Instalar y configurar vsFTPD en CentOS y derivados.
El servidor ftp, vsftpd, es el preferido por la mayoría de administradores de sistemas. Sin duda alguna y pese a ser un veterano, es uno de los más potentes y completos que tenemos a nuestra disposición en cualquier distribución Linux.
VsFTPD ofrece una configuración sencilla pero muy completa y, eso es algo a tener en cuenta si lo comparamos con el resto de servidores ftp. En el articulo de hoy vemos como instalar y configurar (de forma básica), un servidor vsFTPD de forma que lo puedas tener en marcha en pocos minutos.
Instalar y configurar vsFTPD en CentOS
Instalar vsFTPD en CentOS, Fedora y derivados
Este servidor ftp está incluido en los repositorios oficiales, por lo tanto su instalación es tan simple como ejecutar el siguiente comando.
sudo yum install vsftpd
Una vez termine la instalación iniciamos vsFTPD.
sudo systemctl start vsftpd
Habilitamos su inicio al arrancar el sistema.
sudo systemctl enable vsftpd
Verificamos que se esta ejecutando de forma correcta.
sudo systemctl status vsftpd
ejemplo de salida correcta…
Status de vsFTPD
Configurar vsFTPD
Abrimos el archivo de configuración.
sudo nano /etc/vsftpd/vsftpd.conf
Como podrás comprobar existen muchas opciones que puedes configurar según tus necesidades, nosotros indicamos las básicas para un correcto funcionamiento del servidor. Debes asegurarte que ninguna de las siguientes lineas están comentadas.
# Habilitar o deshabilitar que un usuario anónimo acceda al servidor. anonymous_enable=NO # Permitir que los usuarios locales del sistema puedan acceder. local_enable=YES # Habilitar la escritura en vsFPTD. write_enable=YES # Habilitar lista de usuarios con acceso. userlist_enable=YES # Ruta de la lista de usuarios. userlist_file=/etc/vsftpd/user_list # No bloquear a los usuarios de la lista. userlist_deny=NO # Forzar archivos force_dot_files=YES
Guarda el archivo y cierra el editor. Reiniciamos el servicio.
sudo systemctl restart vsftpd
Asegurar la transferencia ftp con SSL / TLS
Este paso es opcional, pero si quieres asegurar la transferencia de datos FTP con SSL / TLS, puedes seguir los pasos indicados a continuación.
Abrimos otra vez el archivo de configuración.
sudo nano /etc/vsftpd/vsftpd.conf
Al final del archivo agrega estas lineas…
ssl_enable=YES rsa_cert_file=/etc/vsftpd/vsftpd.pem rsa_private_key_file=/etc/vsftpd/vsftpd.pem
Guarda el archivo y cierra el editor.
Podemos generar un certificado autofirmado con este comando.
sudo openssl req -x509 -nodes -days 3650 -newkey rsa:2048 -keyout /etc/vsftpd/vsftpd.pem -out /etc/vsftpd/vsftpd.pem
Reinicia el servicio.
sudo systemctl restart vsftpd
Agregar FTP a FirewalLD y SELinux
Si nuestro servidor CentOS tiene habilitado FirewalLD, entonces es necesario abrir el puerto FTP 21.
sudo firewall-cmd --permanent --add-port=21/tcp # o sudo firewall-cmd --permanent --add-service=ftp
Recargamos la herramienta firewall.
sudo firewall-cmd --reload
En el caso que utilicemos SELinux…
sudo setsebool -P ftp_home_dir on
Agregar usuarios a vsFTPD
Creamos los usuarios de la manera habitual (en nuestro ejemplo, el usuario sololinux).
sudo adduser sololinux
Creamos la contraseña.
sudo passwd sololinux
ejemplo…
[root@myserv ~]# sudo passwd sololinux
Cambiando la contraseña del usuario sololinux.
Nueva contraseña: ***************
Vuelva a escribir la nueva contraseña: ***************
passwd: todos los símbolos de autenticación se actualizaron con éxito.
Como punto final del articulo, agregamos el usuario a la lista de permitidos.
sudo echo "sololinux" | sudo tee -a /etc/vsftpd/user_list
Nota: También puedes agregar usuarios directamente en el archivo.
nano etc/vsftpd/user_list
Canales de Telegram: Canal SoloLinux – Canal SoloWordpress
Espero que este articulo te sea de utilidad, puedes ayudarnos a mantener el servidor con una donación (paypal), o también colaborar con el simple gesto de compartir nuestros artículos en tu sitio web, blog, foro o redes sociales.