Eliminar el nombre del sistema en la terminal.
Si utilizas Ubuntu o cualquiera de sus derivados, ya sabes que siempre aparece el nombre de tu maquina seguido del usuario del sistema.
Este detalle que parece insignificante, lo podemos considerar molesto, incluso intrusivo en temas de privacidad. Tal vez pienses que soy un exagerado… pues no, no lo soy.
Muchas veces al tratar con otros usuarios o clientes ajenos a tu red, te ves obligado a enviar alguna captura de la terminal con el riesgo de exponer el nombre de tu maquina. Grave error (a no ser que sea un sistema de pruebas) que por suerte tiene fácil solución.
Un ejemplo…
sergio@sololinux ~ $ su
Contraseña:
sololinux sergio #
En este articulo sustituiremos el nombre «sololinux«, por el tipo de usuario, en este caso root.
Eliminar el nombre del sistema en la terminal
Para solucionar esto, necesitamos editar el archivo «~/.bashrc». En el, encontraremos la variable PS1 que es la que controla la apariencia del símbolo del sistema. Al abrir el archivo veremos algo similar a lo siguiente.
if [ -n «$force_color_prompt» ]; then
if [ -x /usr/bin/tput ] && tput setaf 1 >&/dev/null; then
# We have color support; assume it’s compliant with Ecma-48
# (ISO/IEC-6429). (Lack of such support is extremely rare, and such
# a case would tend to support setf rather than setaf.)
color_prompt=yes
else
color_prompt=
fi
fi
if [ «$color_prompt» = yes ]; then
if [[ ${EUID} == 0 ]] ; then
PS1=’${debian_chroot:+($debian_chroot)}\[\033[01;31m\]\h\[\033[01;34m\] \W \$\[\033[00m\] ‘
else
PS1=’${debian_chroot:+($debian_chroot)}\[\033[01;32m\]\u@\h\[\033[00m\] \[\033[01;34m\]\w \$\[\033[00m\] ‘
fi
else
PS1=’${debian_chroot:+($debian_chroot)}\u@\h \w \$ ‘
fi
unset color_prompt force_color_prompt
- debian_chroot: Se aplica si estás ejecutando una operación chroot (su directorio raíz es diferente al predeterminado). Si no lo tienes claro se puede ignorar.
- color_prompt: Las indicaciones de terminal admiten colores. Asegúrate que la configuración es «$ color_prompt»= yes.
- \u: Muestra el nombre de usuario activo.
- \h: Vemos el host actual (nombre).
- \w: Muestra el directorio de trabajo actual.
- \$: # para el root y $ para el resto de usuarios.
Nosotros lo único que haremos es sustituir el nombre «sololinux«, por el tipo de usuario, en este ejemplo root. Vemos como:
nano ~/.bashrc
Editamos la primera linea (ojo… dependiendo de tu sistema, los datos que contiene pueden variar considerablemente). En nuestro caso:
if [ "$color_prompt" = yes ]; then if [[ ${EUID} == 0 ]] ; then PS1='${debian_chroot:+($debian_chroot)}\[\033[01;31m\]\h\[\033[01;34m\] \W \$\[\033[00m\] '
Donde tenemos la indicación «\h» (host actual (nombre), la sustituimos por «\u», así aparecerá el tipo de usuario. Guarda el archivo y cierra la terminal.
Abrimos de nuevo la terminal y vemos la diferencia.
Antes:
sololinux sergio #
Ahora:
root sergio #
El archivo .bashrc admite muchas variantes, crea una copia de seguridad del tuyo, y haz todas las pruebas que quieras. En un futuro trataremos este tema en profundidad, resulta atractivo e interesante.
Espero que este articulo te sea de utilidad, puedes ayudarnos a mantener el servidor con una donación (paypal), o también colaborar con el simple gesto de compartir nuestros artículos en tu sitio web, blog, foro o redes sociales.
??
Y para casos especiales, sólo cuando eres «root», se puede hacer:
Localiza el bloque en el «.bashrc» que empieza con la línea
if [ «$color_prompt» = yes ]; then
y cambia la línea después del «else»
por algo como:
PS1=’${debian_chroot:+($debian_chroot)}Jedi @ Lado oscuro:\w\$ ‘
asegúrate de cerrar el bloque
«fi»
Saludos.
Gracias por el aporte.
Es lo que tiene cuando lo escrito lo lee más de una persona, jaja
Para que quede más claro, usaremos el mismo ejemplo del artículo y, para que aparezca una leyenda distinta cuando se está como Super Usuario (el EUID es == 0) el bloque debe quedar así:
if [ «$color_prompt» = yes ]; then
if [[ ${EUID} == 0 ]] ; then
PS1=’${debian_chroot:+($debian_chroot)}\[\033[01;31m\] Jedi@Lado Oscuro \[\033[01;34m\] \W \$\[\033[00m\] ‘
else
PS1=’${debian_chroot:+($debian_chroot)}\[\033[01;32m\]\u@\h\[\033[00m\] \[\033[01;34m\]\w \$\[\033[00m\] ‘
fi
else
PS1=’${debian_chroot:+($debian_chroot)}\u@\h \w \$ ‘
fi
unset color_prompt force_color_prompt