Instalar Matomo Web Analytics en Ubuntu, Debian, y derivados.
Matomo (antes Piwik), es una excelente aplicación de analítica web gratuita que no tiene nada que envidiar a Google Analytics, incluso podríamos decir que la supera con creces.
Parece increíble que un producto gratuito (solo pagas si lo quieres alojar en sus servidores) se ofrezca con unas características tan increíbles como medición de AdWords de Google, Anuncios de Facebook, Yahoo! Search Marketing, API de seguimiento, generación de informes, coste por clic (CPC) y otras que enumeramos a continuación.
- Sin muestreo de datos (anonimizar datos).
- Analítica de medios.
- Analítica de usuarios.
- Interacciones de contenido.
- Interacciones de usuario.
- Transiciones.
- Evoluciones.
- Funciones de optimización de la conversión.
- Perfiles de visitantes.
- Informes SEO mejorados.
- Control de comercio electrónico.
- Informes personalizados.
- Informes acumulativos.
- Combinar informes de múltiples sitios web.
- Seguimiento de campañas.
- Etiqueta blanca (permite insertar tu marca).
- Y todas las métricas que se esperan de una herramienta de análisis web de calidad.
La verdad es que es una herramienta increíble, nosotros mismos en sololinux tenemos un servidor con Matomo para los sitios web que manejamos.
Si lo que quieres es instalar Matomo en un hosting compartido, o un servidor / VPS con panel de control web instalado, tan solo debes descargar la herramienta desde la zona de descargas oficial, e instalarlo en el dominio elegido para tal fin (lo vemos a continuación).
En este articulo de hoy queremos ir un poco más lejos, vamos a montar un servidor (o VPS) desde cero donde alojaremos nuestro Matomo, recordemos que el sitio web a analizar no tiene por que estar alojado en el mismo sitio que nuestra aplicación Web Analytics.
Matomo es compatible con la gran mayoría de distribuciones Linux, pero en este articulo lo instalaremos sobre un Ubuntu server 18.04 LTS, los requisitos para su instalación son simples de cumplir.
- Servidor web Apache, Nginx , IIS, etc…
- PHP 5.5.9, o superior.
- MySQL 5.5, MariaDB 5.5, o superior.
- Tener habilitadas las extensiones PHP pdo y pdo_mysql, o bien… la extensión mysqli.
Sin más preámbulos, vamos a instalar la aplicación.
Instalar Matomo en Ubuntu o Debian
Instalar Lamp:
Comenzamos instalando Lamp (personalizado para Matomo), con PHP 7.2 y MariaDB.
sudo apt-get update -y
sudo apt-get dist-upgrade
sudo apt-get install apache2 mariadb-server php7.2 libapache2-mod-php7.2 php7.2-common php7.2-sqlite php7.2-curl php7.2-intl php7.2-mbstring php7.2-xmlrpc php7.2-mysql php7.2-gd php7.2-xml php7.2-cli php7.2-zip wget unzip git -y
Una vez instalado iniciamos y habilitamos los servicios.
sudo systemctl start apache2 sudo systemctl enable apache2 sudo systemctl start mariadb sudo systemctl enable mariadb
Editamos el archivo «php.ini«.
sudo nano /etc/php/7.2/apache2/php.ini
Realizamos las siguientes modificaciones:
memory_limit = 256M upload_max_filesize = 200M max_execution_time = 360 date.timezone = Europe/Madrid #Tu zona horaria
Guarda el archivo y cierra el editor.
Configurar MariaDB:
Aseguramos la instalación de MariaDB.
sudo mysql_secure_installation
Responde a las preguntas como te indico a continuación.
Enter current password for root (enter for none):
Set root password? [Y/n]: N
Remove anonymous users? [Y/n]: Y
Disallow root login remotely? [Y/n]: Y
Remove test database and access to it? [Y/n]: Y
Reload privilege tables now? [Y/n]: Y
Al concluir, iniciamos sesión en la shell de MariaDB.
mysql -u root
Creamos una base de datos y un usuario.
