Actualizado el miércoles, 8 noviembre, 2017
En este articulo, veremos como instalar Nagios en Debian 9, Ubuntu y todos sus derivados.
Nagios, en su version free llamado Nagios Core, es una aplicación opensource de monitoreo de red, diseñada para monitorear una infraestructura completa.
Nagios es capaz de monitorear todos los dispositivos de red (o casi), como enrutadores, conmutadores, servidores, pc’s de escritorio, dispositivos firewalls, dispositivos de IoT.
También puede monitorear servicios de red, aplicaciones u otras tareas específicas relacionadas con sistemas operativos. Es capaz de enviar alertas por correo o SMS e informar a los administradores de la red de cualquier fallo en el servicio.
Como ves es una excelente aplicación de monitoreo, de forma que la vamos a instalar.
Instalar Nagios
Antes de comenzar a instalar Nagios, nos aseguraremos que que nuestro sistema es correcto.
En caso de que no este instalada, instalaremos la utilidad netstat.
apt install net-tools
Si tienes el firewall UFW instalado, agrega una regla para permitir el tráfico HTTP a través del firewall.
ufw allow WWW o bien... ufw allow 80/tcp
Si en vez de UFW, usas IPtables.
apt-get install -y iptables-persistent iptables -I INPUT -p tcp --destination-port 80 -j ACCEPT systemctl iptables-persistent save systemctl iptables-persistent reload
Nagios, hace uso de una serie de módulos apache, nos aseguramos de tener todos instalados.
a2enmod rewrite headers cgi
Reiniciamos apache.
systemctl restart apache2
Instalamos otros paquetes requeridos.
apt install autoconf gcc libc6 make apache2-utils libgd-dev
Ahora, si. Comenzamos a instalar Nagios.
wget https://assets.nagios.com/downloads/nagioscore/releases/nagios-4.3.4.tar.gz
tar xzf nagios-4.3.4.tar.gz
cd nagios-4.3.4/
Listamos.
ls
./configure --with-httpd-conf=/etc/apache2/sites-enabled
make all
Creamos un usuario para el grupo de Nagios.
useradd nagios usermod -a -G nagios www-data
Continuamos con la instalación.
make install
make install-init
systemctl enable nagios.service
make install-commandmode
make install-config
Instalamos el archivo de configuración de Apache.
make install-webconf
Creamos la cuenta de usuario y ponemos una contraseña (el sistema nos la solicitara).
htpasswd -c /usr/local/nagios/etc/htpasswd.users nagiosadmin
Reiniciamos apache y activamos Nagios.
systemctl restart apache2 systemctl start nagios
Ya podemos acceder a Nagios.
Desde cualquier navegador web, escribe la ip o hostname + /nagios.
- http://ip-del-server/nagios
Te pedirá tu usuario y contraseña, rellena los campos correctamente y accede.
Plugins de Nagios
El motor de Nagios ya está instalado en el sistema. Pero aun no funcionara correctamente, faltan los plugins. Vemos como instalarlos.
apt install libmcrypt-dev make libssl-dev bc gawk dc build-essential snmp libnet-snmp-perl gettext libldap2-dev smbclient fping default-libmysqlclient-dev
wget https://github.com/nagios-plugins/nagios-plugins/archive/release-2.2.1.tar.gz
tar xfz release-2.2.1.tar.gz
cd nagios-plugins-release-2.2.1/
./tools/setup
./configure
make
make install
Los plugins ya están instalados, nos aseguramos listando.
ls /usr/local/nagios/libexec/
Reiniciamos Nagios y verificamos el status.
systemctl restart nagios.service
systemctl status nagios.service
Una vez completado ya puedes agregar dispositivos de red, servidores o servicios de tu red, para que Nagios los pueda monitorizar.
Si quieres mas documentación sobre la configuración de Nagios, puedes revisar la Knowledgebase oficial.
Barios comandos no funcionan
Se explica lo que tienes que tener instalado, si no es así no funcionara correctamente.