 mayo, 2019
Nueva versión WhatsApp en linux.
Actualizado: 23 de Junio, 2018.
En 2017 se lanzaron clientes de escritorio whatsapp para Windows y Mac, pero no para Linux. Por suerte y pese a que las grandes multinacionales intentan aislar a los usuarios de nuestro querido linux, se a lanzado una iniciativa open llamada WhatsApp Desktop.
WhatsSol-App Desktop es un cliente de escritorio no oficial de WhatsApp, creado para Linux y programado con el framework Electron. Tiene todas las características de clientes de otras plataformas, como notificaciones de escritorio nativo y soporte para atajos con el teclado, ademas cuenta con opciones adicionales propias, por ejemplo, soporte para hojas de estilo CSS personalizadas.
Nueva versión «AQUÍ 29-agosto-2018«
Características principales
- Cross-Platform: especifica para Linux, incluimos la versiónWindows.
- Exclusivo 64bits.
- Compatible con notificaciones de escritorio nativas.
- Icono de notificaciones en la barra de tareas.
- Animación: el icono de la barra de tareas se mueve cuando llega un nuevo mensaje.
- Icono en la bandeja del sistema.
- Abre enlaces directamente en el navegador web.
- Registro en consola/terminal: userData / log.log
- Auto-arranque en el inicio de sesión.
- Soporte para hojas de estilo CSS personalizadas.
- Acceso a la información del teléfono, estado de la batería, versión del software, num. de teléfono, modelo, etc.
- Buscar contactos con “CTRL+F“o “ <strong>CMD+F</strong>«.
- Personalización – las opciones de configuración incluyen:
- Opción para establecer la visibilidad del avatar.
- Opción de previsualizar el mensaje.
- Establecer el tamaño de los medios.
- Configurar un proxy para conectarse a WhatsApp web.
Descargar la nueva versión WhatsApp
Existen versiones para prácticamente la totalidad de distribuciones linux. Lo puedes descargar desde los enlaces directos que te propongo.
Actualizado: 23 de Junio, 2018.
- WhatsSol-App-rpm: Compatible con CentOS, OpenSUSE, Fedora y distros que usen «rpm«.
- WhatSols-App-deb: Compatible con Debian, Ubuntu, Linux Mint y todos sus derivados.
- WhatSols-App-Windows: Versión para Windows.
Nota: La antigua versión “WhatsSol-App-Linux” no requería de instalación, tan solo ejecutabas el lanzador. Esta si lo requiere, si tienes cualquier problema descarga la versión anterior.
Atención, si te aparece el siguiente mensaje:
WhatsApp works with Google Chrome 36+
To use WhatsApp, update Chrome or use Mozilla Firefox, Safari, Microsoft Edge or Opera.
WhatsSol-App Desktop
Durante la instalación es posible que te aparezca un fallo de verificación, simplemente ignóralo.
Si después de su instalación no te aparece el icono de acceso directo, abre directamente el directorio de la aplicación y creas un enlace ejecutable, lo puedes localizar en:
Una vez inicies el software por primera vez, deberás escanear el código con tu dispositivo.
Ya lo tienes instalado…. disfruta de WhatsSol-App Desktop.
Recuerda que aunque cierres WhatsSol-App Desktop, seguirá activo en la barra de tareas.
Nueva versión WhatsApp, Wasap, whasap, wasa.
Se agradece el artículo, sin embargo tengo la sensación que se trata de una aplicación dudosa. 1. No veo por ningún lado enlace hacia la web o blog propietario (responsable directo), busqué un poco y tampoco la encontré, quiere decir esto que se trata de lanzadores huérfanos creados quien sabe por quien y con qué intenciones. Es necesario tener muy en cuenta esto debido a que el aplicativo WhatsApp es muy personal y crítico en recolección de datos. Por favor, es necesario publicar de dónde sacó ud esos ejecutables.
2. En el repositorio principal de los aplicativos tipo Electron (https://electronjs.org/apps), donde se puede hallar todos los existentes tampoco existe el programa mencionado.
3. He instalado en varias ocasiones este tipo de aplicaciones escritas en Electron y todavía no las veo maduras en escritorios GNU/Linux. Si bien la instalación normalmente procede bien en bastantes de sus títulos y su funcionamiento es correcto (no en todas sólo muy bien en las de pago), al desinstalar terminan desconfigurando hasta el mismo OS, lo cual da a pensar que se incrustan de forma indebida en el sistema y al retirarlas afectan código nada que ver. Aclaro que uso una distribución derivada de Ubuntu en su versión 18.04 con escritorio Gnome y mi reflexión se limita exclusivamente a la misma pues no tengo referencias de otras distribuciones.
Pues perdona que te diga…. pero esta basado en el afamado trabajo de «Russian Fedora», y con ello creo que sobran las palabras.
Desde «sololinux.es» jamas se distribuye una descarga propia maligna, jamas.
Lo tengo bien decidido. En cuanto salga algun telefono celular con Linux Mobil en México, ¡Sere el primero en comprarlo!
Para que si puedes flashear uno
El enlace de la version de Debian .deb está mal, te dirige a la versión para Windows!!!!
Gracias por el apunte, ya esta corregido.
¿Qué tal actualizar el post para decir que el proyecto ya esta muerto?
Funciona perfectamente.
Solo da fallo si tienes instalado chrome, chromium, etc…
Usa el de este, https://www.sololinux.es/instalar-whatsapp-desktop-2019-en-linux/
yo opino que es verdad
Esta versión ya está obsoleta, descarga la nueva:https://www.sololinux.es/whatsapp-desktop-for-linux-junio-2019/