Mutt, cliente de email en terminal.
Mutt es cliente de email en terminal para sistemas basados en Unix, que nos permite enviar y recibir correos en linea de comandos.
Destacamos que nos permite acceder por completo a la bandeja de entrada de nuestra cuenta de e-mail preferida, así como el no tener que preocuparnos por el MTA (agente de transporte mail), Mutt instala todo lo necesario para que disfrutemos de un completo cliente de correo en nuestra terminal.
En este articulo vemos como instalar y configurar Mutt en nuestro linux preferido.
Mutt, cliente de email en terminal
Vamos a instalar Mutt.
Debian, Ubuntu, Linux Mint, y derivados:
sudo apt install mutt ## opcional sudo apt install offlineimap msmtp sudo apt install getmail procmail
CentOS, RHEL, y derivados:
sudo yum install mutt ## opcional sudo yum install offlineimap msmtp sudo yum install getmail procmail
Fedora, CentOS8, RHEL8, y derivados:
sudo dnf install mutt ## opcional sudo dnf install offlineimap msmtp sudo dnf install getmail procmail
Arch Linux, Manjaro, y derivados:
sudo pacman -S mutt ## opcional sudo pacman -S offlineimap msmtp sudo pacman -S getmail procmail
Recordemos que no nos debemos preocupar por nada, Mutt instala todo lo necesario como vemos en el ejemplo.
sololinux # apt-get install mutt
Leyendo lista de paquetes… Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado… Hecho
Se instalarán los siguientes paquetes adicionales:
libtokyocabinet9
Paquetes sugeridos:
urlview mixmaster
Paquetes recomendados:
default-mta | mail-transport-agent
Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS:
libtokyocabinet9 mutt
0 actualizados, 2 nuevos se instalarán, 0 para eliminar y 0 no actualizados.
Se necesita descargar 1.219 kB de archivos.
Se utilizarán 4.884 kB de espacio de disco adicional después de esta operación.
¿Desea continuar? [S/n]
Configurar Mutt
El cliente viene sin archivo de configuración de usuario, lo creamos con los datos reales de nuestra cuenta de correo, en el ejemplo usamos Gmail.
nano ~/.muttrc
Copia y pega insertando tus datos reales.
set from = "usuario@gmail.com" set realname = "nombre de la cuenta gmail" set imap_user = "usuario@gmail.com" set imap_pass = "password" set folder = "imaps://imap.gmail.com:993" set spoolfile = "+INBOX" set postponed ="+[Gmail]/Drafts" set header_cache =~/.mutt/cache/headers set message_cachedir =~/.mutt/cache/bodies set certificate_file =~/.mutt/certificates set smtp_url = "smtp://usuario@smtp.gmail.com:587/" set smtp_pass = "password" set move = no set imap_keepalive = 900
Guarda el archivo y cierra el editor.
Antes de poder utilizar el cliente necesitas crear una carpeta cache, la creamos.
mkdir -p ~/.mutt/cache
Listo, ya podemos lanzar nuestro cliente de email en terminal.
mutt
Se abre la aplicación Mutt que como puedes ver en la siguiente imagen, es sencilla de usar.
Cliente de correo en terminal Mutt
Pulsando la tecla ? veras los comandos de ejecución.
Comandos Mutt
Estamos ante una excelente aplicación ademas de muy útil, en un futuro articulo seguiremos ampliando información.
Canales de Telegram: Canal SoloLinux – Canal SoloWordpress
Espero que este articulo te sea de utilidad, puedes ayudarnos a mantener el servidor con una donación (paypal), o también colaborar con el simple gesto de compartir nuestros artículos en tu sitio web, blog, foro o redes sociales.
¡Me encanta!
Podemos asegurar que no hay «bloatware» 🙂
Gracias.
Es un buen cliente, ademas muy sencillo de usar.
Estimado
Como esta, gracias por compartir su conocimiento, realizo los pasos que aparecen para configurar el archivo muttrc, guardo los cambios, pero al hacer correr mutt me arroja el mensaje de que El login falló. Esta es mi configuración.
set from = «gonzalodiazlarenas@gmail.com»
set realname = «Gonzalo Diaz Larenas»
set imap_user = «gonzalodiazlarenas@gmail.com»
set imap_pass = «Coloco mi clave de correo electrónico»
set folder = «imaps://imap.gmail.com:993»
set spoolfile = «+INBOX»
set postponed =»+[Gmail]/Drafts»
set header_cache =~/.mutt/cache/headers
set message_cachedir =~/.mutt/cache/bodies
set certificate_file =~/.mutt/certificates
set smtp_url = «smtp://gonzalodiazlarenas@smtp.gmail.com:587/»
set smtp_pass = «Coloco mi clave de correo electrónico»
set move = no
set imap_keepalive = 900
Hola,
Has de ir a tu configuración de cuenta Google -> Seguridad -> Contraseñas de Aplicación
Aquí agregar una con el nombre que quieras ,p.ej «MuttAccount» o algo así.
Te dará un password. Ese password es el que has de utilizar.
Esto te pasa (y es bueno y es correcto) porque tienes activada la doble autenticación. Haciendo esto, estas dando permiso a Mutt para acceder a tu cuenta de gmail sin la doble autenticación, con lo que vigila bien ese password!! 🙂
Espero haberte ayudado.
Gracias por el aporte Sergi.