Instalar XFCE Desktop en CentOS 7.
De manera predeterminada, CentOS 7 DVD ISO viene con la interfaz gráfica de usuario (GUI) GNOME.
Pero… tal vez seas como yo, de los que prefiere incluir un escritorio gráfico después de la instalación (evitando toda la basura existente por defecto en las isos). La gran mayoría de distribuciones linux permiten la instalación de su sistema sin escritorio, y eso es lo que recomiendo.
En este tutorial vemos como instalar el escritorio Xfce en CentOS 7, que considero que es uno de los mejores entornos gráficos si lo que quieres es producción a la hora de trabajar.
Xfce es un entorno de escritorio ligero, creado para sistemas operativos tipo Unix. Destaca por ser muy rápido y consumir pocos recursos del sistema.
Vemos como instalar XFCE Desktop en CentOS 7.
Instalar XFCE Desktop en CentOS 7
Lo primero que haremos es instalar el repositorio «epel», si no recuerdas como… revisa este articulo anterior.
Una vez instalado el repositorio epel, continuamos con la instalación de un «servidor GUI«.
Instalamos el más liviano, el sistema de ventanas X conocido como «X Window System«.
yum groupinstall "X Window System"
Podríamos optar por la opción Gnome, pero es una tontería si solo vas a usar XFCE. Por si acaso también te interesara tener Gnome con XFCE, en lugar de instalar la opción «X Window System» instalaríamos… Gnome de la siguiente forma.
yum groupinstall "Server with GUI" -y
Una vez instalado el servidor gráfico seleccionado, procedemos a instalar XFCE.
yum groupinstall "Xfce" -y
Una vez instalado, el destino predeterminado debería haberse actualizado automáticamente, lo que quiere decir que después de reiniciar el sistema, XFCE Desktop se cargará automáticamente.
Podemos verificar que todo salio bien con…
systemctl get-default
ejemplo de salida correcta…
graphical.target
Para más seguridad que se aplico correctamente, lo puedes hacer de forma manual.
systemctl set-default graphical.target
ejemplo de salida…
Removed symlink /etc/systemd/system/default.target. Created symlink from /etc/systemd/system/default.target to /usr/lib/systemd/system/graphicaltarget.
Vemos que todo es correcto.
reboot
Al arrancar la maquina te aparecerá la pantalla gráfica de inicio de sesión.
Objetivo conseguido!!!!!!
Buen tutorial, en mi caso tengo un problema. El puntero esta invisible, se mueve pero no muestra el puntero, pueden ayudarme a solucionarlo por favor. El CentOS lo ejecuto en VirtualBox.
Error clásico en la configuración de virtualbox.
Y como lo puedo solucionar amigo, he probado con todos los entornos gráficos (MATE, KDE, GNOME, XFCE) y no lo puedo solucionar.
Sigue estas indicaciones:
– En Virtualbox → Configuración de la máquina → Sistema → Placa base y cambia el dispositivo a «PS / 2 Mouse».
– En el propio Ubuntu de la máquina virtual, ves a » Mouse» y «Touchpad » y cambia «Dispositivo» a «Integración de mouse de VirtualBox».
Con estos pasos debería de funcionar todo correctamente (supongo que activaste el ratón en el botón que tiene virtualbox abajo a la derecha).