Fedora vs CentOS – Comparativa.
Fedora y CentOS son dos distribuciones Linux basadas en RPM, que aunque comparten muchas características tienen diferencias sustanciales, sobre todo en su objetivo de mercado.
Fedora recibe actualizaciones frecuentes, esto hace que sea una excelente opción para los usuarios que siempre quieren estar a la última. Por otro lado, CentOS tiene un ciclo de soporte de hasta diez años y se limita a realizar actualizaciones de seguridad. La diferencia en este sentido es sustancial. Fedora vs CentOS.
En este artículo conocemos algunos detalles, que te ayudaran a elegir la distribución que más se adapte a tus necesidades.
Fedora vs CentOS
Fedora
Fedora vs CentOS
Fedora es una distribución de Linux de código abierto creada en 2003. Está desarrollado por el proyecto Fedora respaldado por la comunidad, pero… patrocinado por Red Hat. Fedora se creó para desarrolladores y administradores de sistemas, con el fin de probar futuras actualizaciones para RHEL
Con más de 20000 paquetes, Fedora es rápido, seguro y muy fácil de usar incluso para los recién llegados a linux. Es una de las distribuciones más estables y utilizadas es su formato desktop.
Como ya comente anteriormente, Red Hat la usa para probar características que luego se incluyen en el propio Red Hat Enterprise Linux.
CentOS
CentOS vs Fedora
A diferencia de Fedora, CentOS se centra en la estabilidad y robustez de todo el sistema, por ello es ampliamente utilizado en servidores. Su código fuente deriva de Red Hat Enterprise Linux (RHEL), además tiene muchas características similares.
Lanzado a la comunidad en general a mediados del 2004. CentOS es desarrollado y mantenido por una comunidad muy activa, compuesta por administradores de sistemas, de redes y otros colaboradores de todo el mundo.
Diferencias entre Fedora y CentOS
Principales diferencias entre CentOS y Fedora.
Fedora | CentOS | |
---|---|---|
Empaquetado | Fedora viene con paquetes empaquetados en GUI (Packagekit) y en terminal por dnf o yum | CentOS viene con paquetes empaquetados en GUI (Packagekit) y en terminal por yum (a partir de CentOS 8, también dnf) |
Desarrollo | Patrocinado y financiado por Red Hat, es desarrollado por el proyecto Fedora | Desarrollado íntegramente por la comunidad, usando el codigo de RHEL |
Sistema | Distribución linux open source | Clon de la versión comercial de RHEL |
Versiones | Debido a las pruebas de Rhel, lanza nuevas versiones en intervalos muy cortos | Su principal virtud es la estabilidad, solo actualizaciones de seguridad |
Uso | Buena para estaciones de trabajos y servidores no críticos | Para un sistema estable que requiera funciones similares a RHEL |
Lanzamientos
Fedora tiene un ciclo de lanzamiento y soporte bastante corto, dado que su principal mercado son las estaciones de trabajo. Lanzan una nueva versión cada seis meses, y obtendrán un soporte de poco más de un año.
Por otro lado, CentOS tiene un calendario de lanzamiento parecido al de Red Hat Enterprise, pero con un beneficio de soporte ampliado a diez años. Es una de las mejores opciones a instalar en un servidor.
Conclusión
La instalación de las dos distribuciones es similar. Como es habitual en los tiempos que corren, muy fácil.
Como has podido comprobar, Fedora vs CentOS son dos distribuciones Linux basadas en RPM con importantes diferencias que debes tener en cuenta. Por ejemplo si la quieres instalar como escritorio, te recomiendo Fedora, el software de Centos es muy obsoleto; sin embargo si quieres montar un servidor, ya sea para una empresa o para sitios web, te recomiendo CentOS.
Canales de Telegram: Canal SoloLinux – Canal SoloWordpress
Espero que este artículo te sea de utilidad, puedes ayudarnos a mantener el servidor con una donación (paypal), o también colaborar con el simple gesto de compartir nuestros artículos en tu sitio web, blog, foro o redes sociales. Fedora vs CentOS.
Y entre CentOS Stream y Fedora? Stream queda entre Fedora y CentOS normal. La has probado?
Las versiones Stream son rolling con demasiados paquetes inestables, te puedo decir que ningun panel de control web acepta CentOS Stream como sistema operativo.
Las versiones Stream no son recomendables para entornos estables, no, no, no.
Saludos, una consulta; tengo una laptop Hp que tiene una particion para ”QuickWeb», basada en Fedora. Pero con el inconveniente que no se actualiza, y el navegador esta dando problemas. Siendo así, que Distro Linux Ligera se pudiera instalar parq sustituir la que trae de fabrica? gracias
Linux Mint XFCE, es una buena opción.