Montar un servidor web con OneinStack.
OneinStack es paquete en formato de script que nos permite crear diversos tipos de servidor web en Linux, y todo sin necesidad de tener grandes conocimientos.
Con OeinStack podemos crear de manera sencilla los siguientes entornos:
- Lnmp / Lemp(Linux + Nginx+ MySQL/MongoDB+ PHP)
- Lamp(Linux + Apache+ MySQL/MongoDB+ PHP)
- Lnmpa (Linux + Nginx+ MySQL/MongoDB+ PHP+ Apache): Nginx handles static, Apache handles dynamic PHP
- Lnmt (Linux + Nginx+ MySQL/MongoDB+ Tomcat): Nginx handles static, Tomcat (JDK) handles JAVA
- Lnpp(Linux + Nginx+ PostgreSQL+ PHP)
- Lapp(Linux + Apache+ PostgreSQL+ PHP)
- Lnmh(Linux + Nginx+ MySQL+ HHVM)
Es compatible con las siguientes distribuciones linux y sus derivados:
- CentOS 6-7
- Debian 8-10
- Ubuntu 14-19
- Fedora 27+
- Deepin 15
- Amazon Linux 2
- Aliyun Linux
El paquete se mantiene constantemente actualizado desde el código fuente original, hoy día 15 de Julio del 2019 estas son las versiones disponibles que puedes instalar.
# Web | # DB | # PHP |
nginx_ver=1.16.0 | mysql80_ver=8.0.16 | php73_ver=7.3.7 |
tengine_ver=2.3.0 | mysql57_ver=5.7.26 | php72_ver=7.2.20 |
openresty_ver=1.15.8.1 | mysql56_ver=5.6.44 | php71_ver=7.1.30 |
apache24_ver=2.4.39 | mysql55_ver=5.5.62 | php70_ver=7.0.33 |
apache22_ver=2.2.34 | mariadb104_ver=10.4.6 | php56_ver=5.6.40 |
tomcat9_ver=9.0.20 | mariadb103_ver=10.3.16 | php55_ver=5.5.38 |
tomcat8_ver=8.5.41 | mariadb102_ver=10.2.25 | php54_ver=5.4.45 |
tomcat7_ver=7.0.94 | mariadb55_ver=5.5.64 | php53_ver=5.3.29 |
tomcat6_ver=6.0.53 | percona80_ver=8.0.15-6 | # JDK |
percona57_ver=5.7.26-29 | jdk110_ver=11.0.2 | |
percona56_ver=5.6.44-86.0 | jdk18_ver=1.8.0_212 | |
percona55_ver=5.5.62-38.14 | jdk17_ver=1.7.0_80 | |
alisql56_ver=5.6.32-9 | jdk16_ver=1.6.0_45 | |
pgsql_ver=11.4 | ||
mongodb_ver=4.0.10 | ||
# phpMyAdmin | # Jemalloc | # Pure-FTPd |
phpmyadmin_ver=4.8.5 | jemalloc_ver=5.2.0 | pureftpd_ver=1.0.49 |
phpmyadmin_oldver=4.4.15.10 | ||
# Redis | # Memcached | |
redis_ver=5.0.5 | memcached_ver=1.5.16 |
Vemos como instalar un servidor web con OneinStack.
Montar un servidor web con OneinStack
Necesitamos tener instalado «wget» y «screen«, en el ejemplo sobre CentOS y Ubuntu.
En CentOS:
sudo yum -y install wget screen
En Ubuntu:
sudo apt-get -y install wget screen
Descargamos el paquete (desde una de las dos propuestas siguientes).
wget http://mirrors.linuxeye.com/oneinstack-full.tar.gz wget http://downloads.sourceforge.net/project/oneinstack/oneinstack-full.tar.gz
Una vez descargado lo descomprimimos.
tar xzf oneinstack-full.tar.gz
Accedemos a la carpeta generada.
cd oneinstack
Ahora comenzamos la installation, para ello ejecutamos el script.
sudo ./install.sh
Veremos un asistente en línea de comandos que nos ayudara a configurar nuestro servidor web de manera simple, según nuestras necesidades.
Servidor Nginx, Apache y Tomcat
Selecciona entre las opciones propuestas.
Instalar un servidor web con OneinStack
Servidor de base de datos
Selecciona que database server quieres utilizar e introduces una contraseña de root.
Instalar base de datos en Oneinstack
Seleccionamos la version PHP a instalar
Ahora, nos pregunta qué versión de PHP queremos configurar en nuestro servidor web. Además del PHP, el script OneinStack nos ofrece la opción de configurar un sistema de caché, selecciona entre Zend OPcache y APCU.
Tanbién podemos instalar las extensiones de php que vayamos a necesitar, por defecto se instalan las extensiones 4, 11, 12. Si no está seguro pulsa Intro para instalar las extensiones predeterminadas.
Instalar version de php en Oneinstack
Aplicaciones varias
Tal vez te interese instalar aplicaciones como Pure-FTPd, PhpMyAdmin, redis-server, memcached-server o HHVM.
Instalar FTP HHVM redis memcached en OneinStack
Una vez tengamos nuestra selección realizada comienza a instalarse el server, ten en cuenta que dependiendo de tu conexión a internet puede tardar más o menos.
Panel de control OneinStack
Ya hemos terminado de montar nuestro servidor web, ahora podemos acceder desde nuestro navegador web favorito simplemente introduciendo la ip. Desde el panel de control podrás acceder a todas las opciones.
Panel de control Oneinstack
Instalar complementos
Podemos instalar PHP composer, fail2ban, ngx_lua_waf y Python3.6.
cd oneinstack
sudo ./addons.sh
Instalar Add ons en OneinStack
Crear certificado Let’s Encrypt
Si quieres algún dominio en el servidor agregas la dirección IP del sistema en un registro A de las DNS del dominio. Después ejecuta lo siguiente…
sudo ./vhost.sh
Sigue los pasos que te aparecen en pantalla.
Instalar lets crypt SSL en OneinStack
Si quieres borrar el host virtual.
vhost.sh --del
Espero que este articulo te sea de utilidad, puedes colaborar con nosotros con el simple gesto de compartir los artículos en tu sitio web, blog, foro o redes sociales.