Ejecutar Webex en Ubuntu 18.04, Ubuntu 16.04, Linux Mint 19/19.1 y todos sus derivados.
Cada vez es más común trabajar de manera compartida a través de la Web, es cómodo, rápido, directo, y sobre todo no importan las distancias.
Messenger, skype, etc…, así como el uso de videoconferencias era lo más común hasta poco tiempo. A nivel a académico, de investigación y empresarial, las formulas de conexión mencionadas están en desuso, tenemos «Webex«, bueno mejor dicho «Cisco Webex» (cisco compro Webex).
Webex es una solución que ofrece una serie de excelentes herramientas que brindan una experiencia de colaboración segura, confiable y por demanda en la web.
Cisco aposto muy fuerte al adquirir Webex en el 2007 por 3.200 millones de dolares.
Permite tener reuniones en cualquier lugar y en tiempo real, presentaciones, documentos, compartir cualquier objeto o el escritorio completo (incluyendo las aplicaciones), ventanas, directorios de los archivos que tengas abiertos. También es posible conceder permisos a los asistentes para que puedan anotar, guardar, imprimir y mostrar vistas de los documentos o presentaciones que se hayan compartido.
Es muy usada para realizar reuniones virtuales, ventas remotas, ofrecer soporte técnico y ayuda. Cualquier tipo de evento virtual tiene cabida en «Webex«.
Pero tiene un problema, no es 100% compatible con linux.
El principal hándicap es que solo es compatible con distribuciones de 32bits (actualmente en desuso), y aun así con ciertas limitaciones que se describen en un articulo de la propia web de Cisco.
Aun con esa limitación sigue siendo una aplicación muy útil, pues si podemos compartir la pantalla y el audio.
Vemos que tenemos que hacer para poder ejecutar Webex en Ubuntu.
Ejecutar Webex en Ubuntu 18.04 y más
Debemos de agregar soporte para aplicaciones con arquitectura de 32 bits.
sudo dpkg --add-architecture i386
Instalamos las bibliotecas necesarias que necesitan los ELF-32.
sudo apt-get update sudo apt-get install libc6:i386 libncurses5:i386 libstdc++6:i386
Firefox 52 ESR de 32 bits
Firefox ya no ofrece soporte NPAPI (comunicado oficial), tan solo para Adobe Flash, por tanto nos obliga a instalar la versión 52 ESR (soporte de largo plazo) que si que tiene soporte NPAPI.
Descargamos la versión Firefox ESR para Linux 32 bits en tu lenguaje desde la pagina oficial. Creamos la carpeta Webex y descomprimiremos Firefox ESR en ella.
Descarga tu Firefox ESR 32 bits — AQUÍ —
Continuamos…
sudo mkdir -p /opt/webex/ sudo tar -xjvf firefox*esr*.tar.bz2 -C /opt/webex/
Instalamos las bibliotecas que necesita Firefox ESR.
sudo apt-get install \ libgtk-3-0:i386 \ libasound2:i386 \ libdbus-glib-1-2:i386 \ libxt6:i386 \ libxtst6:i386 \ libcanberra-gtk-module:i386 \ libcanberra-gtk-3-module:i386 \ topmenu-gtk3:i386
Instalar JRE de 32 bits
Descargamos el *.tar.gz de Oracle JRE para Linux (versión i586), desde su — pagina oficial —.
Desde la carpeta donde descargaste Oracle JRE, ejecuta lo siguiente:
sudo tar -xzvf jre*linux-i586.tar.gz -C /opt/webex/ sudo mv /opt/webex/jre* /opt/webex/jre
Habilitamos el soporte Java en Firefox 52.
sudo mkdir /opt/webex/firefox/plugins/ ln -s \ /opt/webex/jre/lib/i386/libawt.so \ /opt/webex/jre/lib/i386/libjawt.so \ /opt/webex/jre/lib/i386/libnpjp2.so \ /opt/webex/firefox/plugins
Antes de ejecutar Webex
Instalamos las librerías necesarias para su ejecución.
sudo apt-get install \ libpangoxft-1.0-0:i386 \ libxft2:i386 \ libpangox-1.0-0:i386 \ libxmu6:i386 \ libxv1:i386 \ libasound2-plugins:i386
Creamos un script bash de inicio (copia y pega en tu consola).
