Actualizado el viernes, 27 diciembre, 2019
Instalación básica de PHP con PHP-FPM en CentOS7.
PHP-FPM (FastCGI Process Manager) es un complemento alternativo de PHP FastCGI, que cuenta con algunas características adicionales muy útiles para cualquier sitio web.
Dado la alta velocidad con la que mueve los scripts, es altamente recomendado en sitios con mucho trafico.
En este articulo no vamos a entrar en profundidad en su configuración, simplemente vemos como instalar PHP con PHP-FPM de forma mínima y sin ningún problema.
Vamos a ello.
Instalar PHP con PHP-FPM en CentOS 7
Instalamos PHP básico (recuerda que si no instalas y activas otra versión PHP en el repositorio REMI, se instalara PHP 5.4).
yum -y install php php-mbstring php-pear
Una vez instalado, debemos editar a nuestra zona horaria.
nano /etc/php.ini
Más o menos sobre la línea 878, descomentamos y agregamos nuestra zona horaria.
date.timezone = "Europe/Madrid"
Reiniciamos httpd.
systemctl restart httpd
Ya tienes PHP instalado, recuerda que debes subir tus scripts o aplicaciones en:
- /var/www/html/
Bien… una vez instalado PHP, vamos con PHP-FPM.
yum -y install php-fpm
Configuramos Apache httpd.
nano /etc/httpd/conf.d/php.conf
La linea 5 debe quedar de la manera que te indico, copia y pega.
<FilesMatch \.php$> # SetHandler application/x-httpd-php SetHandler "proxy:fcgi://127.0.0.1:9000" </FilesMatch>
Activamos PHP-FPM.
systemctl start php-fpm systemctl enable php-fpm
Reiniciamos.
systemctl restart httpd
Ya lo tenemos.
Por ultimo y para asegurarnos de que todo es correcto, creamos un phpinfo y accedemos a él, si es valido veras «FPM / FastCGI«, tal como te indica la imagen anterior.
Mira que fácil es crear un phpinfo!!!
echo '<?php phpinfo(); ?>' > /var/www/html/info.php
Canales de Telegram: Canal SoloLinux – Canal SoloWordpress
Espero que este articulo te sea de utilidad, puedes ayudarnos a mantener el servidor con una donación (paypal), o también colaborar con el simple gesto de compartir nuestros artículos en tu sitio web, blog, foro o redes sociales.
Buenas.
No me funcionaba sólo con tu artículo, tuve que seguir una combinación de tu artículo más otro.
Después sólo tuve que modificar /etc/httpd/conf.d/php.conf pero no terminaba de funcionar, así que cambié el listen de socket de unix en /etc/php-fpm.d/www.conf para que escuchara por la ip local puerto 9000 (127.0.0.1:9000)
y también configurar SetHandler «proxy:fcgi://127.0.0.1:9000» como manejador en /etc/httpd/conf.d/php.conf.
El server que estoy montando tiene nginx y varnish y como backend apache, nginx va a recibir las peticiones, pasárselas aunque sean https a varnish y varnish las pasará a apache, pero de momento me estoy centrando sólo en configurar apache y php-fpm, ya cuando termine me encargaré del resto.
Tenía una duda y es si es posible configurar dual stack (ipv4 e ipv6) en php-fpm.
Cuando configuro sólo ipv6 tanto en /etc/php-fpm.d/www.conf (están comentadas porque probé las manera abreviada de localhost en ipv6 y la normal de ipv6):
;listen = ::1:9000
;listen = 0000:0000:0000:0000:0000:0000:0000:0001:9000
y configuro en /etc/httpd/conf.d/php.conf:
#SetHandler «proxy:fcgi://0000:0000:0000:0000:0000:0000:0000:0001:9000»
#SetHandler «proxy:fcgi://::1:9000»
también comentadas porque no me funcionaba, me daba error de proxy y que no podía parsear la dirección. He buscado php-fpm dual stack pero nada viene, también he mirado la directiva oficial de php para listen pero no viene apenas nada (viene más información en el archivod e configuración)https://www.php.net/manual/es/install.fpm.configuration.php
¿Sabrías decirme en qué estoy fallando o dónde podría buscar o cómo podría buscar o encontrar más información sobre cómo poner php-fpm en dual stack?
Un saludo y gracias de antemano