Instalar Terminus – Una terminal moderna.
Una de las aplicaciones más importantes en linux son los emuladores de terminal o consola. La utilizamos para todo, tanto… que para algunos puede ser su entorno de trabajo predeterminado.
En este articulo veremos como instalar Terminus, que es una herramienta de terminal super moderna y que ademas entre otras características nos permite modificar su apariencia hasta limites insospechados, altamente configurable.
Principales características:
- Configuración de temas y esquemas de color.
- Accesos directos configurables.
- Paneles divididos
- Recuerda tus anteriores pestañas.
- PowerShell (y PS Core), WSL, Git-Bash, Cygwin, Cmder y compatible con CMD.
- Cliente SSH integrado y administrador de la conexión.
- Soporte completo de Unicode incluyendo los caracteres de ancho doble.
- Flujo de salida veloz.
- Gran cantidad de complementos y añadidos.
Instalar Terminus – Una terminal moderna
Lo primero que debemos hacer es acceder a la pagina oficial de descargas, y ver la versión que corresponde a nuestro sistema (el día que creamos este articulo la 1.0.82).
Vemos como instalar la versión mencionada dependiendo de tu distribución Linux.
Ubuntu, Debian, Linux Mint y derivados:
wget https://github.com/Eugeny/terminus/releases/download/v1.0.82/terminus-1.0.82-linux.deb
apt-get install -y screen && dpkg -i terminus-1.0.82-linux.deb
Si tienes problemas para instalar Terminus, instala los siguientes paquetes.
apt-get install -y libxss1 libasound2
CentOS, RHEL y derivados:
wget https://github.com/Eugeny/terminus/releases/download/v1.0.82/terminus-1.0.82-linux.rpm
yum install -y screen && rpm -ivh terminus-1.0.82-linux.rpm
Si tienes problemas para instalar Terminus, instala los siguientes paquetes.
yum install -y libXScrnSaver
Fedora y derivados:
wget https://github.com/Eugeny/terminus/releases/download/v1.0.82/terminus-1.0.82-linux.rpm
dnf install -y screen && rpm -ivh terminus-1.0.82-linux.rpm
OpenSUSE y derivados:
wget https://github.com/Eugeny/terminus/releases/download/v1.0.82/terminus-1.0.82-linux.rpm
zypper install -y screen && rpm -ivh terminus-1.0.82-linux.rpm
Arch Linux y derivados:
sudo pacman -S git
git clone https://aur.archlinux.org/terminus.git
cd terminus
makepkg -si
Ya lo tenemos instalado, ahora lo ejecutamos.
Iniciar Terminus
Puedes iniciar Terminus, con…
terminus
Aparecerá la pantalla principal.
Puedes seleccionar entre abrir una nueva pantalla de terminal, o configurar Terminus según tus necesidades.
Ejemplo de nueva terminal.
Ahora vemos como configurar Terminus. En su pantalla nos encontramos con cuatro opciones donde podrás modificar lo que quieras.
- Application
- Hotkeys
- Plugins
- Terminal
Ahora vemos unas imágenes de ejemplo de cada una de las características, observa lo sencillo que es de utilizar y lo bien estructurados que están los menús de selección.
Ejemplo de la pestaña «Application» de Terminus.
Ejemplo de la pestaña «Hotkeys» de Terminus.
Ejemplo de la pestaña «Plugins» de Terminus.
Ejemplo de la pestaña «Terminal» de Terminus.
Como hemos podido comprobar Terminus es una excelente opción, pero al igual que ofrece unas características excelentes también tiene sus contras.
No está indicado para maquinas con un hardware muy obsoleto, pues requiere de un consumo de memoria ram superior al de un emulador de consola habitual.
En Sololinux.es seguimos creciendo gracias a nuestros lectores, puedes colaborar con el simple gesto de compartir nuestros artículos en tu sitio web, blog, foro o redes sociales.
La version de pago es solo para android?
Confundes Terminus con Termius, son aplicaciones que nada tienen que ver.
Gracias por el apunte.
Personalmente, prefiero usar Fish como terminal/consola, sin embargo Terminus me parece una opción interesante para quienes quieran tener las ventajas de personalización y multi pestaña, mientras siguen usando Bash.
Saludos.