Actualizado el martes, 28 enero, 2020
Instalar Viber en linux y posibles problemas.
Viber es un software de comunicación similar a WhatsApp, permite enviar mensajes de texto tipo chat privado o en grupo y llamadas a otros usuarios de Viber en cualquier dispositivo en cualquier red, y país.
Viber sincroniza sus contactos y mensajes con tu dispositivo móvil.
- Enviar mensajes de texto, fotos, imagenes y gifs.
- Chats en grupo.
- Llamadas gratuitas a otros usuarios de Viber.
- Sincronización completa entre tu dispositivo móvil y tu ordenador Linux.
- Desvío de llamadas en curso entre el dispositivo móvil y el ordenador.
- No necesita registro, contraseñas, ni invitaciónes.
Para instalarlo en debian, ubuntu y todos sus derivados tan solo tienes que descargar el…
Lamentablemente para los que usan *.rpm, como redhat, centos, opensuse, etc… la cosa cambia. Ya que después de todas las pruebas realizadas la instalación del paquete solo funciona correctamente en Fedora.
Pero tranquilo podemos eliminar los problemas de dependencias que se nos presentan, instala viber como te indico:
Este ejemplo esta basado en Opensuse, pero vamos es lo mismo en el resto de distros.
Descarga el paquete que te indico:
Accede mediante consola/terminal a la carpeta de descargas:
cd ~/Descargas/
Y ejecuta:
sudo rpm -ivh --nodeps viber.rpm
La instalación se realizara correctamente.
Hemos ignorado las dependencias no resueltas que realmente no son validas, lo hacemos con «–nodeps».
Si estas actualizando desde una versión anterior a la 4.2 debes modificar el parámetro:
-ivh
por
-Uvh
Y a funcionar.
Ya puedes usar tu viber en Linux, disfrútalo.
Gracias, tengo Viber en LinuxMint 18.1 KDE x64 y me funciona muy bien, salvo el tono de notificación que inicia distorsionado.
En otra máquina con OpenSUSE Lep 42.2 tuve que realizar como indicas por línea de comando la instalacion y aunque funciona bien, los videos no los baja completos.
Esperemos que siga mejorando y hagamos campaña para que más gente lo use y salir del «cuasi-monopólico» WhatsApp; la gente cree que es lo único que existe para comunicarse.