Github bloquea el repositorio de Youtube-DL por orden de la RIAA.
YouTube-dl es una herramienta en línea de comandos extremadamente popular entre los usuarios de sistemas linux (también se usa Windows). Diseñada para permitirnos descargar contenido multimedia de YouTube; el proyecto «Youtube-DL», utiliza los repositorios de GitHub para alojar su código fuente y los ejecutables compilados que cualquiera puede descargar.
La RIAA (Recording Industry Association of America, Inc), reporta una denuncia a Github para que los repositorios de la aplicación sean bloqueados. El aviso proviene de DMCA, pero parece un poco sarcástico que Github sea propiedad de Microsoft (no podían faltar los de siempre). Repositorio de Youtube-DL.
Poco tardo GitHub en reaccionar ante el aviso de infracción de la DMCA (Ley de derechos de autor del milenio digital). En estos momentos, al intentar acceder al repositorio oficial, recibirás el siguiente mensaje.
El repositorio Youtube-DL está bloqueado
El repositorio no está disponible por eliminación de DMCA.
Este repositorio está actualmente inhabilitado debido a una solicitud de eliminación por parte de la DMCA. Hemos desactivado el acceso público al repositorio. La solicitud de eliminación es pública.
Si usted es el propietario del repositorio y cree que se desactivó como resultado de un error o identificación errónea, tiene derecho a presentar una queja y restablecer el repositorio. Nuestros artículos de ayuda brindan más detalles sobre nuestra política de eliminación de DMCA y cómo presentar una queja para su restauración. Si tiene alguna pregunta sobre el proceso o los riesgos de presentar una contranotificación (queja), le sugerimos que consulte con un abogado.
Github bloquea el repositorio de Youtube-DL
Github bloquea el repositorio de Youtube-DL por la RIAA
Los avisos de infracción de la DMCA, tienen como fin eliminar el material protegido por derechos de autor alojado en sitios web, sin el necesario permiso del propietario de los derechos de autor.
GitHub afirma que este es un aviso de infracción de la DMCA, no es una solicitud de eliminación por infracción de derechos de autor. En cambio, se establece que el repositorio debe eliminarse porque permite descargar música y videos con derechos de autor y, por lo tanto, es ilegal.
Realmente estamos ante una situación surrealista, es evidente que con YouTube-dl puedes descargar música o videos protegidos por derechos de autor, pero también nos permite descargar videos de YouTube que son libres, además de otro tipo de documentos totalmente open source. Repositorio de Youtube-DL.
Todos sabemos que Youtube-DL es una biblioteca Python que permite descargar archivos de audio y video de YouTube, y otras plataformas, incluso siendo así, el error de Github y por defecto su propietario (Microsoft) es garrafal.
El uso con éxito de un aviso de infracción por parte de la DMCA contra Github, para bloquear una herramienta libre pone en peligro cualquier desarrollo de la comunidad. La herramienta por si sola, no incurre en ninguna infracción de derechos de autor, otro tema es el uso que tú como usuario hagas de ella.
Acabamos de presenciar un peligroso acto que puede sentar un precedente realmente aterrador. Gracias por todo Microsoft.
Otra cuestión curiosa, la RIAA es una organización comercial con fines lucrativos que supuestamente (no está claro), afirma representar alrededor del 85% de toda la industria discográfica de EE.UU. Todo es muy extraño pues no se nombre ni un solo perjudicado, tampoco a sus supuestos clientes. Algo huele mal en todo esto, por ejemplo… que tiene que ver la industria discográfica de EE.UU. con la Europea, Sudamericana, Asiática, etc???. Realmente huele a putrefacto.
Canales de Telegram: Canal SoloLinux – Canal SoloWordpress
Espero que este artículo te sea de utilidad, puedes ayudarnos a mantener el servidor con una donación (paypal), o también colaborar con el simple gesto de compartir nuestros artículos en tu sitio web, blog, foro o redes sociales. Github bloquea el repositorio de Youtube-DL por la RIAA.
