Actualizado el domingo, 4 marzo, 2018
Las mejores distribuciones Linux basadas en Debian.
De muchos usuarios es sabido que una distribución linux como Debian, no es la más apropiada (por su necesidad de conocimientos técnicos) para usuarios recién llegados al mundo Linux.
Para el aprendizaje e introducción en este mundillo existen distribuciones linux como Ubuntu, Linux Mint, etc…, que son mucho más sencillas de usar y destacan por crear entornos lo más simples de usar posible. Pero claro, es evidente que tanta simplicidad tiene que penalizar en otros puntos, seguridad, robustez, etc…, y es aquí donde entra otro escalafón de distribuciones basadas en Debian, las cuales quizás no sean tan sencillas pero siguen siendo aptas para la introducción del usuario novel a UNIX/Linux.
Por todo lo dicho, en este articulo veremos las que considero mejores distros basadas en Debian puro, ya sea por su estabilidad como por su fácil aprendizaje.
Comenzamos:
MX Linux
MX Linux es simplemente espectacular, la mejor de las mejores. Es muy ligera, totalmente personalizable y fácil de usar. Ademas contiene unas herramientas para uso profesional realmente expectaculares, tampoco se queda corta al incluir una serie de aplicaciones que ofrecen soporte al usuario recién llegado.
MX Linux es una distribución creada gracias a la colaboración de dos comunidades, antiX y ex de MEPIS Linux. Esta basada en Debian Stable, cuenta con una gran comunidad detrás, con foros muy activos y siempre dispuestos a colaborar. El Conky viene preconfigurado, ademas de una manera realmente buena, tema a agradecer.
Recomiendo encarecidamente que pruebes esta distribución, te sorprenderá. La mejor de las mejores distribuciones, basadas en Debian-
Pagina oficial: MX Linux
SolydXK
SolydXK esta basada en Debian y si su nombre completo te resulta un tanto extraño, ahora entenderás el porque.
SolydXK modifica su nomenclatura dependiendo del escritorio que usa, por tanto equivale a:
Esta distribución intenta que la experiencia de usuario sea lo más sencilla posible, ademas de contar con unas herramientas con las cuales la configuración del sistema es muy fácil.
Destacamos que es capaz de reproducir cualquier tipo de medio.
Pagina Oficial: SolydXK
Deepin
Hace no mucho tiempo Deepin no hubiese tenido cabida en este articulo, pues estaba basada en Ubuntu, por suerte ya no es así… y recientemente migro a la base de Debian.
Deepin prioriza y apuesta por un escritorio realmente espectacular, lo cual no le quita fluidez. Cuenta con su propia tienda de aplicaciones ademas de otras muchas privativas como pueden ser WPS Office, Skype., etc…
Debemos decir que al contrario que otras distribuciones Linux, no existe ninguna comunidad detrás de ella sino que esta desarrollada y mantenida por una empresa privada de «China«.
Deepin trae por defecto su propio software que no encontraremos en otras distribuciones linux y que ademas es muy bueno.
Deepin es una buena distro y que deberías probar, por ello la incluimos en las mejores distribuciones.
Pagina Oficial: Deepin
AV Linux
AV Linux es una distribución especializada en la creación, edición de cualquier tipo de Audio/Video.
Aunque comparte algunos puntos con Ubuntu Studio, AV Linux está diseñado para trabajar como un único dispositivo.
Destacamos que el JACK esté preconfigurado con un kernel RT (tiempo real) para su uso inmediato.
Pagina Oficial: AV Linux
Existen muchísimas más distribuciones basadas en Debian (Knoppix, antiX, PureOS, etc…) pero estas mencionadas en el articulo son las más representativas.
Comencé a usar MX Linux 17 desde que estaba en fase beta y me encantó. Llevo algo más de 10 años probando muchas distribuciones GNU/Linux la mayoría basadas en KDE pero ahora que encontré a MX Linux y su escritorio XFCE la dejé como único sistema en una portatil HP y en otra Compaq con arranque dual (lo del Windows es únicamente por el Word y por el PowerPoint) pero creo que con un VirtualBox podré solucionarlo.
Realmente es extraordinaria, muy estable, rápida, sencilla de instalar y utilizar, la puede usar un novato sin problemas y no trae tanto agregado como otras más populares.
Amigo puede probar sustituir Microsoft Office, por la nueva version de WPS Office. Es compatible con documentos de Microsoft y la verdad a mejorado muchisimo colocandose a la par de este. Y quizas ya no te haga falta utilizar la virtualbox