Nomacs el visor de imágenes con editor incluido.
Todas las distribuciones Linux tienen su propio visor de imágenes predeterminado, dada su velocidad y eficacia últimamente la gran mayoría utilizan Ristretto Image Viewer (de XFCE).
Ristretto es un excelente visor, pero lo dicho… un visor. Existe una aplicación similar, muy rápida y segura que tal vez no conoces. Hablamos de Nomacs y en este articulo vemos sus principales características y como instalarlo en nuestro linux.
Nomacs el visor de imágenes con editor incluido
A pesar de ser muy ligero, nomacs no se limita a ser un simple visor de imágenes. Cuenta con unas particularidades únicas en este tipo de herramientas, ademas de un editor básico que seguro te puede sacar de algún apuro. Vemos sus principales características.
Características del visor de imágenes
- Admite los formatos de imagen más usados, incluido RAW.
- Vista previa en miniatura instantánea.
- Vista previa en cuadrícula con zoom de miniaturas.
- Muestra la información exif.
- Visualización sin marco.
- Permite modificar la transparencia de las ventanas.
- Información general sobre las imágenes: histograma, info del archivo, etc.
- Filtros de búsqueda y clasificación.
- Anti-aliasing mejorado.
- Permite ocultar el menú y la barra de herramientas.
- Diapositivas:
- Información de la imagen.
- Reproducir / pausar con un intervalo de tiempo a definir.
- Color de fondo adaptable.
Características del editor de imágenes
- Recortar imágenes.
- Modificar el tamaño de las imágenes.
- Varias funciones de color.
- Permite ajustar el color: brillo, contraste, saturación, etc.
- Permite exportar TIFF.
- Rotar las imágenes.
- Arrastrar y soltar.
- Guarda automáticamente capturas de pantalla.
- Borrar y renombrar imágenes.
- Crear imagen en mosaico.
Características de sincronización
- Sincronizar múltiples instancias.
- Zoom sincronizado.
- Vista panorámica sincronizada.
- Adelante / atrás sincronizado.
- Superposición de imágenes sincronizadas.
- Organizar instancias sincronizadas
- Sincronizar múltiples instancias en una red.
- Zoom sincronizado.
- Vista panorámica sincronizada.
- Permite enviar imágenes a través de tu red.
Instalar nomacs en linux
Después de ver sus fantásticas características, vamos a instalar nomacs en nuestro linux favorito.
Instalar nomacs en Ubuntu, Linux Mint y derivados:
sudo add-apt-repository ppa:nomacs/stable sudo apt update sudo apt install nomacs
Instalar nomacs en Debian y derivados:
sudo apt install nomacs
Instalar nomacs en Fedora y derivados:
sudo dnf install nomacs
Instalar nomacs en Arch Linux, Manjaro y derivados:
pacman -S nomacs
Instalar nomacs en Suse, Open Suse y derivados:
En Open Suse puedes descargar la herramienta (según tu versión), desde su página oficial.
Instalar nomacs con snap:
Si tienes problemas para instalar nomacs o simplemente prefieres usar paquetes snap, también es posible.
sudo snap install nomacs --edge
Ejecutar nomacs en linux
Una vez tengas instalada la herramienta, puedes lanzarla desde su icono en el menú de aplicaciones o desde la propia terminal.
nomacs
Al iniciar por primera vez nos pregunta qué lenguaje queremos que sea el predeterminado. Selecciona el tuyo y reinicia el visor nomacs.
Cambiar el idioma de nomacs
Ya tenemos el visor con editor nomacs en nuestro idioma preferido.
Visor y editor de imágenes nomacs
Navega y prueba las opciones del menú, te sorprenderá lo potente que es nomacs.
Canales de Telegram: Canal SoloLinux – Canal SoloWordpress
Espero que este articulo te sea de utilidad, puedes ayudarnos a mantener el servidor con una donación (paypal), o también colaborar con el simple gesto de compartir nuestros artículos en tu sitio web, blog, foro o redes sociales.
No lo conocía. Después de muchas pruebas tenía instalado ItfanView con wine que es el que uso. Pero este me viene muy bien también y después de instalarlo y probarlo conservaré ambos.
Soy uno más que no conocía su existencia. Voy a instalarlo.
Gracias por la info Sergio.
Gracias Manex y Carlos. Probarlo, probarlo…. ya veréis como funciona muy bien.
Hola,lo he instalado y he escogido idioma español, pero todo sigue en inglés.
Revsando menus, setstings, veo una opción de traducción que te remite a hacer procesos en una web, bajar aplicaciones, etc …
En fin, que lo que es el cambio de idioma, de automático nada…
Veremos como va el tema imágenes, no tengo problemas con el inglés.
Me desdigo.
Vuelto a arrancar otra vez todo español.
Ya se explicaba en el articulo Ricardo.
«Al iniciar por primera vez nos pregunta qué lenguaje queremos que sea el predeterminado. Selecciona el tuyo y reinicia el visor nomacs»
Muy buen dato, muchísimas gracias.
Acabo de instalarlo y veo que puedo modificar imágenes por lote, es grandioso !
Justo estaba necesitando algo así y con el Gimp no podía dar con la forma de procesar lotes de imágenes.
Bueno, sigo saltando de alegría !!! ja ja ja ja
Saludos !
Gracias por tu comentario Walter 🙂
Está bueno, en fedora está en los repositorios, probando descubrí que si tienes imágenes archivadas en zip igual permite navegar las imágenes sin descomprimir el archivo zip.
Es más potente de lo que parece a simple vista. 🙂
Hola, lo acabo de instalar y voy a probarlo. Quería avisarte que en Ubuntu 20.04 ya está en los repositorios.