Hay que resaltar que también pasan por encima de los derechos de músicos del CopyLeft, que distribuyen su música libremente, y también el derecho a los usuarios en Países donde la «Copia Privada» aún sea legal. Ya saben esa que tanto se hablaba en la época del VHS, donde podías grabar series de TV para verlas más tarde. Por aquel entonces había muchos más Países donde estaba permitida la copia privada mientras no la comerciaras… Bueno, todo bien hasta que se empezó a expandir internet, y muchos empezaron a compartir archivos. Así que la Ley que apoya la «Copia Privada», y que estaba respaldada por el sistema, se borro en algunos Países, en otras sólo tuvo algunos cambios (Como impedirte compartir el contenido con terceras partes sin el permiso del autor), y algunos decidieron mantenerla sin modificaciones como una laguna legal. Pero cada País tiene su propio sistema judicial, y USA no puede intervenir en él (Supuestamente). Además si no quieren que se descarguen sus canciones, están en su derecho de bloquearlas para usuarios de Países donde la copia privada sea legal, o como hacen algunos músicos en Japón que te suben 30 segundos de un videoclip y sólo ves el vídeoclip comprando el album porque ellos no lo suben a ningún lado.
.
Así que lo irónico aquí es que RIAA se queje que se violen los supuestos derechos de los clientes de las discográficas que ellos representan, pero al mismo tiempo ellos violan el derecho de «La copia privada» de algunos usuarios, el derecho a «Elegir como distribuír su música» a los artistas con Copileft, y el derecho de los programadores a desarrollar Software Open Source (Porque como has dicho , lo que el usuario descargue es responsabilidad suya y no del software), ¿Y que culpa tiene el usuario si vive en un País donde la copia privada es legal?. Así que el derecho de una gran empresa vale por 3 ó 4 derechos de los que no son nada. Eso es lo triste del asunto.
.
Un dato adicional a todo esto, en el año 2002 el músico Ignacio Escolar publicó un polémico artículo titulado «Pirateen MIS canciones». En las cuales cuenta con cuanto porcentaje se quedan las disqueras de lo que el artista gana, y de como son estas las principales encargadas de robarle el dinero a los artistas que financian. Además en este y otros artículos explicó las ventajas de compartir música por internet, como los artistas podían aprovecharlo como Publicidad, e incluso le dedicó una canción a la SGAE (El RIAA de España) donde los acusa de Ladrones, y que se convirtió en su momento en un himno del movimiento de la música libre.
.
Al menos la historia tiene un lado positivo, y es que los artístas independientes consiguieron publicidad gratis. Vamos a recordarle a la RIAA que no tiene ningún derecho de obras con CopyLeft, y si lo tuviera sabría que la Ley establece y permite compartir y difundir esta clase de contenido (Está dentro de la propia licencia de Creative Commons)
Excelente argumentación Marcelo.
El problema no es la RIAA sino Microsoft, pues Github es de su propiedad y ellos deberían hacer verificaciones del código fuente alli contenido y notificar a los creadores del proyecto si se esta incurriendo en alguna infracción de derechos de autor y no tomar medidas draconianas como la de bloquear un proyecto.
Personalmente, no confío en nada que sea de propiedad de Microsoft, porque ellos siempre se han basado en un sistema de mercado de monopolio, en donde compran a la competencia o la destruyen. Afortunadamente con los proyectos de Software Libre no han podido, tales como el de GNU/Linux, que tenían décadas de estar atacándolo, difamandolo y finalmente no pudieron y hoy se dicen ser los promotores e impulsores del Software libre. ¡¡Hipócritas!!
“Primero te ignoran, después se ríen de ti, luego te atacan, entonces ganas.”
― Mahatma Gandhi
no es el fin del mundo, están en gitlab:
https://gitlab.com/ytdl-org/youtube-dl
Los desarrolladores del complemento se han pasado a Gitlab, de todas formas existen decenas de clones en el mismo Github.