Los errores 500 se producen por una incorrecta configuración de su sitio web. Las causas pueden ser múltiples y aunque realmente es un error indeterminado, estas son las causas más posibles.
Motivos del error:
.htaccess
Si la sintaxis de .htaccess no es la correcta, el servidor web mostrará un error 500. Debemos renombrar .htacess en .htaccess_bak, por ejemplo. Si el sitio vuelve a funcionar, se trata de un problema con la sintaxis de .htaccess.
Permisos
Es necesario respetar determinadas normas de seguridad en relación con los derechos que se conceden a los scripts, directorios y archivos:
- La raíz de su sitio debe estar obligatoriamente en 705. Se trata del directorio principal de tipo / (barra) o . (punto) en su conexión FTP. No lo modifique.
- El resto de directorios/carpetas deben estar como máximo en 755.
- Los scripts PHP/CGI deben estar como máximo en 755.
Error de script
Si programa en perl, por ejemplo, cualquier error de interpretación del script a nivel de código se resumirá en un error 500. Para depurar sus scripts, puede utilizar la conexión telnet/SSH.