Los 5 mejores linux para instalar en Windows WSL, también conocido como Windows Subsystem for Linux.
Las vueltas que da la vida, después del repudio de Microsoft a Linux durante años, ahora podríamos decir que van de la mano. Incluso parece que monopolista Microsoft, ahora trabaja en estrecha colaboración con Linux (que no con la comunidad real de usuarios).
Los mayores no olvidan y, no entiendo como de pronto se debe garantizar que puedan interoperar un sistema con otro. Que ha cambiado para que esto suceda, ahhhh amigos que poco a poco se os cae el negocio lucrativo que teníais montado, sobre una telaraña a la que le ha bastado un soplo de aire fresco para ponerla en entredicho.
Pero bueno, ya que estamos y que varios usuarios me han consultado sobre el tema, hoy vemos los 5 mejores linux que al parecer operan perfectamente con la capa de compatibilidad desarrollada por Microsoft, a la que ellos denominan WSL. No es una virtualización, que lo tengas claro, es una chapuza para no perder más usuarios en Windows.
Los 5 mejores linux para instalar en Windows WSL
Se supone que cualquier distro que descargues, la podrías usar en WSL. Pero como todo en Windows, siempre falla algo, jaja. Vemos 5 distribuciones linux que ellos mismos ofrecen en su store, por tanto deberían funcionar correctamente, o no?, si eres usuario de Windows pruébalo tu mismo.
Ubuntu
Ubuntu 20.04 – Los 5 mejores linux
Desarrollada por Canonical, es evidente que viendo las últimas tendencias de Ubuntu… esta colabora estrechamente con Microsoft. Seguro que su versión WSL funciona a la perfección. Sus requisitos son mínimos, si tienes Windows 10 actualizado no tendrás ningún problema. Puedes descargar Ubuntu para Microsoft en el siguiente enlace.
Kali Linux
Kali Linux – Los 5 mejores linux
Basada en Debian Testing, esta distribución linux incluye cientos de herramientas y utilidades, para pruebas de penetración y seguridad. Kali Linux es realmente impresionante. Puedes descargar Kali Linux para Windows, desde el siguiente enlace.
OpenSUSE
OpenSUSE – Los 5 mejores linux para Windows
Hablar de OpenSUSE son palabras mayores, uno de los linux más veteranos es ampliamente utilizado a nivel empresarial. Te lo recomiendo, tal vez te sorprenda. Puedes descargar OpenSuse para Windows, desde el siguiente enlace.
Alpine Linux
Alpine Linux en Windows
Con un alto nivel de seguridad, ya tratamos esta distribución linux (para usuarios expertos), en un anterior articulo. Alpine Linux no viene con GUI por defecto, pero si te atreves con ella podrás instalar un entorno de escritorio sin excesivos problemas. Puedes descargar Alpine Linux para Windows desde el siguiente enlace.
Debian
Debian – Los 5 mejores linux para Windows WSL
Conocido por su estabilidad, Debian es la base de Ubuntu y otras afamadas distribuciones linux. No con pocos conflictos entre sus usuarios, últimamente se intenta facilitar el acceso a los usuarios más noveles, algo que algunos agradecen, otros lo critican (sigue siendo una distro excelente). Puedes descargar debian para Windows desde el siguiente enlace.
Nota del autor: Independientemente del linux elegido, no es nada recomendable usar linux en WSL para sistemas productivos. Formatea tu disco e instala Linux, serás más feliz.
Canales de Telegram: Canal SoloLinux – Canal SoloWordpress
Espero que este artículo te sea de utilidad, puedes ayudarnos a mantener el servidor con una donación (paypal), o también colaborar con el simple gesto de compartir nuestros artículos en tu sitio web, blog, foro o redes sociales. Los 5 mejores linux para instalar en Windows WSL.
Jajaja. Que gran verdad esto que dices:
Formatea tu disco e instala Linux, serás más feliz.
En el 2016 andaba yo con dual boots de Windows y Linux, hasta que tome la decisión de instalar solo Linux y hasta el día de hoy, es lo mejor que he podido hacer.
Ahora estoy temblando, de que mi mujer va a empezar en un trabajo, que a lo mejor necesita Windows en casa, buf, nada volveré al dual boot, que tire ella con Windows y yo sigo con mi querido debian testing con cero problemas, una verdadera maravilla. Saludos Sergio, buen articulo como siempre.
Muchas gracias Mucierto.
Regálale algún cacharro viejo que aun se trague windows. Linux es intocable, jejeje.
Jajaja, si, eso quiero hacer en un futuro, comprar un portátil exclusivamente para ella con Windows, pero ahora no están las cosas para eso. Saludos.
Bueno…. cualquier cacharro viejo, jajaja
Y si. El tema siempre es el trabajo, ahí se andas con Windows y Chrome, si no, nada funciona. Por ahora tengo dual boot, espero tener una laptop de segunda para Windows y quedarme con una para mí Debian estable.
La laptop para win, cuanto más fea mejor. ajjajaja
Poco a poco el Workplace sobre Linux va cogiendo forma…
Yo soy novato en linux, pero me gusta más que windows.
El problema es cuando he tenido que cambiar el pc, porque el que tenía se me tostaba con los planos en cad.
Ahora no hay forma de instalr linux, al menos para un novato, según que placa base y que microporcesador.
Linux Mint es la distribución que mejor trata esos problemas. Pruébalo, seguro que funcionara a la perfección.
Solo utilizo Linux en los dos computadores que poseo.
Hace algunos meses puse Debian Plasma estable, pero había algunas aplicaciones que se resistían a ser instaladas, de manera que cambié los repos a testing y funciona de maravilla. Ahora instalo lo que quiero.
Al igual que Debian existen en GNU/Linux distribuciones maravillosas y es que yo creo que ahora mismo no hay ninguna distro Linux que no vaya bien. Solo es cuestión de tirarse al ruedo y fijarse como hacen los grandes espadas para lograrlo tu también. No hay distribuciones Linux para novatos y para maestros. Son iguales para todo el mundo. Lo único que, posiblemente, cambie de un ordenador a otro es el hardward. Un saludo para todo el mundo.
Lo siento pero no me había fijado demasiado y me acabo de percatar de que hay que soltar mi teléfono, o mi dirección e-mail para poder descargar un distribución Linux que es totalmente libre a nivel mundial. Es como si Microsoft me hiciera un gran favor. Corríjanme si me equivoco pues mi inglés es muy malo, pero si eso así como lo estoy diciendo. . . je, je, prefiero no decirlo.