Instalar Xrdp Server en Ubuntu, Debian y derivados.
XRDP es una implantación del protocolo RDP (Remote Desktop Protocol) de Microsoft, para servidores Linux.
Si eres de los que por extrema necesidad aun utilizas Windows, con esta herramienta podrás conectarte desde Win a tu servidor Linux mediante el cliente de Escritorio Remoto (de Windows) que viene por defecto.
Claro, ahora pensarás que para que sirve XRDP si los servidores linux normalmente no tienen entorno de escritorio gráfico. Bueno… tranquilo no pasa nada, lo que haremos será instalar una versión ligera del escritorio XFCE para que puedas conectarte por XRDP y trabajar en el como si fuera un sistema de escritorio.
Instalar Xrdp Server en Ubuntu, Debian y derivados
Independientemente de la distribución del servidor, lo primero que debemos hacer es actualizar el sistema.
apt update && apt upgrade
Ahora instalamos el entorno de escritorio XFCE.
sudo apt install xfce4 xfce4-goodies xorg dbus-x11 x11-xserver-utils
Una vez termine la instalación de XFCE, continuamos con XRDP.
sudo apt install xrdp
Verificamos XRDP.
sudo systemctl status xrdp
ejemplo de salida…
sololinux # sudo systemctl status xrdp ● xrdp.service - LSB: Start xrdp and sesman daemons Loaded: loaded (/etc/init.d/xrdp; bad; vendor preset: enabled) Active: active (running) since sáb 2020-04-11 10:09:47 EEST; 8s ago Docs: man:systemd-sysv-generator(8) CGroup: /system.slice/xrdp.service ├─14372 /usr/sbin/xrdp └─14374 /usr/sbin/xrdp-sesman
Normalmente se crea el usuario «xrdp», si no es tu caso… lo creas manualmente y lo agregas a sudo.
adduser xrdp ................ gpasswd -a xrdp sudo
XRDP utiliza el certificado /etc/ssl/private/ssl-cert-snakeoil.key, conviene agregar el usuario a su grupo.
sudo adduser xrdp ssl-cert
Reiniciamos Xrdp para concluir la configuración.
sudo systemctl restart xrdp
Como punto final solo necesitas abrir el puerto correspondiente (por defecto 3389) en el firewall. Si utilizas UFW ejecuta el siguiente comando:
# Puedes definir las ip/s con acceso. sudo ufw allow from 192.168.1.0/24 to any port 3389 # Tambien puedes abrir el puerto a todas las ip. sudo ufw allow 3389
Si en vez de UFW, usas nftables…
sudo nft add rule inet filter input tcp dport 3389 ct state new,established counter accept
Ya puedes abrir la aplicación nativa de Windows y conectarte al servidor.
Conexión a escritorio remoto
Acceso a XFCE.
Remote Desktop con Xrdp
Listo, ya estamos dentro del servidor con XFCE via Xrdp. Felicidades.
Escritorio XFCE de servidor remoto
Canales de Telegram: Canal SoloLinux – Canal SoloWordpress
Espero que este articulo te sea de utilidad, puedes ayudarnos a mantener el servidor con una donación (paypal), o también colaborar con el simple gesto de compartir nuestros artículos en tu sitio web, blog, foro o redes sociales.