Los mejores linux del 2020 para ejecutar desde un USB.
Si de algo podemos presumir en Gnu/linux, es de la gran cantidad de distribuciones que tenemos a nuestra disposición. Muchas son similares, pero cada una tiene su particularidad.
Por necesidades laborales debía hacer uso de una distro linux directamente desde un pendrive usb, o sea… lo que se conoce como una Live USB portable y persistente.
Durante varios días estuve probando montones de distros, buscaba la que mejor se adaptara a mis necesidades. Así que, como ahora mismo tengo este tema aún en mente, creo que es bueno compartirlo e intentar ayudar a otros usuarios que talvez tengan la misma necesidad.
Las explicaciones que aporto son básicas, pero tu, debes tener en cuenta para que la necesitas. Es lo mismo una distro creada para reparar otros sistemas, que un sistema portable completo. También debes tener en cuenta su peso, puede ser fundamental.
Aun teniendo en cuenta el tamaño, todas las distribuciones linux propuestas, están pensadas para ejecutarse sin excesivos recursos de hardware. Algunas son complejas y otras minimalistas, tú decides.
Los mejores linux del 2020 para un USB
Knoppix
Knoppix
Cuando hablamos de Knoppix hay que quitarse el sombrero, estamos ante un sistema operativo basado en Debian diseñado para ejecutarse directamente desde una unidad USB o DVD, casi dos décadas avalan a esta excelente y completa distribución linux.
El tamaño de la iso (4,3 Gb) puede asustar a más de uno, pero todo lo contrario. Gracias a su sistema de descompresión al vuelo, opera de una forma rápida y eficiente. Si lo que buscas es un linux super completo, Knoppix es tu distro, tiene todo tipo de aplicaciones.
Puedes descargar Knoppix vía torrent desde este enlace.
MX Linux
MX Linux
MX Linux es una distribución Linux basada en antiX, que a su vez provenía de MEPIS (Mepis bebía de la fuente de Debian). Diseñada para funcionar de manera correcta tanto en sistemas antiguos como otros más modernos, debemos reconocer que entre todos hicieron un trabajo excelente.
Muy fácil de configurar, es lo suficientemente simple como para que los usuarios menos experimentados, la puedan utilizar sin problemas. MX Linux es también un linux potente y seguro, que permite trabajar desde una memoria usb seleccionando el modo live persistente en el menú de arranque.
Puedes descargar MX Linux (1,6 Gb) desde su página oficial.
Peppermint OS
Peppermint OS
Peppermint OS es ligero, rápido, y totalmente personalizable. Basado en Lubuntu está diseñado para integrarse con aplicaciones basadas en web y servicios en la nube.
Tiene una particularidad un tanto especial, y es que combina la funciones y el menú de aplicaciones de XFCE, con el entorno de escritorio LXDE. De esta forma nos encontramos con un sistema elegante, bonito y potente. Viene con todas las aplicaciones necesarias para que sea tu estación de trabajo portátil.
Puedes descargar Peppermint OS (1,5 Gb) desde su página oficial (deberás aceptar la session, incomprensiblemente no ofrece https).
Kali Linux
kali linux
Que vamos a decir a estas alturas de Kali Linux, todos la conocemos. Esta distribución linux basada en Debian testing, tiene un peso de 2.7 Gb que no le impide ser muy rápida. Principalmente desarrollada para pruebas de penetración y análisis forense digital . Viene con más de 300 herramientas creadas por un grupo de expertos en seguridad.
Diseñada para ejecutarse en una unidad flash con total soltura, tambien resulta valida para otros menesteres más comunes. Si eres fan de la seguridad cibernética / forense, Kali Linux es de las mejores.
Si quieres descargar Kali Linux, hazlo desde su página oficial,
Puppy Linux
Puppy Linux
Si hablamos de distros ligeras, completas y que se ejecuten desde un pendrive. Puppy Linux debe aparecer en la lista.
