Instalar AlmaLinux Beta – El sucesor de CentOS 8, por derecho propio.
Desde que Red Hat, la empresa matriz de CentOS, anunciara que dejaba de apoyar a CentOS tal como lo conocíamos, para convertirse en una especie de Fedora. Muchas fueron las reacciones, casi ninguna buena.
Es evidente que CentOS dejara de ser una de las distribuciones de servidor referencia, para pasar a un segundo plano y convertirse en una distro de escritorio destinada a desaparecer con el tiempo, ya que no tiene potencial suficiente para competir con otras ya consolidadas. Buena jugada la de Red Hat, ya que acabar con su derivado gratuito es una buena estrategia comercial, si solo les preocupa el beneficio económico.
Si hablamos de servidores web y otras ramas, Debian y CentOS se llevan la palma, pero eso se acabó. Miles de administradores de sistemas, incluso las empresas de alojamiento pusieron el grito en el cielo, nadie quiere que su servidor estable se convierta en un banco de pruebas para Red Hat, nadie.
Por suerte, la comunidad se puso manos a la obra y muchas son las iniciativas, pero viables al 100% (por lo menos de momento), solo tenemos dos. Rocky Linux y AlmaLinux.
Instalar AlmaLinux Beta
Gregory Kurtzer, el fundador del CentOS original junto con una comunidad en la que me incluyo, desarrolla Rocky Linux de la cual aún se trabaja en el código (no hay beta). Por otro lado tenemos a CloudLinux, que de un plumazo vio como su impresionante plataforma se venía abajo. Su reacción fue rápida y firme, para comenzar se invierten 1.000.000 de dólares, sus programadores y recursos necesarios, con el fin de crear un nuevo derivado de Red Hat Enterprise lo más urgente posible.
Ahora… este nuevo derivado de RHEL ya tiene nombre definitivo y versión beta lista para que la pruebes. Instalar AlmaLinux Beta, es una tarea sencilla y muy similar a CentOS. En este artículo vemos como hacerlo paso a paso con imágenes.
Instalar AlmaLinux Beta – El sucesor de CentOS 8
La beta de AlmaLinux viene con su propio rastreador de errores. Los desarrolladores de CloudLinux trabajan en estrecha colaboración con los tickets de error que tu mismo puedes reportar, de forma que entre todos consigamos una versión estable. Los usuarios registrados en esta página, pueden presentar los informes de errores que serán revisados y priorizados por el equipo de ingeniería de CloudLinux.
Para instalar AlmaLinux, nos dirigimos a su zona de descargas oficial y, seleccionamos la que nos interese. En nuestro caso AlmaLinux-8.3-beta-1-x86_64-dvd1.iso.
Descargar e instalar AlmaLinux
Bien, grabamos la iso en un dispositivo USB y comenzamos la instalación.
Instalar AlmaLinux
En la primera pantalla que nos aparece, marcamos nuestro lenguaje por defecto.
Seleccionar tu idioma en AlmaLinux
A continuación nos aparece la pantalla de ajustes. Debes prestar especial atención al destino de la instalación, a crear una contraseña de root (si no lo haces estará deshabilitado), a la selección del software, también debes habilitar la red (deshabilitada por defecto) y a crear un nuevo usuario. Observa que aparecen varios errores.
Instalar AlmaLinux – Sus opciones
AlmaLinux, la alternativa a CentOS
Ahora vemos un par de imágenes de ejemplo de configuración. La primera y… posiblemente decisiva para un correcto funcionamiento del sistema, es que elijas el fin por el que quieres instalar AlmaLinux en tu máquina. En nuestro caso seleccionamos estación de trabajo, pero se ofrecen seis opciones diferentes.
- Servidor con GUI
- Server
- Instalación mínima
- Estación de trabajo
- Sistema personalizado
- Host de virtualización
Instalar AlmaLinux como estacion de trabajo
Otra opción importante es habilitar la red.
Habilitar la red en AlmaLinux
Una vez finalizada la configuración, ya no aparecen errores en la pantalla de instalación.
Configuración de AlmaLinux finalizada
Pulsa en «Empezar instalación». El tiempo del proceso puede variar dependiendo de la potencia de la máquina.
Instalar AlmaLinux – Proceso de finalización
Al concluir el proceso, pulsas en «Reboot System». Se reiniciará el sistema con un trabajado entorno de escritorio Gnome.
AlmaLinux está listo para trabajar
Nota final: Recuerda que AlmaLinux aún continua en proceso de desarrollo, esta versión no es apta para que la uses en producción.
Canales de Telegram: Canal SoloLinux – Canal SoloWordpress
Espero que este artículo te sea de utilidad, puedes ayudarnos a mantener el servidor con una donación (paypal), o también colaborar con el simple gesto de compartir nuestros artículos en tu sitio web, blog, foro o redes sociales. Instalar AlmaLinux Beta – El sucesor de CentOS 8.
Empezare a trastearla. Gracias por el articulo.
Hola Adrian, recuerda no usarlo en producción y reportar los posibles errores detectados.