Herramientas de verificación y analisis de un sitio WEB o Servidor.
Las herramientas de verificación vs comprobación de un sitio web o servidor, son fundamentales tanto para un desarrollador, sysadmin e incluso lo que antes se conocía como webmaster.
En un anterior articulo, en el cual hablamos de «los mejores CDN»… dedicamos un apartado a «KeyCDN«, que aclarando términos es el CDN que usamos en «Sololinux«.
Pues bien, debéis saber que «KeyCDN» nos ofrece una serie de herramientas de verificación y análisis (gratuitas) de un sitio web o servidor que nos servirán de gran ayuda a la hora de realizar nuestras comprobaciones de rendimiento y varios.
Las vemos:
Website Speed Test – Test de velocidad
Prueba de velocidad de una página web completa. Obtendremos información detallada sobre el rendimiento de su sitio web.
IP Location Finder – Localizar IP
Con esta herramienta podrás ubicar cualquier dirección IP o nombre de host, incluyendo toda la información posible, por ejemplo… ASN, proveedor, búsqueda inversa, etc…
HTTP Header Check – Verificación del encabezado HTTP
Verificamos las respuestas del encabezado HTTP de una URL. Comprobamos si las protecciones de los enlaces activos funcionan correctamente.
DNS Check – Chequear DNS
Controlamos los registros DNS, desde diferentes servidores de nombres de dominio repartidos por todo el mundo. EDNS subnet cliente, esta habilitado para realizar búsquedas mas precisas.
Ping Test – Haz un ping
Haz un ping a cualquier IP o nombre de host de múltiples ubicaciones. Se incluye un informe con resultados por ubicación.
Traceroute Tool – Herramienta de traceroute
Con esta herramienta podrás comprobar la conectividad a cualquier IP o nombre de host, desde múltiples ubicaciones en un solo paso.
Certificate Decoder – Decodificar el certificado
Con esta excelente herramienta podemos comprobar que el certificado SSL que enviamos es válido. Decodifica todos los certificados para analizarlos en mayor profundidad.
SSL FREAK Test – Comprobar SSL Freak
Comprobamos que nuestro servidor no puede ser atacado mediante la vulnerabilidad SSL FREAK.
Admite comprobaciones a nivel de dominio, ip y host.