Manejar un smartphone Android con scrcpy en linux.
Scrcpy, es una herramienta que nos permite manejar nuestro smartphone o cualquier otro dispositivo con Android, desde la pantalla de nuestro sistema operativo favorito –LINUX-.
Lo que hace SCRCPY, es ejecutar un servidor en el smartphone o dispositivo usb que hayamos conectado. El cliente y el servidor (no olvides que el servidor está en el dispositivo) se comunican por un socket mediante un túnel ADB (Android Debug Bridge). El servidor retransmite vídeo en H.264 de la pantalla del dispositivo Android, como si clonara la pantalla del dispositivo en nuestro pc. El cliente recibe el vídeo, decodifica los cuadros del vídeo, y los muestra en alta resolución.
Nuestro sistema cliente (linux) captura los eventos de entrada, por ejemplo cuando interactuamos con el teclado y el ratón sobre la pantalla del smartphone que vemos en nuestro monitor. Estos datos capturados son enviados al servidor, e inyectados en el dispositivo Android. Es resultado es fascinante, funciona realmente bien.
Vemos sus principales ventajas:
- Es compatible con GNU / Linux, pero también existen versiones para Windows y Mac OS.
- Para utilizar la herramienta scrcpy no necesitas permisos root.
- No se requiere instalar ninguna aplicación en el smartphone.
- La resolución en pantalla es excelente.
- Ofrece un control total del dispositivo en nuestra máquina, como arrastrar y soltar, uso del teclado, del raton, etc…
Características técnicas:
- Rendimiento: 30 ~ 60 fps.
- Calidad: 1920 x 1080 o más.
- Baja latencia: 70 ~ 100 ms.
- Inicio: alrededor de 1 segundo es lo que demora en mostrar la primera imagen.
- Ligero: Nativo, solo muestra la pantalla del dispositivo (no carga nada de Android).
- Conexión: Es más seguro conectar mediante el cable USB, pero también es compatible a través de Wifi.
Como puedes comprobar es una aplicación que vale la pena, así que vemos como instalarla en nuestro sistema.
Usar un dispositivo Android con scrcpy en linux
Comentamos anteriormente, que para operar con SCRCPY no es necesario instalar nada en nuestro smartphone, pero si se requiere de habilitar la Depuración usb. Para utilizar el túnel ADB con un dispositivo conectado a través de USB, debemos habilitar la Depuración USB en la configuración de Android.
Claro!!! y donde esta eso?, me preguntaras.
Está selección la podemos encontrar en Opciones de desarrollo, pero la pestaña de opciones de desarrollo no esta activa de forma predeterminada. Sigue la secuencia que te indico a continuación para habilitar las opciones de desarrollo y habilitar la depuración usb.
- En Ajustes o Configuración; al final tienes la pestaña Información del teléfono. Pulsa 7 veces seguidas sobre Información del teléfono. Cierra ajustes.
- Abrimos de nuevo Ajustes o Configuración, podrás observar que encima de la pestaña de Información del teléfono tienes una nueva, Opciones de desarrollo. Abrimos la pestaña Opciones de desarrollo.
- Habilitamos las Opciones de desarrollo como la flecha numero 3 de la siguiente imagen.
- Activa la Depuración USB tal como te indica la flecha numero 4 de la siguiente imagen.

Habilitar las Opciones de desarrollo y la Depuración USB en Android
Salimos de ajustes y nos movemos a nuestro sistema linux, vamos a instalar SCRCPY.
Instalar SCRCPY en linux
La formula más simple y rápida de instalar scrcpy es mediante snap, si no tienes el instalador de paquetes instalado revisa este articulo anterior. Ejecutamos el instalador de scrcpy.
Ultima versión estable:
1 | sudo snap install scrcpy |
Ultima beta (no recomendada en producción):
1 | sudo snap install --channel=beta scrcpy |
Para lanzar la herramienta tan solo debes ejecutar el siguiente comando:
1 | scrcpy |
Si tienes tu smartphone conectado, aparecerá automáticamente en tu monitor.
Ademas de soportar el uso del ratón, también te puedes beneficiar de los atajos del teclado, los vemos:
Acción | Atajo de teclado |
---|---|
Cambiar a modo de pantalla completa | Ctrl+f |
Cambiar el tamaño de la ventana a 1:1 | Ctrl+g |
Cambiar el tamaño de la ventana para eliminar los bordes negros | Ctrl+x |
Hacer clic en HOME | Ctrl+h |
Hacer clic en BACK | Ctrl+b |
Hacer clic en APP_SWITCH | Ctrl+s |
Hacer clic en MENU | Ctrl+m |
Subir volumen | Ctrl+↑ |
Bajar volumen | Ctrl+↓ |
Pulsar en Power | Ctrl+p |
Apagar la pantalla del dispositivo usb | Ctrl+o |
Expandir el panel de notificaciones | Ctrl+n |
Contraer el panel de notificaciones | Ctrl+Shift+n |
Copiar el portapapeles del dispositivo a nuestro linux | Ctrl+c |
Pegar el portapapeles de nuestro linux al smartphone | Ctrl+v |
Activar / desactivar el contador FPS | Ctrl+i |
Si por algún motivo quieres desinstalar scrcpy, ejecuta lo siguiente:
1 | sudo snap remove scrcpy |
Para concluir este articulo vemos una imagen de ejemplo.

Ejemplo de scrcpy
Espero que este articulo te sea de utilidad, puedes ayudarnos a mantener el servidor con una donación (paypal), o también colaborar con el simple gesto de compartir nuestros artículos en tu sitio web, blog, foro o redes sociales.
LOL
¡Me encanta!
Tengo que probarlo, jeje
Gracias
Gracias a ti Henry.
La verdad es que es una excelente aplicación.
Para activar el modo «Opciones de Desarrollador» no me estaba claro y creo que al menos en mi caso no eran efectivas las indicaciones. El teléfono es un Samsung Galaxy J1 Mini Prime, número de modelo SM-J106B. Se debe ir al menú «Acerca de Dispositivo» > «Info. Software > y en la opción «Número de Compilación» sí darle las 7 veces indicadas y listo! ya me apareció el menú {} «Opciones de desarrollador» en el menú principal de «Ajustes».
Ahora seguiré con las instrucciones para probar el SCRCPY…
Saludos!
Gracias por el aporte Enrique, supongo que será por tu versión o numero de compilación.