El navegador Edge aterriza en linux.
Éramos pocos y parió la abuela. Los rumores han sido confirmados por el propio Microsoft.
Su navegador estrella basado en Chromium que vera la luz el 15 de enero, tendrá su versión para linux. Después de tantos rumores y encuestas, la confirmación es real, y el nuevo Edge Chromium estará presente en los sistemas operativos más populares.
Lamentablemente, no proporcionan mucha información sobre la implantación del navegador web en Linux; todo lo que sabemos es que viene. Existen muchas especulaciones, nadie sabe nada, incluso si accedes a su pagina oficial no aparece la versión linux, podemos imaginar que realmente lo que lancen para linux sea un Chromium puro y duro, pero con la piel de Edge.
Otro detalle que resulta extraño es que Microsoft ha modificado su logotipo. Es evidente que Edge está basado en Chromium, supongo que para intentar tapar de una vez por todas sus graves problemas de seguridad, aun así, el cambio de logo me hace sospechar que estamos ante una operación de marketing que intentara conseguir que los usuarios se olviden de las vulnerabilidades de los viejos Internet Explorer y Edge.
Otra tema ademas muy espinoso son los usuarios de linux. Muchos de los nuevos consumidores de nuestro sistema operativo, llegan a Linux porque están cansados de tener problemas con Windows (también por el precio, ja), quieren romper el yugo que les ata a Microsoft y Windows. Acaso alguien piensa que estos usuarios adoptaran el nuevo Edge en su distribución linux?, no lo creo.
Personalmente, pienso que el navegador de Microsoft no será recibido con los brazos abiertos, y sin duda lo tendremos bajo sospecha. No importa cuánto Microsoft haya tocado la trompeta y cantando viva el software libre en los últimos tiempos, el daño que hizo a nuestra comunidad no se olvida, el camino ha sido largo y cuando por fin vemos la luz… se quieren subir al carro.
Dicho esto, seguro que habrá usuarios de Linux que por curiosidad lo instalaran, yo no. Los comentarios de las versiones beta de Edge, son positivas, lógico está basado en un open source (Chromium). De todas maneras, cuando lanzaron Internet Explorer y Edge también todo era positivo, jaja.
Veremos que sucede cuando por fin, el navegador de Microsoft aterrice en Linux.
Éramos pocos y parió la abuela!!!
Espero que este articulo te sea de utilidad, puedes ayudarnos a mantener el servidor con una donación (paypal), o también colaborar con el simple gesto de compartir nuestros artículos en tu sitio web, blog, foro o redes sociales. Alternativas a AutoCAD.
Ojala yo pudiese decir lo mismo, ¡yo no!
Al igual que necesito tener un ordenador con Windows, tendré que probar el nuevo Edge. No porque me guste, ni mucho menos, pero cuando hago desarrollos, necesito probar la total compatibilidad en todos los entornos posibles.
¿Que encontraremos agujeros… seguro, la historia con Micro$oft se repite. 😀
Saludos.
Ya nos contaras como funciona Henry. 🙂
Si ya… Me quito de Timosoft y todo su software para pasarme a LINUX y disfrutar para que me traigan ahora el EDGE de las narices. ¡Ni de coña! no pienso ni probarlo ¡VETADO EN MI MÁQUINA!
Como debe ser, si señor. Con un par…
No lo instalaré simplemente porque me parece una estupidez hacerlo. Tengo Firefox como navegador principal y Chromium como secundario. No necesito sucedáneos repletos de spyware como Chrome o Edge. A otro perro con ese hueso.
Como dicen mas arriba a otro can con ese hueso.
No se me olvida para nada lo del EFI o UEFI, que nos metieron a la tragala y aún perdura a través del tiempo.
Utilizo Firefox como mi navegador predeterminado y pienso seguir utilizandolo, «per secula seculorum». A veces no puedo llegar (Pero en muy contadas ocasiones) a ciertos sitios con Firefox, por eso tengo a Chromiun, como segundo navegador, pero es que Chromium está sustentado y mantenido por la gran Comunidad GNU/Linux.
Ya te digo, a otro can con ese hueso.
Siempre utilicé Firefox en Windows 10, luego pase a Linux y sigo usando Firefox… Si con Windows NUNCA quise usar el Edge; ¿ahora con Linux para que lo quiero?