Instalar y configurar Java en Ubuntu, Linux Mint y todos sus derivados es un proceso bastante simple y sencillo, en este tutoríal veremos como instalarlo paso a paso.
Este manual es valido para todas las versiones de Ubuntu y derivados a partir de Ubuntu 14.04.
Instalaremos la última versión recomendada de Java (JDK) utilizando el paquete de Ubuntu. Al instalar el JDK (Java Development Kit), también instalará JRE (Java Runtime Environment). Es lo que vendría a ser el paquete OpenJDK, que es la implementación de Java en código abierto.
Veremos las dos opciones:
- Instalar Java JDK Open Source predeterminado del sistema.
- Instalar Java desde Oracle JDK.
Lo primero que haremos es actualizar nuestro sistema.
apt-get update && apt-get upgrade
Instalar Java predeterminado
apt-get install default-jdk
Una vez instalado saltas al paso de configuración.
Instalar Java de Oracle
Si prefieres utilizar el Java Oracle JDK oficial, sigue los siguientes pasos.
Instala dependencias y propiedades.
apt-get install software-properties-common
Agregamos el repositorio Java Oracle y actualizamos.
add-apt-repository ppa:webupd8team/java
apt-get update
Encontraras muchos tutoriales donde se recomienda la instalación de la versión 8, pues consideran que la versión 9 aun esta en desarrollo. Nada más alejado de la realidad, la versión 9 es totalmente estable y funciona correctamente.
Oracle Java 8:
apt-get install oracle-java8-installer
Oracle Java 9:
apt-get install oracle-java9-installer
Una vez instalado saltas al paso de configuración.
Configurar Java
Primero comprueba la versión que tienes instalada.
java -version
ejemplo de salida…
openjdk version "1.8.0_151" OpenJDK Runtime Environment (IcedTea 3.6.0) (build 1.8.0_151-b12 -18.1-x86_64) OpenJDK 64-Bit Server VM (build 25.151-b12, mixed mode)
o bien…
Java(TM) SE Runtime Environment (build 9.0.1+11) Java HotSpot(TM) 64-Bit Server VM (build 9.0.1+11, mixed mode)
Ahora sabemos que tenemos instalada la versión mixed, «G«.
Si tienes varias instalaciones de Java, como en el ejemplo… puedes establecer una predeterminada.
update-alternatives --config java
En este apartado puedes establecer la variable «JAVA_HOME«, de forma que las aplicaciones localizen la ubicación de la instalación de Java mucho más rapido. Para encontrar la ruta de instalación de Java, ejecuta el comando anterior de nuevo y copias la ruta de la instalación.
update-alternatives --config java
Abre con el editor «environment«.
nano /etc/environment
y agregamos el «Java_Home» al final del archivo, insertando la ruta que copiamos anteriormente. La linea tipo, es:
JAVA_HOME="/ejemplo/java/instalacion-path"
ejemplo…
JAVA_HOME="/usr/lib/jvm/java-9-oracle/bin/java"
Guardamos el archivo, cierras nano y reinicia con:
source /etc/environment
Para finalizar puedes verificar que todo salio bien.
echo $JAVA_HOME
Ya tienes Java instalado y funcionando correctamente en tu Ubuntu.