cat << 'EOF' | sudo tee /opt/webex/firefox.sh #!/bin/bash export ENV_HOME=/opt/webex export FIREFOX_HOME=$ENV_HOME/firefox export MOZ_PLUGIN_PATH=$ENV_HOME/firefox/plugins export JAVA_HOME=$ENV_HOME/jre export PATH=$JAVA_HOME/bin:$PATH #export JPI_PLUGIN2_DEBUG=1 $FIREFOX_HOME/firefox --no-remote -P EOF
Le concedemos permisos.
sudo chmod a+x /opt/webex/firefox.sh
Crea un enlace simbólico.
sudo ln -s /opt/webex/firefox.sh /usr/local/bin/firefox-i386
Este script iniciará una nueva sesión de Firefox con el ProfileManager. Debes seleccionar un perfil que ya exista en Firefox, o crear uno nuevo.
Ejecutar Webex
Para iniciar sesión en Webex, ejecutas como cualquier otro *.sh, el script que creamos hace un momento.
Si webex.com te envía un archivojnl,
Firefox te preguntara qué hacer con él, simplemente descárgalo.
Otro detalle… en Preferencias de Firefox> Aplicaciones, configura una acción para los archivos JNLP: Deben abrirse con javaws
(Java Web Start) que lo encontraras en la siguiente ruta:
/opt/webex/jre/bin/javaws
Si notas algún comportamiento extraño, tal vez te falte alguna biblioteca, ejecuta lo siguiente:
ldd ~/.webex/T30_MC/*.so | grep "not found"
Para saber que paquetes contienen las bibliotecas accede a «https://packages.ubuntu.com/«.
Comparte el articulo en tus redes sociales y ayúdanos a crecer.
Sigo las instrucciones y me da este error: $ /opt/webex/firefox.sh
XPCOMGlueLoad error for file /opt/webex/firefox/libmozgtk.so:
libgtk-3.so.0: cannot open shared object file: No such file or directory
Couldn’t load XPCOM.
Y no arranca el firefox
Te dice que no encuentra la librería libgtk-3.
sudo apt-get install libgtk-3-dev
De todas formas si tenias instalado Firefox, te recomendaría que lo desinstales previamente.
Hola
Ya hice todo el proceso, desde una instalación limpia, es decir borrando el firefox que se instala.
Hice el proceso, se abrio firefox, inicie sesión de webex y nada me da el mismo error, como si no hubiera hecho nada. reinicie linux, y ahora no puedo abrir firefox, me da el siguiente error:
zenaido@zenaido-Inspiron-5481:~$ sudo /opt/webex/firefox.sh
Running Firefox as root in a regular user’s session is not supported. ($HOME is /home/zenaido which is owned by zenaido.)
No se nada de comando, así que ya no se que hacer.
Aprecio su ayuda.
Gracias
Buenas tardes
Ya pude abrir firefox. Pero sigue el mismo problema de que no es compatible, me da el siguiente mensaje:
Your browser, browser version, or operating system is currently unsupported.
For details, check the system requirements.
Ya no se que hacer…
Creo que con toda la parafernalia que hay que hacer para usar webex en linux, prefiero instalar una VM con wimbugs, es que Cisco que taaaanto ha lucrado con linux no merece que usemos su aplicación. Es justo en estos momentos cuando me da ganas de ahorcar a todos aquellos que se sienten orgullosos de que linux no pase del 2% del mercado de escritorio, en nombre de la fragmentación y la libertad.
Totalmente de acuerdo contigo amigo.
no chilles, usa linux que es ser más libre cada día. Webex es una reverenda basura cuando hay opciones como Microsoft Teams, Meet, Zoom y varios más que funcionan de maravilla en linux.
Me sale este error.
XPCOMGlueLoad error for file /opt/webex/firefox/libxul.so:
libX11-xcb.so.1: cannot open shared object file: No such file or directory
Couldn’t load XPCOM
Alguna Idea
Pudiste resolverlo?
me salio error al ejecutar esta linea
sudo tar -xjvf firefox*esr*.tar.bz2 -C /opt/webex/
sebastian@sebas-system-ing:~$ sudo tar -xjvf firefox*esr*.tar.bz2 -C /opt/webex/
tar (child): firefox*esr*.tar.bz2: Cannot open: No such file or directory
tar (child): Error is not recoverable: exiting now
tar: Child returned status 2
tar: Error is not recoverable: exiting now
sebastian@sebas-system-ing:~$
me puede ayudar con la solucion porfavor. realmente lo necesito.