Con una interfaz amigable, esta distro puede ejecutarse exclusivamente desde la ram, tan solo pesa 350Mb. Puedes descargar Puppy Linux en sus diferentes versiones desde su página oficial.
Porteus
Porteus
Porteus, es una distribución basada en Slackware que en poco menos de 300 MB, nos ofrece de todo. Su escritorio LXDE es capaz de iniciar en menos de 15 segundos, además viene con un sistema de módulos que permite instalar o desinstalar cualquier cosa con tan solo un clic.
Tiene soporte para muchos idiomas, y una comunidad bastante activa. Puedes descargar porteus desde este enlace.
Slax
Slax
Conocida como el sistema operativo de bolsillo, Slax es una distribución LiveCD/USB basada en Debian. Tiene un escritorio minimalista (Fluxbox) que la convierte en super ligera. Su funcionamiento es excelente y con su tamaño reducido (260 Mb), solo necesita para un correcto funcionamiento de 256mg de ram.
Existen versiones de 32 y 64 bits, y sobre ella se inspiraron otras grandes distribuciones como la española WifiSlax, referente en pruebas de penetracion y analisis de redes. Puedes descargar Slax desde su página oficial.
Otras distribuciones…
Existen otras opciones excelentes, como…
Canales de Telegram: Canal SoloLinux – Canal SoloWordpress
Espero que este articulo te sea de utilidad, puedes ayudarnos a mantener el servidor con una donación (paypal), o también colaborar con el simple gesto de compartir nuestros artículos en tu sitio web, blog, foro o redes sociales.
Todas las distribuciones indicadas aquí son estupendas, sobre todo para poder portarlas en un USb. Muy posblemente los malos seamos aquellos que no tenemos mucha idea de como poder desarrollar sobre la práctica dichos sistemas. De todas las que he venido probando hasta ahora la que mas es de mi gusto personal ha sido Arch y sus derivadas.
Arch es una de las mejores distros existentes, pero lamentablemente no es la más indicada para crear sistemas portables.
Knoppix si la instalas en un usb con el script que incluye, puede incluso tener un espacio para datos permanente que puede incluso estar cifrado para que no sea accesible por nadie que no conozca la contraseña.
Hace muchos años que la uso y nunca he tenido problema para usarla en cualquier pc.
gracias por el articulo, voy a probar porteus aunque seria bueno que haya otras distros que sean eficientes como el antiguo slax basado en slackware, era fantastico, no necesitabas estar conectado para añadirle software, lo armabas a gusto y te daban todo lo necesario, lastima q ese proyecto cambio con debian, una lastima, hubiese estado mejor que tomara los fuentes de otra distro, es una pena que incluso perdio algo muy bonito que tenia, se podia personalizar bien el escritorio, y otros detalles que el actual quedo muy vacio y poco ortodoxo. En fin, Knoppix sigue la misma linea de siempre, hubiese estado bueno que se dividiera en algo mas pequeño, para poder tener un live basico y uno full como es el actual, y no desperdiciar tanto espacio.
Slitaz fuerza!, tengo fe que es un proyecto que pude crecer, arriba! pueden hacerlo mucho mejor!.
El resto, esperemos que dejen un poco la pomponeria, y se pongan a ver mas seriamente sus casos, ubuntu no soy fana, y lo poco que lo he utilizado siempre me termina desepcionando, a pesar que le dieron un empujoncito a sus sistemas, lo vi siempre para entornos de desarrollo, no se que le ven pero bueno, existe y hay q dejarlo ser. Mx hubise estado bueno que sigan una linea estilo solus, eso si seria un giro!. Kali es algo de seguridad, para jugar los que les gusta hacer experimentos volatiles esta buena la idea, no lo tendría de deskop. peppermint optimizen mas sus procesos, pueden dar mas!
Gracias por tu opinión sean.angg, muy interesante.
Sobre Slax… si claro se echa de menos su sistema de módulos, realmente impresionante.