LMDE 4 – El Linux Mint con Debian.
Linux Mint es una de las distribuciones basadas en Ubuntu más famosas, pero no son muchos los usuarios que conocen la existencia de LMDE.
LMDE 4 es una versión basada en Debian, desarrollada por el equipo de Linux Mint. No toma ninguna referencia de Ubuntu, su propio nombre lo indica; LMDE, Linux Mint Debian Edition.
El objetivo de este proyecto, es garantizar que Linux Mint pueda continuar ofreciendo un producto de alta calidad, en caso de que Ubuntu cambiara su rumbo (open source), o en el peor de los casos… se cerrara el proyecto.
La última versión es LMDE 4, intenta ofrecer una experiencia de usuario similar a Linux Mint. De forma que el software que ellos mismos desarrollan, sea compatible fuera del entorno de Ubuntu. No debemos olvidar que la base del paquete es proporcionada por Debian.
LMDE 4 Debian Edition
LMDE 4 – El Linux Mint con Debian
Como entorno de escritorio solo se ofrece Cinnamon, pero con una integración perfecta y con todas las mejoras que se ofrecen en su versión basada en Ubuntu. Al beber de las fuentes de Debian 10 Buster, se ofrecen unas características similares.
- LibreOffice 6.1
- kernel LTS 4.19
- Firefox 68 (ESR modificado por Mint)
- Administrador de paquetes Synaptic
- Rythmbox 3.4.3
- etc…
Es evidente que también integran sus herramientas de Linux Mint.
- Administrador de actualizaciones
- TimeShift
- Herramienta para formatear y grabar dispositivos usb
- Cellulloid
- Pix
- etc…
Si lo comparamos con su predecesor (LMDE 3), LMDE 4 ofrece muchas actualizaciones y mejoras. Algo lógico, pues han pasado dos años.
- Instalador muy mejorado.
- Soporte para arranque seguro.
- Ahora se soportan discos NVMe.
- Subvolúmenes Btrfs.
- Permite particionado automático, el soporte para LVM y el cifrado de disco.
- Instala automáticamente los controladores de NVIDIA.
- Se eliminaron los paquetes y repositorios de «deb-multimedia».
- Reparación de arranque, informes, idiomas, HDT, etc.
Si vienes de Linux Mint, notaras la ausencia del administrador del kernel. Ten en cuenta que Debian, a diferencia de Ubuntu, solo ofrece una versión.
Linux Mint basado en Debian es una buena distribución, pero tampoco nos engañemos. Al ser un Debian… por muy mejorado y por mucho que se faciliten las tareas al usuario, personalmente, no considero que sea una distribución linux creada para dar el salto directamente desde otros sistemas operativos (Windows).
En ciertas comunidades, existen debates polémicos donde se compara LMDE 4 con MX-Linux. Muchos consideran que por su administrador de software, su asistente de actualizaciones, un diseño que resulta más familiar (entorno tipo ofimático), LMDE 4 es una distribución que se merece una oportunidad.
Linux Mint Debian Edition 4
Puedes descargar LMDE 4 – 32 / 64 bits, desde los siguientes enlaces (torrent).
Canales de Telegram: Canal SoloLinux – Canal SoloWordpress
Espero que este artículo te sea de utilidad, puedes ayudarnos a mantener el servidor con una donación (paypal), o también colaborar con el simple gesto de compartir nuestros artículos en tu sitio web, blog, foro o redes sociales.
MX-Linux no utiliza «systend» y LMDE, sí.
Se podría decir que LMDE está más ligada a la Debian actual y MX-Linux a la Debian anterior a «systemd».
Cualquiera de las dos me parece adecuada para iniciar una «migración» desde otros sistemas operativos no UNIX-Like.
MX-Linux sí viene con SystemD, pero te da la opción de no usarlo.
La tengo como segunda distro y, lo que me gusta es que, a pesar de usar Debian Stable, te lo ponen fácil para tener versiones más actuales de algunos programas. Y también te dan la posibilidad de instalar MX con un kernel reciente (el 5.6), sin el cual no habría podido instalarlo en un ordenador con Intel de décima generación. Bueno, sí se puede, pero es bastante complicado (me costó lo suyo intalar BunsenLabs). Me pregunto si LMDE también da estas facilidades.
A mi me encanto desde que la instale, todo bien esteticamente y funciona de maravillas sin problemas y al tener los repos en debian pues mucho mejor, chromium, correo, multimedia para pelis y musica y para conectarse por wifi, en fin todo ok. Saludos desde Cuba