Instalar KDE Connect en Ubuntu o Debian con Mate.
El uso de KDE Connect es una de las formas más rápidas y cómodas de vincular nuestro smartphone Android con Linux.
Con esta aplicación podemos ver las notificaciones, responder a mensajes, compartir archivos y enlaces entre las dos maquinas, ademas permite controlar nuestro PC desde el smartphone.
A pesar de que KDE Connect es nativo del escritorio KDE, existe una alternativa con la cual lo podemos hacer funcionar en escritorios GTK (Mate, XFCE, LXDE, etc…).
En este articulo (como ejemplo) instalamos KDE Connect en Ubuntu con Mate, pero es valido para todos los derivados.
Instalar KDE Connect en Ubuntu con Mate
Puedes pensar que al instalar la herramienta se nos instalaran un montón de aplicaciones y herramientas de KDE, nada más lejos de la realidad, exceptuando algún caso puntual todo lo que se instala son las bibliotecas Qt, así que comenzamos la instalación.
sudo apt install kdeconnect
Para el «indicator-kdeconnect» instalamos «Flatpak«, ya se que existen otras opciones pero esta es la más simple.
sudo apt install flatpak
Habilitamos el repositorio Flathub, que ademas es muy bueno.
sudo flatpak remote-add --if-not-exists flathub https://flathub.org/repo/flathub.flatpakrepo
Una vez habilitado ya podemos instalar el indicador.
sudo flatpak install flathub com.github.bajoja.indicator-kdeconnect
Durante la instalación nos solicita instalar varias dependencias de GNOME a través de Flatpak. Son necesarias, debemos confirmar y continuar la instalación.
Reinicia el sistema.
Llegado este punto y ya desde nuestro smartphone abrimos Play Store y buscamos KDE Connect, lo instalamos.
Volvemos a nuestro Ubuntu mate.
En el menú de aplicaciones – internet, pulsa en «KDE Connect Indicator» y aparecerá un icono en la bandeja del sistema. Encima del icono haz clic en el botón derecho del ratón, selecciona configurar.
Se abre una nueva ventana y en ella verás tu dispositivo móvil. Pulsa en el icono de tu dispositivo móvil y veras su configuración en el lado derecho de la ventana, encima de la configuración a la derecha pulsa sobre el botón «Solicitar par».
Si todo es correcto recibirás una notificación en el smartphone solicitando el emparejamiento. Pulsa Aceptar. Las pantallas de los dos dispositivos te indicaran que ya están conectados.
Ya los tenemos interconectados, podemos configurar y comenzar a probar sus múltiples funciones.
A disfrutarlo!!!
En Sololinux.es seguimos creciendo gracias a nuestros lectores, puedes colaborar con el simple gesto de compartir nuestros artículos en tu sitio web, blog, foro o redes sociales.
Soy nuevo en linux, estoy usando ubuntu mate 18.04.4 LTS Bionic beaver. Me interesa bastante el kde connect y estoy haciendo el tutorial. Pero me interesa saber mas sobre que es flatpak y flathub y como se utilizan y para que? que hacen? estoy leyendo en google pero el lenguaje es muy tecnico. Necesito una explicacion mas casual
Este articulo tal vez te aclare dudas: https://www.sololinux.es/snap-vs-flatpak/
Un saludo.
Cuando en mi lap intento el ultimo paso
sudo flatpak install flathub com.github.bajoja.indicator-kdeconnect
Me dice este error
error: Failed to instalar org.gnome.Platform/i386/3.26: Mientras se está cargando runtime/org.gnome.Platform/i386/3.26 desde el repositorio remoto flathub: Server returned status 503: Service Unavailable
Que significa?
Prueba a ejecutar lo siguiente…