Actualizado el sábado, 2 septiembre, 2017
La instalación de VirtualBox 5.1 en Fedora 26 es similar a la instalación en CentOS 7 o RHEL 7 (la cual vimos en el articulo anterior).
VirtualBox es un software de código abierto y uno de los mejores a la hora de realizar una virtualización. VirtualBox nos presenta una excelente interfaz gráfica (GUI) a través de la cual podemos crear y administrar máquinas virtuales, además también puedes crear instantáneas de las máquinas, clonarlas y crear nuestra propia red modificada con nuestros requisitos particulares.
Vemos como instalar Virtualbox en Fedora 26 y derivados.
Instalar Virtualbox
Al igual que en Centos y rhel, primero debemos configurar el repositorio de VirtualBox, usaremos el comando wget.
sudo wget http://download.virtualbox.org/virtualbox/rpm/fedora/virtualbox.repo -P /etc/yum.repos.d/
Actualizamos los repositorios.
sudo dnf repolist
Actualizamos el sistema.
sudo dnf update -y
Es necesario reiniciar el sistema por completo.
reboot
Instalamos las dependencias necesarias con el comando dnf.
sudo dnf install binutils make gcc patch libgomp glibc-headers glibc-devel kernel-headers kernel-devel dkms -y
Instalamos Virtualbox 5.1.
sudo dnf install VirtualBox-5.1 -y
Si te aparece algún error respecto a los módulos del kernel, ejecuta la siguiente linea y repite la instalación anterior:
sudo /usr/lib/virtualbox/vboxdrv.sh setup
Si la instalación se realizo correctamente, ya puedes acceder a Virtualbox.
Haz click en el icono «Oracle VM Virtualbox«.
Vemos que VirtualBox 5.1 se ha instalado correctamente.
Ahora ya puedes comenzar a crear tus máquinas virtuales y administrar su entorno virtual desde la GUI de virtualbox.
Puedes ver la documentación oficial en: https://www.virtualbox.org/wiki/Documentation
En un articulo anterior, ya vimos como realizar la instalación en Centos7 y Rhel7.