Instalar un servidor Lighttpd en CentOS 7.
Lighttpd es un servidor web de código abierto, especialmente diseñado para operar en entornos críticos a una alta velocidad. A pesar de su extrema optimización, cumple el estándar de ser seguro y flexible.
Un servidor Lighttpd de alta velocidad, ofrece una mejoría de rendimiento considerable (con el mismo hardware), en comparación con otros servidores web. Es compatible con las interfaces FastCGI, SCGI y CGI, por tanto es capaz de ejecutar aplicaciones web escritas en cualquier lenguaje de programación.
Destacamos que el FastCGI de Lighttpd, se puede configurar para que admita PHP con caché de códigos operacionales, también recibe soporte por parte de las comunidades de Perl, Python y Ruby.
Antes de comenzar el articulo, debo indicarte, que no existen paneles de control web (100% compatibles), que manejen este tipo de servidores. El trabajo debe ser manual.
Instalar un servidor Lighttpd en CentOS 7
Como es habitual lo primero que haremos es actualizar nuestro sistema.
yum update
Habilitamos el repositorio Epel, y actualizamos de nuevo.
yum -y install epel-release yum -y update
No es necesario que reinicies el sistema, directamente vamos a instalar lighttpd.
yum install lighttpd
Iniciamos y habilitamos el servicio.
systemctl start lighttpd systemctl enable lighttpd
Ahora puedes verificar el servicio.
systemctl status lighttpd
Obtendrás un resultado similar a este…
● lighttpd.service – Lightning Fast Webserver With Light System Requirements
Loaded: loaded (/usr/lib/systemd/system/lighttpd.service; disabled; vendor preset: disabled)
Active: active (running) since Tue 2019-09-02 12:52:11 CDT; 2s
Main PID: 11445 (lighttpd)
CGroup: /system.slice/lighttpd.service
└─11445 /usr/sbin/lighttpd -D -f /etc/lighttpd/lighttpd.conf
Si no se ejecuta correctamente, editamos el archivo de configuración y anulamos la IPv6.
nano /etc/lighttpd/lighttpd.conf
En la linea «server.use-ipv6«, sustituyes enable por disable. Guarda el archivo y cierra el editor.
Reiniciamos:
systemctl restart lighttpd
Al insertar la ip del server en tu navegador web preferido, veras la pagina por defecto de Lighttpd.
Instalar MariaDB
Si en tu caso necesitas una base de datos, instalamos MariaDB.
yum -y install mariadb mariadb-server
Iniciamos y habilitamos el servicio.
systemctl start mariadb.service systemctl enable mariadb.service
Instalar PHP y PHP-FPM con FastCGI en Lighttpd
Para instalar PHP junto con las extensiones necesarias, ejecuta el siguiente comando (si necesitas otra versión php, recuerda instalar antes el repositorio remi):
yum -y install php php-mysqlnd php-pdo php-gd php-mbstring
Habilitamos el soporte de PHP-FPM y FastCGI con Lighttpd.
yum -y install php-fpm lighttpd-fastcgi
Nos falta editar el archivo de configuración de PHP-FM.
nano /etc/php-fpm.d/www.conf
Modifica el archivo como en el ejemplo:
; Unix user/group of processes
; Note: The user is mandatory. If the group is not set, the default user’s group
; will be used.
; RPM: apache Choosed to be able to access some dir as httpd
user = lighttpd
; RPM: Keep a group allowed to write in log dir.
group = lighttpd
Guarda el archivo, y cierra el editor.
Iniciamos y habilitamos el servicio PHP-FPM.
systemctl start php-fpm.service systemctl enable php-fpm.service
Verificamos:
systemctl status php-fpm.service
ejemplo de salida correcta…
● php-fpm.service – The PHP FastCGI Process Manager
Loaded: loaded (/usr/lib/systemd/system/php-fpm.service; disabled; vendor preset: disabled)
Active: active (running) since Tue 2019-09-02 13:30:09 CDT; 10s
Main PID: 11571 (php-fpm)
Status: «Processes active: 0, idle: 5, Requests: 0, slow: 0, Traffic: 0req/sec»
CGroup: /system.slice/php-fpm.service
Ya lo tenemos listo.
Espero que este articulo te sea de utilidad, puedes ayudarnos a mantener el servidor con una donación (paypal), o también colaborar con el simple gesto de compartir nuestros artículos en tu sitio web, blog, foro o redes sociales.