Fwbackups: Completa herramienta de copias de seguridad.
Fwbackups es una herramienta gráfica que te ayuda a crear de manera sencilla tus copias de seguridad. Es de código abierto, pero lo que destaca es su facilidad de manejo. Su interfaz es simple pero potente, nos ofrece soporte para copias de seguridad programadas, copias de seguridad locales y en sistemas remotos.
Sus principales características son:
- Interfaz simple: crear nuevas copias de seguridad o restaurar desde otras realizadas anteriormente.
- Configuración de copia de seguridad flexible: selecciona entre diferentes formatos y modos de hacer la copia.
- Copia de seguridad de los archivos en cualquier maquina: permite exportar el backup a sistemas remotos y dispositivos conectados por usb (pendrive).
- Copia de seguridad completa: crea imágenes de archivo de todo el sistema.
- Backups programados o únicos : podemos ejecutar una sola copia de seguridad una vez, o que se ejecute automáticamente según tus necesidades.
- Incrementales: puedes crear las copias de forma incremental para ahorrar espacio.
- Excluir archivos o carpetas: guarda solo las cosas importantes.
- Organizado y limpio: la aplicación se encarga de organizar los backups y elimina los caducados.
Fwbackups, la herramienta de copias de seguridad
Fwbackups es una aplicación impresionante, aun así, no la encontramos en los repositorios oficiales de casi ninguna distribución linux. No pasa nada, vemos como instalarla en las distros más populares.
Instalar fwbackups en Debian y Ubuntu / Mint Linux
Primero instalamos las dependencias necesarias.
sudo apt-get install gettext autotools-dev intltool python-crypto python-paramiko python-gtk2 python-glade2 python-notify cron
Sigue los pasos indicados uno por uno.
wget http://downloads.diffingo.com/fwbackups/fwbackups-1.43.7.tar.bz2 tar xfj fwbackups-1.43.7.tar.bz2 cd fwbackups-1.43.7/ ./configure --prefix=/usr make && sudo make install
Instalar fwbackups en CentOS, RHEL y derivados
Instalamos las dependencias necesarias.
sudo yum install gettext autotools-dev intltool python-crypto python-paramiko python-gtk2 python-glade2 python-notify cron
Sigue los pasos indicados uno por uno.
wget http://downloads.diffingo.com/fwbackups/fwbackups-1.43.7.tar.bz2 tar xfj fwbackups-1.43.7.tar.bz2 cd fwbackups-1.43.7/ ./configure --prefix=/usr make && sudo make install
Instalar fwbackups en Fedora y derivados
Fedora si que lo tiene en sus repositorios oficiales.
sudo dnf install fwbackups
Ejecutar fwbackups
Puedes lanzar la herramienta desde la terminal con el siguiente comando:
fwbackups
También puedes abrir la herramienta desde tu menú de aplicaciones, Aplicaciones → Herramientas del sistema → fwbackups.
Fwbackups 1.43.7
Cualquier duda puedes consultar su manual en linea.
Espero que este articulo te sea de utilidad, puedes ayudarnos a mantener el servidor con una donación (paypal), o también colaborar con el simple gesto de compartir nuestros artículos en tu sitio web, blog, foro o redes sociales.
¡Gracias!
Tendré que probarlo. Hasta ahora me he manejado muy bien con «Back in Time», pero quien sabe… 😉
¿Sabes si tiene funcionamiento como «root»?
¡Gracias! Funcionó perfectamente aunque también tuve que instalar el modulo «canberra-gtk-module»:
sudo apt install libcanberra-gtk-module libcanberra-gtk3-module
Gracias por el aporte JARP.
Acabo de comprobar que dependiendo de la versión instalada de Ubuntu o derivados, la librería libcamberra que convierte las señales de widgets GTK + a sonidos de eventos, no viene de serie.
En el sistema donde probamos la herramienta, si que venía por defecto.
sudo apt install libcanberra-gtk-module libcanberra-gtk3-module
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado... Hecho
libcanberra-gtk-module ya está en su versión más reciente (0.30-2.1ubuntu1).
libcanberra-gtk3-module ya está en su versión más reciente (0.30-2.1ubuntu1).
0 actualizados, 0 nuevos se instalarán, 0 para eliminar y 0 no actualizados.