HTTPie – El cliente http en línea de comandos para Linux y otros sistemas operativos.
HTTPie es un moderno cliente HTTP en línea de comandos open source, además de multiplataforma. Da lo mismo si usas Linux, MacOS o Windows, con esta herramienta podrás verificar y depurar las API, servidores HTTP y sus servicios web.
Este cliente HTTP viene con JSON, HTTPS, proxies y soporte de autenticación. Otras características destacadas son el resaltado de sintaxis, sesiones persistentes y una gran compatibilidad con extensiones. También tiene la capacidad de crear formularios y descargar o cargar archivos. Está basado en Python.
HTTPie – El cliente http
HTTPie – El cliente http en linea de comandos
Instalamos la herramienta en nuestra distribución linux preferida.
En Debian, Ubuntu, Linux Mint y derivados:
sudo apt install httpie
En CentOS, RHEL y derivados:
sudo yum install httpie
En Fedora y derivados:
sudo dnf install httpie
En Arch Linux, Manjaro y derivados:
sudo pacman -S httpie
En Gentoo y redicados:
emerge httpie
Ahora vemos un par de ejemplos de uso del cliente http, en el primero vemos los datos de un sitio web, en el segundo descargamos un archivo vía HTTP.
Datos de la url con el comando http:
sergio@sololinux:~$ http google.es HTTP/1.1 301 Moved Permanently Cache-Control: public, max-age=2592000 Content-Length: 218 Content-Type: text/html; charset=UTF-8 Date: Sat, 21 Nov 2020 15:49:35 GMT Expires: Mon, 21 Dec 2020 15:49:35 GMT Location: http://www.google.es/ Server: gws X-Frame-Options: SAMEORIGIN X-XSS-Protection: 0 <HTML><HEAD><meta http-equiv="content-type" content="text/html;charset=utf-8"> <TITLE>301 Moved</TITLE></HEAD><BODY> <H1>301 Moved</H1> The document has moved <A HREF="http://www.google.es/">here</A>. </BODY></HTML>
Descargar archivos el comando http y la opción download:
# En el ejemplo descargamos viber para Debian o Ubuntu. http --download https://download.cdn.viber.com/cdn/desktop/Linux/viber.deb
Imagen de ejemplo…
Descargar archivo con HTTPie
Comandos de HTTPie, el cliente http en línea de comandos
Ejecutamos el comando con la opción h.
http -h
Salida…
sergio@sololinux:~$ http -h usage: http [--json] [--form] [--pretty {all,colors,format,none}] [--style STYLE] [--print WHAT] [--headers] [--body] [--verbose] [--all] [--history-print WHAT] [--stream] [--output FILE] [--download] [--continue] [--session SESSION_NAME_OR_PATH | --session-read-only SESSION_NAME_OR_PATH] [--auth USER[:PASS]] [--auth-type {basic,digest}] [--proxy PROTOCOL:PROXY_URL] [--follow] [--max-redirects MAX_REDIRECTS] [--timeout SECONDS] [--check-status] [--verify VERIFY] [--ssl {ssl2.3,tls1,tls1.1,tls1.2}] [--cert CERT] [--cert-key CERT_KEY] [--ignore-stdin] [--help] [--version] [--traceback] [--default-scheme DEFAULT_SCHEME] [--debug] [METHOD] URL [REQUEST_ITEM [REQUEST_ITEM ...]] http: error: the following arguments are required: URL
Canales de Telegram: Canal SoloLinux – Canal SoloWordpress
Espero que este artículo te sea de utilidad, puedes ayudarnos a mantener el servidor con una donación (paypal), o también colaborar con el simple gesto de compartir nuestros artículos en tu sitio web, blog, foro o redes sociales. HTTPie – El cliente http en linea de comandos.