Migrar de un servidor o un vps no es tan complejo como parece, a veces la simple palabra «MIGRAR» nos echa para atrás y optamos por desistir, otra vez a subir todo, etc…, etc… .
Grave error pues es muy sencillo si sabemos usar el comando “tar”, al cual le aplicaremos «cvpf«. La migración se realizara automáticamente, osea mas fácil imposible.
Las sintaxis que te propongo son validas para Rhel, Centos, Debian, Ubuntu y todos sus derivados.
Rhel, CenTos:
tar cvpf - --exclude=/etc/sysconfig/network-scripts/* --exclude=/etc/sysconfig/network --exclude=/etc/hosts --exclude=/proc/* --exclude=/dev/* --exclude=/lost+found --exclude=/etc/fstab --exclude=/etc/mtab --exclude=/sys/* --exclude=/boot/* / | ssh root@aqui-la-ip-destino "tar xvpf - -C /"
Sin resaltar code:
# tar cvpf – –exclude=/etc/sysconfig/network-scripts/* –exclude=/etc/sysconfig/network –exclude=/etc/hosts –exclude=/proc/* –exclude=/dev/* –exclude=/lost+found –exclude=/etc/fstab –exclude=/etc/mtab –exclude=/sys/* –exclude=/boot/* / | ssh root@aqui-la-ip-destino «tar xvpf – -C /»
Debian, Ubuntu:
# tar cvpf - --exclude=/etc/network/* --exclude=/etc/hosts --exclude=/proc/* --exclude=/dev/* --exclude=/lost+found --exclude=/etc/fstab --exclude=/etc/mtab --exclude=/sys/* --exclude=/boot/* / | ssh root@aqui-la-ip-destino "tar xvpf - -C /"
Sin resaltar code:
# tar cvpf – –exclude=/etc/network/* –exclude=/etc/hosts –exclude=/proc/* –exclude=/dev/* –exclude=/lost+found –exclude=/etc/fstab –exclude=/etc/mtab –exclude=/sys/* –exclude=/boot/* / | ssh root@aqui-la-ip-destino «tar xvpf – -C /»
Fácil verdad?, no te olvides de sustituir «root@aqui-la-ip-destino» por la IP real del servidor o vps al que migras los datos.
Hola, muchas gracias por este tutorial. E seguido al pie de la letra como hay que hacerlo, y tengo problemas.
Quiero hacer una copia de un servidor dedicado a un vps que estan en diferentes compañias, Estoy usando ubuntu server 16.04 en ambos servidores. Cuando ejecuto el codigo que comentas hace la copia al otro servidor correctamente, pero una vez reinicio el servidor ya no puedo conectarme. Por lo poco que se y e podido comprobar, ni conecta por ssh ya que no hace ping ni nada. Hay alguna otra cosa que tengo que tener en cuenta a la hora de hacer la copia si los servidores estan hospedados en diferentes compañias?
Muchisimas gracias, saludos
Hola Enrique, antes de reiniciar cerciórate de que tienes los puertos en el firewall.
Hola muchas gracias por tu respuesta. Voy a volver a darle formato al vps y volver a volcarlo todo y antes de reiniciar comprobare los puertos que esten abiertos en el firewall. Una vez acabe comento como a ido.
Muchas gracias por tu ayuda.
Hola acabo de hacer de nuevo todo el proceso de nuevo, antes de reiniciar e mirado con el comando:
lsof -i -P -n
lsof -i -P -n | grep LISTEN
y sus resultados son estos:
COMMAND PID USER FD TYPE DEVICE SIZE/OFF NODE NAME
dhclient 1004 root 6u IPv4 11922 0t0 UDP *:68
sshd 1308 root 3u IPv4 14133 0t0 TCP *:22 (LISTEN)
sshd 1308 root 4u IPv6 14142 0t0 TCP *:22 (LISTEN)
sshd 20832 root 3u IPv4 1112615 0t0 TCP 54.38.78.31:22->88.24.168.39:49859 (ESTABLISHED)
y del otro comando esto:
sshd 1308 root 3u IPv4 14133 0t0 TCP *:22 (LISTEN)
sshd 1308 root 4u IPv6 14142 0t0 TCP *:22 (LISTEN)
No se si al reiniciar se apagan esos puertos, pero en principio el puerto 22 esta abierto, y a la que reinicio no puedo conectarme al servidor.
Comparando el contenido de los «exclude», debes identificar el problema.
vale muchas gracias por tu ayuda.
No se mucho de linux, me podrias comentar como hago para ver el contenido «exclude» de los puertos?
Muchisimas gracias.
Esto puede servidor para migrar un vps openvz ubuntu 16.04 a un vps kvm ubuntu 16.04?
Claro que se puede.
OpenVZ y KVM son tipos de virtualizacion, no tiene nada que ver con el contenido del vps.