MariaDB [(none)]> CREATE DATABASE matomodb; MariaDB [(none)]> CREATE USER matomo;
Otorgamos privilegios y escribimos una password.
MariaDB [(none)]> GRANT ALL PRIVILEGES ON matomodb.* TO ‘matomo’@’localhost’ IDENTIFIED BY ‘mi-password’;
Eliminamos privilegios.
MariaDB [(none)]> FLUSH PRIVILEGES;
Salimos de la consola MariaDB.
MariaDB [(none)]> exit
Instalar Matomo:
Descargamos la ultima versión de Matomo.
#Abrimos el directorio tmp cd /tmp #Descargamos matomo wget https://builds.matomo.org/piwik.zip
Descomprimimos.
unzip piwik.zip
Copiamos los archivos y otorgamos los permisos requeridos.
sudo cp -r piwik /var/www/html/matomo sudo chown -R www-data:www-data /var/www/html/matomo/ sudo chmod -R 755 /var/www/html/matomo/
Ahora creamos el archivo de configuración de Apache.
sudo nano /etc/apache2/sites-available/matomo.conf
Agrega lo siguiente (pon tu email y el dominio)…
<VirtualHost *:80> ServerAdmin admin@tudominio.es DocumentRoot /var/www/html/matomo ServerName tudominio.es <Directory /var/www/html/matomo/> Options FollowSymlinks AllowOverride All Require all granted </Directory> ErrorLog ${APACHE_LOG_DIR}/matomo_error.log CustomLog ${APACHE_LOG_DIR}/matomo_access.log combined </VirtualHost>
Guarda el archivo y cierra el editor.
Habilitamos el archivo del host virtual y el módulo de reescritura de Apache:
sudo a2ensite matomo sudo a2enmod rewrite
Aplicamos los cambios reiniciando el servicio.
sudo systemctl restart apache2
Habilitar SSL en Matomo
Habilitamos SSL en Matomo con un certificado Let’s encrypt, este proceso es rápido, solo sigue los pasos que te indico.
Instalamos el cliente de cifrado certbot.
sudo apt-get install certbot python-certbot-apache
Solicitamos el certificado.
sudo certbot --apache
IMPORTANTE: el nombre de dominio o subdominio que usaremos en RoundCube debe ser accesible desde Internet, si no es así no se podrá obtener un certificado SSL.
Certbot te hará algunas preguntas, debes responderlas correctamente.
Ahora ya está activo el ssl en el vhost.
Instalación de Matomo:
Llegamos al punto final de la instalación, independientemente si se instala tal como en este articulo explicamos, o se instala con el archivo descargado en un hosting compartido.
Para finalizar la instalación, en nuestro navegador web favorito escribimos el dominio seleccionado, o simplemente la ip.
Pulsa es siguiente.
Si la comprobación del sistema es correcta, continua,
Insertamos los datos de MariaDB (los usados al configurar MariaDB), y continuamos.
Se crean las tablas, pulsa en siguiente.
Rellena los datos del usuario administrados de Matomo.
Configuramos nuestro primer sitio web (posteriormente podremos agregar otros). Pulsa en siguiente.
Ahora veras el código javascript que debes insertar en el sitio web a analizar.
La configuración a concluido, en está ultima pantalla puedes seleccionar los datos a recopilar (protección de datos).
Pulsa en «IR A MATOMO».
Vemos la pantalla de acceso, escribe tu usuario y contraseña, inicia la sesión en Matomo.
Esta es la pantalla principal de las métricas, siéntete libre para analizar y hacer todas las pruebas que necesites. Mi recomendación es que primero accedas a la configuración de Matomo, investigues y lo dejes según tus necesidades (accedes a la configuración desde el icono «tuerca», que tienes arriba a la derecha».
Ejemplo de uso real, evidentemente se borraron los datos (es obvio).
Si te gusto el articulo «Instalar Matomo en Ubuntu o Debian«, compártelo en tus redes sociales.