Instalar Grafana en CentOS 8 y CentOS 7.
Grafana, es una de las mejores herramientas para monitorizar servidores que puedes encontrar, tiene unas propiedades únicas para ser de código abierto.
No pienses que estamos ante una herramienta común, no no, de eso nada. Solo te digo que gigantes como eBay, Paypal o el mismo RedHat, utilizan Grafana para monitorear sus servidores. Es una herramienta imprescindible si quieres controlar tus servidores de manera robusta y escalable.
Como ya comentamos en un articulo anterior, el nuevo panel de control web, Plesk Obsidian, lo integra de serie en sus instalaciones. Es muy, muy bueno.
Grafana tiene otra interesante particularidad, nos permite optar por vincularlo con bases de datos de series temporales como InfluxDB o Prometheus, o con bases de datos relacionales como MySQL, MariaDB o PostgreSQL.
En este articulo vemos como instalar Grafana en tu servidor o VPS.
Instalar Grafana en CentOS 8 o CentOS 7
Comenzamos actualizando el servidor.
sudo yum update
Agregamos el repositorio de Grafana.
nano /etc/yum.repos.d/grafana.repo
Copia y pega lo siguiente:
[grafana] name=grafana baseurl=https://packages.grafana.com/oss/rpm repo_gpgcheck=1 enabled=1 gpgcheck=1 gpgkey=https://packages.grafana.com/gpg.key sslverify=1 sslcacert=/etc/pki/tls/certs/ca-bundle.crt
Guarda el archivo, cierra el editor, y actualiza el sistema.
sudo yum update
Instalamos Grafana.
sudo yum install grafana
Una vez concluya la instalación, puedes comprobar el servicio con sus rutas.
cat /usr/lib/systemd/system/grafana-server.service
ejemplo…
[Unit]
Description=Grafana instance
Documentation=http://docs.grafana.org
Wants=network-online.target
After=network-online.target
After=postgresql.service mariadb.service mysqld.service
[Service]
EnvironmentFile=/etc/sysconfig/grafana-server
User=grafana
Group=grafana
Type=notify
Restart=on-failure
WorkingDirectory=/usr/share/grafana
RuntimeDirectory=grafana
RuntimeDirectoryMode=0750
ExecStart=/usr/sbin/grafana-server \
–config=${CONF_FILE} \
–pidfile=${PID_FILE_DIR}/grafana-server.pid \
–packaging=rpm \
cfg:default.paths.logs=${LOG_DIR} \
cfg:default.paths.data=${DATA_DIR} \
cfg:default.paths.plugins=${PLUGINS_DIR} \
cfg:default.paths.provisioning=${PROVISIONING_CFG_DIR}
LimitNOFILE=10000
TimeoutStopSec=20
[Install]
WantedBy=multi-user.target
Según nos indica el ejemplo anterior…
- Los binarios de Grafana están en /usr/sbin/grafana-server.
- El archivo que define las variables de entorno las podemos encontrar en /etc/sysconfig/grafana-server.
- El archivo de configuración es a través de la variable CONF_FILE.
- El PID del archivo lo determina la variable PID_FILE_DIR.
- Las rutas del registro, datos, complementos, y más… también están indicadas por las variables.
Puedes ver las variables en: etc/sysconfig/grafana-server
ejemplo…
GRAFANA_USER=grafana GRAFANA_GROUP=grafana GRAFANA_HOME=/usr/share/grafana LOG_DIR=/var/log/grafana DATA_DIR=/var/lib/grafana MAX_OPEN_FILES=10000 CONF_DIR=/etc/grafana CONF_FILE=/etc/grafana/grafana.ini RESTART_ON_UPGRADE=true PLUGINS_DIR=/var/lib/grafana/plugins PROVISIONING_CFG_DIR=/etc/grafana/provisioning # Only used on systemd systems PID_FILE_DIR=/var/run/grafana
Puedes ver en el ejemplo anterior, que al instalar Grafana ya se creo un usuario (grafana).
Vale, continuamos…
Iniciamos Grafana y verificamos el servicio.
sudo systemctl start grafana-server
sudo systemctl status grafana-server
Felicidades, ya tiene a Grafana corriendo en tu sistema. No te olvides de abrir el puerto correspondiente.
sudo firewall-cmd --add-port=3000/tcp --permanent
sudo firewall-cmd --reload
Interfaz de usuario de Grafana
El puerto por defecto de Grafana es el «3000», por tanto desde tu navegador web favorito puedes acceder así…
http://ip-del-servidor:3000/
http://localhost:3000/
Nos aparece la pantalla de inicio de sesión, por defecto el usuario y la contraseña es «admin».
Iniciar sesión en Grafana
La aplicación te pide que modifiques la contraseña por defecto.
Modificar el password en Grafana
Accedemos a la pantalla predeterminada por defecto de Grafana.
Pantalla principal de Grafama
La url de inicio de sesión en Grafana es la siguiente:
http://ip-del-servidor:3000/signup
http://localhost:3000/signup
Si tu eres el sysadmin, y no quieres que nadie más tenga acceso, algo recomendable (ni intentar registrarse), sigue los pasos que te indico a continuación.
Editamos el archivo «grafana.ini».
sudo nano /etc/grafana/grafana.ini
Busca la siguiente linea…
[users] # disable user signup / registration ;allow_sign_up = true
La modificas a false.
[users] # disable user signup / registration ;allow_sign_up = false
Guarda el archivo y cierras el editor.
Para concluir reiniciamos Grafana.
sudo systemctl restart grafana-server
En un próximo articulo aprenderemos a crear nuestro primer tablero, síguenos.
Espero que este mini articulo te sea útil, puedes ayudarnos a mantener el servidor con una donación (paypal), o también colaborar con el simple gesto de compartir nuestros artículos en tu sitio web, blog, foro o redes sociales.
Excelente post, es posible usar Grafana como servidor y tener varios clientes para monitorizar servicios, es decir tener un solo servidor con Grafana y agregar servicios de otros servidores algo como Zabixx
Hola Cesar.
Si, claro que puedes agregar fuentes externas. En pocos días lanzaremos el articulo «Como crear tableros en Grafana».
Gracias por visitar sololinux.