Actualizado el lunes, 19 agosto, 2019
MX Linux 18.3 – Mi opinión personal.
Hace ya un tiempo que se lanzo la ultima versión de MX Linux, la 18.3. Después de haber estado utilizando esta versión casi a diario, quería daros mi opinión (personal) sobre sus beneficios, y también sus puntos negativos.
MX Linux, es una distribución Línux exclusiva de escritorio; aunque se basa en la rama estable de Debian, es fruto de la colaboración entre las comunidades de antiX y MEPIS (proyecto prácticamente abandonado).
MX Linux 18.3 – Mi opinión
Instalación de MX Linux
La instalación de MX Linux fue muy fácil, y en contra de la opinión de otros compañeros considero que cuenta con uno de los instaladores más sencillos y a la vez completos que puedes encontrar.
En el instalador destaca por encima de todo la adición o eliminación de servicios que no te interesan, por ejemplo: no tengo impresora y no quiero ningún servicio ligado a la impresión… Basta con desactivar ese servicio antes de que se instale y nos llene el sistema de dependencias inútiles (inútiles en nuestro caso). Este detalle me parece muy útil.
Tenemos disponibles multitud de opciones de configuración y personalización durante el proceso de instalación, insisto que este instalador me parece un gran acierto. Es verdad que a nivel visual no es una belleza, y que más da, yo quiero que funcione rápido y seguro, los muñecos y animaciones que bailan a ritmo de salsa, solo entorpecen un funcionamiento estable.
No todo son flores en la instalación.
Nosotros usamos dos monitores, y al contrario de la gran mayoría de distribuciones linux, al iniciar por primera nuestro sistema nos encontramos con una desagradable sorpresa; el segundo monitor aparece como pantalla extendida, debería ser pantalla duplicada, si o si.
Esto es un error grave, muy grave, y te explico el porque. Cuando desarrollamos una aplicación, un sitio web, creamos una distro, etc… no tenemos que pensar en como se visualiza o trabaja en nuestra maquina, debemos tener en cuenta que debe funcionar en cualquier entorno por muy desastroso que sea.
Pongamos el caso que tienes instalado MX Linux en un portátil, ahora imagina que se estropea la pantalla, tu piensas… no pasa nada, conecto mi viejo TFT LCD a la salida exterior y ya esta. Pues no, no funciona, solo veras el escritorio extendido. No te molestes en reinstalar MX Linux por que seguirá pasando lo mismo. Un error de bulto que deben corregir, pues no todas las maquinas permiten el cambio de pantalla mediante teclado.
MX Linux logo
Cómo es MX Linux?
Por defecto, MX Linux coloca la barra de panel a lo largo del borde izquierdo de la pantalla, personalmente no me gusta nada, por suerte los desarrolladores hacen que sea muy fácil moverla a la parte inferior o superior.
De forma predeterminada se incluye el popular menú Whisker para las aplicaciones, si no te convence o no te gusta lo puedes modificar, por ejemplo al menú básico con estilo en cascada.
El sistema operativo viene con el típico software común, desde Clementine Media Player a VLC, incluyendo Firefox, Thunderbird y LibreOffice. Lo que diferencia a MX Linux en este campo, es que viene con un amplio stock de herramientas (creo que demasiadas) que permiten personalizar todos los aspectos de su sistema, y otras utilidades para trabajar con dispositivos externos o reparar el sistema.
Si eres como yo, de los que nos gusta personalizar totalmente el sistema, MX Linux 18.3 no te decepcionara. Algunas de las mejores herramientas son:
- Reparación de arranque MX Linux
- Limpieza MX Linux
- MX Conky
- MX Live USB Maker
- Asistente de red MX Linux
- Instalador de paquetes MX Linux
- MX Repo Manager
- Herramientas de ajustes MX Linux
- Administrador de usuarios MX
- Nvidia Driver Installer
- Midnight Commander (potente administrador de archivos, antiguo pero muy bueno)
- Y muchas más……
Mi opinión personal
Me agrada que MX Linux 18.3 sea una excelente opción tanto para usuarios noveles, como para los más experimentados.
Al estar basada en Debian estable, Mx Linux se comporta como tal, como una roca. Lamentablemente el error de las pantallas mencionado anteriormente le restan muchos puntos a su favor, aun así, vale la pena probar esta distro que en sus ultimas versiones a irrumpido en el mundillo como un elefante en una cacharrería.
En contra de lo leído en otros sitios web, MX Linux 18.3 no es una distribución linux valida para maquinas con pocos recursos (antiguas), por mucho que haga uso de XFCE. Bajo mi punto de vista está un tanto sobrecargado de aplicaciones y herramientas, ademas las versiones del software que monta de manera predeterminada son de las ultimas, por tanto no la puedo considerar como una distribución ligera ni mucho menos.
Aun con sus pros y sus contras te la recomiendo. La fama que se están ganando la tienen merecida, han echo un gran trabajo.
