Actualizado el miércoles, 24 enero, 2018
Alternativas a Photoshop. Aunque parezca mentira, nuestro querido linux nos ofrece gratuitamente, aplicaciones similares a Photoshop que seguro superaran nuestras expectativas. Te invito a que pruebes las aplicaciones de este articulo, tal vez te sorprendas.
Comenzamos.
Gimp
Sin duda, una de las alternativas a Photoshop más famosa es Gimp. Es muy completo y cuenta con las principales características de Photoshop: sistema de capas, corrección de color, filtros, herramientas inteligentes de selección (varita mágica), cepillos, etc…. Buenísima en retoque de fotografías, creadores de cómics que quieren colorear sus tableros y para realizar carteles y todo tipo de ediciones gráficas. Sin duda una aplicación excelente que no tiene nada que envidiar a Photoshop.
Visita su pagina oficial: https://www.gimp.org/
Krita
Atención a esta aplicación similar a Gimp, esta pegando y muy fuerte, ahora mismo es la principal competidora de gimp. Te recomiendo que la pruebes, te vas a sorprender con el avance de esta aplicación. Krita es un programa profesional de pintura digital, gratuito y hecho con código libre, ha sido creado por los mismos diseñadores que buscaban una herramienta profesional.
- Arte conceptual
- Pinturas de textura y mate
- Ilustraciones e historietas
Visita su pagina oficial: https://krita.org/es/
RawTherapee
Esta aplicación es para fotógrafos profesionales que quieren convertir y retocar su formato RAW. La ventaja de RAW es que permite tomar fotos comprimiendolas al máximo, lo que permite retocar una imagen con mayor precisión. Con RawTherapee podrás, abrirlas, retocarlas y convertirlas.
Visita su pagina oficial: http://rawtherapee.com/
InkScape
Excelente aplicación para trabajar con vectores. Esta aplicación sería más similar a Illustrator que a Photoshop, sin embargo puede resultar útil porque su principio de creación es muy similar a Photoshop. Muy buena.
Visita su pagina oficial: https://inkscape.org/es/
Pixlr
No es una aplicación instalable, es un software de edición gráfica online y no es cualquier cosa, es muy bueno en el caso que necesites una edición rápida, estés donde estés.
Visita su pagina oficial y empieza a editar: https://pixlr.com/
Existen muchas más alternativas, pero estas son las que considero más destacables. Para trabajar y por su excelente funcionalidad te recomiendo GIMP, pero ojo… no pierdas de vista a KRITA.
He probado los 2 primeros que comentais y son «parecidos» a photoshop a nivel no profesional, pero soporte raw se incluye en photoshop de serie, compatibilidad en motores de render, transformacion a 3d de un objeto 2d, algoritmos mas optimizados para deformacion y colorizacion en licuar, ademas de soporte para literalmente miles de plugins le dan una clarisima ventaja a niveles profesionales. No digo que no sean buenos, para la mayoria iran muy bien pero… no estan al mismo nivel que photoshop en uso profesional.
Todo lo que solicitas existe instalando plugins o añadiendo Blender. Los resultados finales serán equivalentes, pruebalo.
Lo del soporte nativo… ese tema esta muy claro, para que quieres un software atiborrado de plugins por defecto que no vas a utilizar jamas. Si lo necesitas lo instalas.. es gratis.
Esto es Linux, por tanto si te quieres comer un caramelo, el papel te lo tienes que quitar tu mismo.