Enhorabuena
Espero que este articulo sea de utilidad, puedes ayudarnos a mantener el servidor con una donación (paypal), o también colaborar con el simple gesto de compartir nuestros artículos en tu sitio web, blog, foro o redes sociales.
Excelente exposición, felicidades.
Lo que mas me molesta es el escritorio xfce con el tearing. Es muy molesto para mi.
Estamos preparando un tutorial para intentar minimizar ese problema. Por cierto, el tearing se produce también en otros escritorios, pero por sus propias bibliotecas… en XFCE es más acusado.
Me gusta el post, objetivo y sin medias tintas.
Seguir así.
Hola, buen artículo. Estoy de acutcontigi en todo bueno lo de las pantallas duplicadas no lo había probado pero en los tiempos que corren es un error a tener en cuenta por los desarrolladores. Estoy de acuerdo que no se le pueda considerar oficialmente una distro para máquinas de bajos recursos a priori pero te puedo decir que la he probado en cacharros de menos de un giga y va como un guante. Un saludo
Funcionar si funciona con 1GB, pre en cuanto abres 10 pestañas en chromiun, y la radio con VLC, MXlinux se muere.
Hola a todos, conocí MX Linux 18 buscando una distro que soportara la arquitectura de 32 bits y que sustituyera a mi Guadalinex V9 (precisamente por haber terminado el periodo de soporte y no lanzar su sustituta V10).
Tengo que decir que me ha sorprendido gratamente, tanto es así, que no he sentido la necesidad de actualizar a su versión 19.
Es una distribución a tener en cuenta, la recomiendo
Excelente elección Juan Pablo.
Hola. Soy novel estudiante de Linux. A mis 81 años he regresado a toquetear este sistema, que hoy lo veo mucho mas sencillo que hace 20 años atrás, cuando lo conocí. He probado muchos Linux en una VirtualBox (otra cosa que aprendí a utilizar bastante bien) y despues de muchas he encontrado en esta MX Linux el que más me agrada. Sin saber entré por un sabor Lion y ahí comencé a tomarle el gusto. Hoy, he tirado de la VB todos los otros Linux y mantengo el 18.03 y MX-19.1_ahs_x64.
Debo decirles que el 18 me funciona de maravillas. He logrado compartir carpetas de win 10, trabajar con USB, navegar sin inconvenientes cambiando navegador, movilizar instalaciones con el Instalador de paquetes, etc.. Lo que no he podido lograr es la impresora.
Con el 19 no he logrado ni carpetas ni impresora.
me apoyaré mucho en este lugar, que he encontrado para saber más de este hermoso mundo de Linux.
Hola Juan Carlos, efectivamente has hecho una buena elección con MX. El tema de impresora y carpetas… debes configurar Samba y Cups.
Muchas gracias, Sergio. Veré de tocar por esos lugares. Saludos
Hecho lo indicado por Sergio y avancé un poco más. El problema que tengo es que no puedo encontrar la clave para ingresar. En el paso final sale una ventana con 2 cajones. Uno, Usuario, juan (esta bien, soy yo por Linux) – El otro, pide clave de ingreso y ahí muero en el intento. Al instalar Linux en la MV uso 3 claves básicas (siempre las mismas por ser pruebas, por lo que no me puedo olvidar). Una para usuario, una para root, una para caja de claves. Ninguna de ellas sirve, Pensé que por ser compartida podría estar pidiéndme clave de win. No es ese el usuario y en win no uso clave por ser único usuario. S.O.S – ¡¡ Ya no sé que más intentar !!. Gracias.
Si el problema es con Samba debes agregar un usuario con contraseña. Revisa estos dos enlaces seguro que alguno te ayudara.
https://www.sololinux.es/instalar-y-configurar-samba-en-ubuntu/
https://www.sololinux.es/no-puedo-conectar-windows-con-samba/
Muchas gracias, Sergio. Regresaba para avisarte que habia logrado solucionar el tema. Anoche recorri win 10 y descubri que se me habian cambiado configuraciones que ya habia cambiado para compartir. Al volver a habilitar comparticion de redes y colocar bien el nombre de la impresora, con guiones bajos en los espacios, hoy al regresar sobre el asunto impresion, para mi alegria imprimio. En rigor fui directamente a un documento y le pedi que imprimiera (JUGANDOME A QUE LO HECHO A ULTIMAS HORAS DEL DIA ANTERIOR ESTABAN BIEN) y solo me fue llevando a terminar la configuracion. No me pide mas clave. Los logros te reconfortan y asi me siento yo. Disculpas por la falta de acentos. Aun no he logrado solucionarlos. Cordiales saludos. JC
Seguro que la solución a tu problema, ayudara a otro usuario.
Un saludo.
Pd: lo de los acentos es tema de como tengas definido el lenguaje con el teclado.
https://www.sololinux.es/solucion-al-error-perl-warning-setting-locale-failed/
Solucionado, también. Saludos.